mundo

Cruzada de Keiko Fujimori por anular votos lleva a Perú a una tensión insólita

En total son alrededor de 200,000 votos los que Keiko Fujimori pretendía anular, en su mayoría de zonas andinas y rurales donde Pedro Castillo tuvo un apoyo abrumador, tras denunciar sin pruebas fehacientes un supuesto "fraude sistemático" por parte de su rival.

Lima / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Seguidores del candidato presidencial Pedro Castillo protestan frente al Jurado Nacional de Elecciones (JNE), en Lima, Perú. Foto: EFE

La cruzada de Keiko Fujimori (derecha) para anular miles de votos de las elecciones presidenciales de Perú, en donde Pedro Castillo (izquierda) obtuvo ya la mayoría de los votos, generó este viernes una tensión insólita cuando el Jurado Electoral le dio permiso para impugnar actas fuera de plazo, medida de la que luego se retractaron.

Versión impresa

Después de que la mayoría de los recursos de Fujimori para anular votos no fueran presentados a tiempo, el máximo órgano electoral de Perú tenía intención de darle una prórroga extraordinaria, lo que desde el izquierdista partido Perú Libre, del que es candidato Castillo, fue calificado como "inconstitucional" y una "amenaza de golpe".

"Hay una pretensión torpe de querer dar un golpe de Estado desde el Jurado Nacional de Elecciones", aseguró en conferencia de prensa Dina Boluarte, la candidata a vicepresidente del izquierdista Castillo.

Por su parte, el abogado Aníbal Quiroga, asesor legal de Perú Libre, advirtió que, si se ampliaba el plazo, el JNE estaba "violando la Constitución y la ley, creando una tremenda inseguridad jurídica".

"Le hace el juego así a la organización delictiva que ha participado en estas elecciones (el fujimorismo) y que no tendría ningún escrúpulo de llevar al país a la guerra civil para que sus intereses y privilegios no se vean afectados", añadió Quiroga.

Una gran presión popular surgió después de que se filtrara en medios nacionales la decisión del JNE, cuyo presidente Jorge Luis Salas, es amedrentado desde hace días por simpatizantes de Fujimori concentrados ante su vivienda para gritarle "terrorista".

En principio los cuatro magistrados que forman parte del organismo habían planteado aceptar todos los recursos para anular actas presentadas por Fujimori (unos 800) y por Perú Libre (unos 50) hasta este viernes, después de que buena parte de ellos fueran presentados fuera del plazo estipulado por la normativa electoral.

En total son alrededor de 200,000 votos los que Fujimori pretendía anular, en su mayoría de zonas andinas y rurales donde Castillo tuvo un apoyo abrumador, tras denunciar sin pruebas fehacientes un supuesto "fraude sistemático" por parte de su rival.

VEA TAMBIÉN: Panamá suma 1,207,995 dosis de vacunas aplicadas contra la covid-19

A la denuncia de Fujimori se contrapone el informe emitido por la misión de observación electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA), que no encontró graves irregularidades en los comicios pero instó a ambos candidatos a aguardar la resolución de todos los recursos en manos de los jurados electorales.

Mientras, el recuento de votos avanza lentamente a su final, donde a falta de computarse el 0.328 % de los votos, Castillo logra el 50.168 % de las preferencias frente al 49,832 % de Fujimori, un estrecho margen de 58,490 votos (0.332 %) que ya es insalvable para la candidata del partido fujimorista Fuerza Popular.

Críticas por pedir calmaPor si fuera poco, el presidente interino, Francisco Sagasti, admitió haberse comunicado con miembros de ambas candidaturas para solicitarles que rebajen la tensión y esperen los resultados del recuento porque "la tarea de un jefe de Estado es hacer que el país mantenga la serenidad y la calma en momentos difíciles y complejos".

Sagasti confió en Mario Vargas Llosa para hacerle llegar su mensaje a Fujimori, lo que fue tomado por ella como una intromisión del actual gobernante.

VEA TAMBIÉN: Senan incauta 1,600 paquetes de cocaína en Punta Burica, Chiriquí

"El presidente Sagasti no debe interferir en mi legítimo derecho a defender nuestros votos. Él tiene la obligación constitucional de ser imparcial y mantenerse al margen del proceso electoral", manifestó Fujimori, que afronta una acusación de más de 30 años de cárcel por presunto lavado de dinero.

"El presidente no genera calma, todo lo contrario. La cancha no está pareja. Existen actores externos que están vulnerando la voluntad popular. Nosotros seguiremos defendiendo nuestro derecho voto a voto", agregó.

No obstante, Álvaro Vargas Llosa, el hijo de Mario, insistió en una entrevista a la emisora RPP que la conversación entre Sagasti y su padre no tuvo nada indebido ni inconstitucional.

"Es perfectamente lógico que en este clima cualquier autoridad tenga la inclinación de actuar en diálogo con distintos personajes del país para poder paños fríos", apuntó Vargas Llosa.

VEA TAMBIÉN: La covid-19 aleja la meta de erradicar el trabajo infantil en 2025

Protestas a dos bandasAl mismo tiempo, como ya se ha vuelto una rutina diaria, miles de simpatizantes de cada uno de los dos partidos se movilizaron en Lima, con los de Perú Libre clamando por que se dé ya como ganador a Castillo y los de Fuerza Popular "contra el comunismo y el fraude".

En este clima de gran crispación, el Ministerio de Relaciones Exteriores solicitó a la comunidad internacional no hacer comentarios sobre las elecciones peruanas al considerarlo "una falta de respeto para el pueblo peruano" por no esperar a la proclamación oficial de resultados de los organismos electorales.

Por eso, envió sendas notas de protesta a los embajadores de Argentina, Bolivia y Nicaragua después de que el presidente argentino Alberto Fernández y el boliviano Luis Arce, así como la vicepresidenta nicaragüense Rosario Murillo, felicitasen a Castillo como ganador de los comicios.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook