mundo

Crisis en partido gobernante: Expulsan a Arce del MAS

La crisis en el partido gobernante continúa y en esta ocasión durante el congreso se determinó la 'autoexpulsión' del mandatario por no asistir.

Lauca Ñ, Bolivia / EFE - Actualizado:

El expresidente Evo Morales (derecha) participa junto a la directiva del Movimiento Al Socialismo, en el congreso del partido de gobierno en Lauca Ñ. Foto: EFE

El Movimiento al Socialismo (MAS) determinó la “autoexpulsión” del presidente de Bolivia, Luis Arce, y de su vicepresidente, David Choquehuanca, por no asistir al congreso nacional del partido gobernante.

Versión impresa

“Se da por conocimiento la autoexpulsión de Luis Arce Catacora y David Choquehuanca por no asistir al congreso del MAS-IPSP”, leyó Roger Wilcarani, miembro de la comisión orgánica del partido.

El congreso se realiza en la localidad de Lauca Ñ, en el Trópico de Cochabamba, el bastión político y sindical del expresidente Evo Morales (2006-2019) rechazado por Arce y las principales organizaciones sociales, indígenas y sindicales por considerar que no estaban debidamente representados.

En una resolución de 11 puntos, también se determinó que el Tribunal Disciplinario y de Ética inicie “las acciones legales de expulsión del MAS” en contra de varias autoridades electas por “traición al instrumento político”.

Los denunciados son al menos 20 personas, entre las que están congresistas, asambleístas y otras autoridades, como los diputados Deysi Choque y Rolando Cuéllar, quienes apoyan al presidente Arce.

Arce y Morales están distanciados en medio de las tensiones internas en el oficialismo que comenzaron a finales de 2021. Ante los pedidos del exmandatario de cambiar a algunos ministros que el presidente ha ignorado.

Al encuentro del partido oficialista no asistió ningún funcionario del Gobierno de Arce, ni los legisladores considerados “arcistas” o “renovadores”. En cambio, sí estuvo presente el presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, y algunos congresistas, gobernadores y alcaldes “leales” al expresidente Morales.

Carlos Romero, que fue ministro durante el gobierno de Morales, dijo en una rueda de prensa posterior que lo de Arce y Choquehuanca es una “autoexclusión, porque (ellos) ya no se sienten parte del proceso de cambio”.

El martes, al tiempo que se iniciaba el congreso del MAS, Arce señaló que ese evento era “un atropello a las organizaciones sociales que en realidad están siendo despojadas de su propio instrumento político, hay un irrespeto a las organizaciones sociales, no se toma en cuenta ese carácter fundacional”.

El congreso fue clausurado un día antes de lo previsto, según la cúpula del MAS por las altas temperaturas en la región.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook