Skip to main content
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / La covid-19 aleja la meta de erradicar el trabajo infantil en 2025

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / ONU / Pandemia / Unicef

España

La covid-19 aleja la meta de erradicar el trabajo infantil en 2025

Actualizado 2021/06/12 09:20:29
  • Madrid / EFE / @panamaamerica

Los mayores niveles de pobreza instalados en muchas familias por la covid-19 han favorecido el aumento del trabajo infantil y, en particular, del trabajo infantil peligroso, alerta la ONU.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Un adolescente vende bebidas entre las filas de vehículos en Ciudad de México  Foto: EFE

Un adolescente vende bebidas entre las filas de vehículos en Ciudad de México Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Expresidente del Colegio de Abogados: Reunión de Jerónimo Mejía en el Ministerio Público es 'bochornosa'

  • 2

    Presentan denuncia penal por vacunación 'VIP' al expresidente Ernesto Pérez Balladares

  • 3

    Ana y Olivia: Encuentran cadáver en zona de búsqueda de las niñas desaparecidas en España

La pérdida de empleos y de horas de trabajo en muchas familias durante el primer año de pandemia y el cierre de las escuelas han contribuido a la extensión del trabajo infantil, que atrapa a 160 millones de niños en el mundo, especialmente en América Latina y El Caribe, según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), una cifra que aleja el objetivo de erradicarlo en 2025.

En el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, las entidades sociales plantean la necesidad y urgencia de actuar para poner en marcha medidas que corrijan las debilidades identificadas en la protección de los niños y superen el estancamiento que por primera vez en 20 años se ha producido en esta meta que debía conseguirse en cuatro años.

Los mayores niveles de pobreza instalados en muchas familias por la covid-19 han favorecido el aumento del trabajo infantil y, en particular, del trabajo infantil peligroso, alerta la ONU. 

Para el secretario de Estado de España para la Agenda 2030, Enrique Santiago, no hay que darse por vencido en ese objetivo, ya que la decisión de la ONU de declarar 2021 Año Internacional para la Eliminación del Trabajo Infantil es "una buena noticia y una oportunidad" para renovar los compromisos y alianzas para acabar con esta situación.

"A cuatro años de alcanzar esa meta de los Objetivos de Desarrollo Sostenible es necesario implementar actuaciones y medidas urgentes, si no va ser muy difícil conseguirlo", considera Santiago.

El trabajo infantil ha aumentado por primera vez en 20 años y la pandemia del coronavirus amenaza con abocar el trabajo infantil a nueve millones más de niños para 2022, advierte la ONU. Para erradicarlo en 2025, el progreso global tendría que ser casi 18 veces más rápido que en las últimas dos décadas.

Según el informe de Unicef y de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) presentado esta semana, los mayores aumentos de casos se registran entre niños de 5 a 11 años -16.8 millones más que en 2016- y suponen más de la mitad de la cifra total de menores.

"También ha subido el número de quienes realizan trabajos peligrosos, que ha pasado de 72.5 a 79 millones, aumentado en 6.5 millones", destaca el director de la Oficina de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para España, Joaquín Nieto. Por sectores, el 70% de los niños trabajan en tareas agrícolas, el 20% en servicios y el 10% industrial.

VEA TAMBIÉN: Grupo Rey obtuvo ganancias de $1.8 millones

Si no se toman las medidas adecuadas de forma acelerada, dentro de cuatro años habrá unos 140 millones de niños trabajando, teniendo en cuenta la velocidad de los cambios entre 2008 y 2016, vaticina.

ONG piden pasar de las palabras a los hechos
La cooperación es esencial en la batalla contra el trabajo infantil, pero es urgente el incremento de la Ayuda Oficial al Desarrollo y garantizar un presupuesto a acciones dirigidas a la erradicación del trabajo infantil, señalan las entidades sociales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Hay que pasar de las palabras a los hechos", opina Javier Ruíz Gaitán, del Grupo Infancia y Cooperación de la Coordinadora de ONGD y la Plataforma de Infancia, y para ello también es necesario contar con leyes que garanticen la responsabilidad de las empresas en nuestro país y fuera de nuestras fronteras.

"La fecha 2025 es muy cercana y la tendencia no es favorable de alcanzar los objetivos que nos habíamos fijado, y si añadimos el impacto de la pandemia tenemos un panorama verdaderamente complicado por delante", argumenta el presidente de Unicef España, Gustavo Suárez Pertierra.

VEA TAMBIÉN: Niveles de positividad hacen temer nueva ola pandémica de covid-19 para Panamá

Considera que la llave para acabar con el trabajo infantil es resolver la pobreza de las familias, "que tienen la necesidad de incorporar a los niños porque aportan y para reducir estos riesgos hay que poner medidas de apoyo a esos hogares vulnerables, con prestaciones por hijo a cargo, con el Ingreso Mínimo Vital o de carácter fiscal".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Ministra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".