mundo

Cristina Fernández de Kirchner no será una vicepresidenta decorativa para los argentinos

La influencia de la exmandataria populista en el gobierno de Fernández es uno de los grandes interrogantes de la nueva etapa y una recurrente preocupación para los inversores que temen el regreso de las medidas intervencionistas que caracterizaron a los Kirchner.

Buenos Aires/AP - Actualizado:
La nueva vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, celebra su juramentación. FOTO/EFE

La nueva vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, celebra su juramentación. FOTO/EFE

Cristina Fernández de Kirchner no será una vicepresidenta decorativa y lo dejó claro tras asumir su nuevo rol.Tanto por sus gestos como por las pasiones que enciende entre seguidores y adversarios, la mujer más influyente de la política argentina en la última década no pasó desapercibida durante la ceremonia de jura del presidente Alberto Fernández, un ex subordinado suyo.De forma voluntaria fue protagonista de una de las escenas que reflejaron el recambio de poder: el saludo frío que le dispensó al presidente saliente, el conservador Mauricio Macri, frente a legisladores, funcionarios, diplomáticos e invitados especiales en el Congreso.Fernández de Kirchner, quien gobernó el país entre 2007 y 2015 con políticas populistas ensalzadas por muchos y vilipendiadas por otros tantos, tomó la mano de Macri cuando éste se la estrechó, pero evitó mirarlo a los ojos y no reprimió un gesto de disgusto en su rostro. La vicepresidenta no guardó las apariencias ante quien acusó de perseguirla y montar las causas judiciales en su contra por supuesta corrupción en su gobierno.Luego, cuando Macri le colocó a su sucesor la banda presidencial y le entregó el bastón de mando, Fernández de Kirchner se volvió y sonrió al público casi con sorna.Varias horas después de la ceremonia el saludo distante era uno de los temas más comentados en las redes sociales.

Versión impresa
Portada del día

VEA TAMBIÉN Los demócratas acusan a Donald Trump de abuso de poder y obstrucciónEn contraste, el nuevo presidente se fundió en un sentido abrazo con Macri, tal vez un adelanto de que su estilo de gobierno evitará la confrontación que caracterizó a la exmandataria.La vicepresidenta, de 66 años, tampoco aceptó el bolígrafo que usaron Macri y su sucesor para firmar el libro donde dejaron asentado el cambio de gobierno. Ella le pidió a un secretario que le alcanzara su propio bolígrafo dorado.

 

Vestida con una blusa y pantalón blanco y una capa superpuesta color marfil con trasparencias y bordados, Fernández de Kirchner se manejó como anfitriona del presidente en el Parlamento, donde ella pasó la mayor parte de su carrera política. La locutora de la transmisión oficial cometió un error involuntario cuando anunció que Fernández sería recibido “por la presidenta” cuando llegó a la ceremonia para la asunción.Igual de notable fue la estruendosa recepción que tuvo la vicepresidenta cuando ambos ingresaron al recinto, sobre todo de parte de los militantes kirchneristas que colmaban los distintos balcones.Tras la jura, la vicepresidenta le prendió el micrófono a Fernández antes de que éste comenzara su discurso de una hora. Sentada a su lado leía atentamente el contenido de las hojas que el presidente iba leyendo, mientras se refrescaba con un abanico por el calor. Por momentos asentía, en especial cuando el mandatario se refería a la delicada situación del 35% de los argentinos que están en la pobreza.

VEA TAMBIÉN Alberto Fernández promete inminentes medidas para reactivar la economía argentinaLa mujer también se emocionó cuando Fernández recordó a su difundo esposo y antecesor Néstor Kirchner (2003-2007), del cual también fue jefe de gabinete.Fernández de Kirchner sacudió el tablero político en mayo cuando, en medio de un panorama judicial complicado y viendo que carecía de un apoyo popular holgado, declinó postularse a la presidencia en las elecciones de octubre y promovió la candidatura de Fernández, quien ejerció como su jefe de gabinete durante varios meses en su primer mandato.Ahora como vicepresidenta será la primera en la línea de sucesión.“Quiero terminar agradeciendo la generosidad y destacar la visión estratégica que nuestra vicepresidenta ha expresado en este tiempo de la Argentina”, dijo el mandatario mirándola a los ojos.La influencia de la exmandataria populista en el gobierno de Fernández es uno de los grandes interrogantes de la nueva etapa y una recurrente preocupación para los inversores que temen el regreso de las medidas intervencionistas que caracterizaron a los Kirchner.Sus gestos de este martes no ayudaron a alejar las suspicacias.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Sociedad Mulino en el Día del Abogado: 'A todos mis colegas les deseo un feliz día, renovemos nuestro compromiso'

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Deportes Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Mundo Parlamento venezolano dice que recompensa de EE.UU. por Maduro busca alentar a la violencia

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Sociedad Empieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'

Mundo Senador colombiano Uribe Turbay en 'condición crítica' por hemorragia en sistema nervioso

Provincias Cinco lesionados por colapso de puente colgante en Coclé; asistían a un entierro

Política Mulino llega a Nueva York para presidir sesión en el Consejo de Seguridad de la ONU

Provincias Ordenan detención provisional del exrepresentante de Burunga

Sociedad Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Política ¿Alcanzará el tiempo para las vistas presupuestarias en la AN?

Sociedad Panamá y Japón oficializan préstamo de $2,486 millones para financiar la Línea 3 del Metro

Política Blandón sugiere que las candidatas por la libre postulación son puestas de a dedo

Mundo EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

Suscríbete a nuestra página en Facebook