Skip to main content
Trending
AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legalesDefensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en PanamáDiputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'Siete personas aprehendidas durante la “Operación Memphis” en el distrito de Chitré
Trending
AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legalesDefensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en PanamáDiputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'Siete personas aprehendidas durante la “Operación Memphis” en el distrito de Chitré
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Cuba solicita ayuda al PMA por falta de leche para niños

1
Panamá América Panamá América Miercoles 15 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alimentos / Cuba / Leche / Niños / ONU

Cuba

Cuba solicita ayuda al PMA por falta de leche para niños

Actualizado 2024/02/28 15:00:07
  • La Habana / EFE / @panamaamerica

La leche es un bien escaso en Cuba, aunque en general los niños de hasta siete años podían contar con una cantidad de leche en polvo al mes.

 Paquetes de leche en polvo para la venta en una mipyme privada en La Habana (Cuba). Foto: EFE

Paquetes de leche en polvo para la venta en una mipyme privada en La Habana (Cuba). Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Defensa de Martinelli no dejará de accionar ante violaciones al proceso

  • 2

    Plataforma LISTO para cobro de beca está inhabilitada, ¿qué pasó?

  • 3

    ¿Por qué Zulay Rodríguez renunció a su puesto de diputada?

El Gobierno de Cuba ha solicitado por primera vez ayuda mediante una comunicación oficial a la dirección del Programa Mundial de Alimentos (PMA) ante las dificultades del país para poder seguir entregando leche a los menores de siete años.

Según confirmó el PMA a EFE, la dirección ejecutiva de este brazo de Naciones Unidas, que se define como “la mayor organización humanitaria del mundo”, recibió una comunicación oficial del Gobierno de Cuba y ya está enviando leche en polvo a la isla.

“Confirmamos que el PMA ha recibido una comunicación oficial del Gobierno (cubano) solicitando apoyo para continuar la entrega mensual de un kilogramo de leche destinada a niñas y niños menores de siete años en todo el país”, indicó por escrito la delegación del PMA en la isla.

El programa de la ONU, que habla de “necesidad urgente”, subraya “la importancia de esta solicitud”, especialmente en el contexto de “profunda crisis económica que enfrenta Cuba”, algo que está impactando “significativamente en la seguridad alimentaria y nutricional de la población” del país.

El Gobierno cubano no había hecho pública ni la solicitud ni los primeros aportes multilaterales, pese a que lleva semanas hablando del problema. EFE ha pedido una aclaración, pero por el momento no ha tenido respuesta.

Carta a la dirección ejecutiva

El organismo multilateral confirmó asimismo que “es primera vez que Cuba solicita apoyo emitiendo una comunicación oficial al más alto nivel de dirección del PMA”, aunque el programa tiene desde hace tiempo varios proyectos en la isla.

Según ha podido confirmar EFE de dos fuentes conocedoras de la petición, el Ministerio de Comercio Exterior e Inversión Extranjera (Mincex) envió la carta a la dirección ejecutiva del PMA en Roma a finales del año pasado.

A raíz de esa misiva, el PMA indicó que este febrero logró entregar "144 toneladas métricas de leche en polvo descremada”, beneficiando a casi 48,000 niñas y niños de entre siete meses y tres años en Pinar del Río y La Habana". Esto supone apenas el 6 % de los menores a los que el Gobierno pretende entregar leche subvencionada.

Además, según el PMA, la solicitud cubana "no refiere ningún marco temporal explícito" -no pide apoyo por un período de tiempo limitado-, por lo que el organismo multilateral está buscando "movilizar recursos adicionales".

"Estamos en constante diálogo con donantes tradicionales y no tradicionales, explorando diversas opciones que faciliten tanto la donación como el financiamiento", afirmó el PMA.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

EFE ha podido confirmar que al menos dos países, uno en Europa y otro en América, han sido contactados por el PMA. Ambos están actualmente analizando sus posibilidades y no han tomado una decisión.

Bien escaso

La leche es un bien escaso desde hace años en Cuba, aunque en general los niños de hasta siete años (y personas con dietas especiales) podían contar con una cantidad de leche en polvo al mes a través de la cartilla de racionamiento, por lo que la obtenían a un precio altamente subvencionado (2,5 pesos por kilogramo, unos 21 centavos de dólar).

La disponibilidad de leche de fuente estatal, sin embargo, se ha deteriorado en los últimos meses. Algunas provincias han recortado la población priorizada o reducido las cantidades que entregan, mientras que otras han empezado a distribuir como sustituto bebidas vitaminadas.

La ministra de Comercio Interior, Betsy Díaz Velázquez, aseguró a mediados de febrero que la producción nacional de leche es insuficiente y que ha habido problemas para importar la necesaria, con lo que el Estado no puede afrontar la demanda de “más de 2.000 toneladas” mensuales de leche para los menores de siete años y personas con dietas especiales.

Crisis

Frente a estas dificultades, en Cuba es posible encontrar leche líquida y en polvo en algunas de las empresas del incipiente sector privado del país, pero a precios inaccesibles para la inmensa mayoría de los cubanos. El kilo de leche en polvo puede costar entre 1,500 y 2,000 pesos, cuando el salario mensual medio son 4,200 pesos.

Las dificultades económicas crónicas de Cuba han degenerado desde hace tres años en una grave crisis por la pandemia, el endurecimiento de las sanciones estadounidenses y decisiones en la política macroeconómica, comercial y monetaria nacional.

La situación se evidencia especialmente en la escasez de productos básicos (alimentos, combustibles y medicinas). Cuba importa el 80 % de lo que consume y tiene serios problemas para abastecerse de las divisas que precisa para importar bienes.

En los últimos meses muchos de los productos que aún se incluyen en la cartilla de abastecimiento, como el arroz, el café o el aceite, han sido entregados de forma irregular o en cantidades reducidas. Las largas colas en torno a las bodegas que reparten los productos subvencionados son constantes.

Recientemente el Gobierno cubano reconoció no poder asegurar el suministro de pan a través de la cartilla de racionamiento en febrero y marzo por problemas con el suministro de harina.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

La AMP negó la concesión. Foto: Cortesía

AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Sepelio de Selinda Córdoba. Foto: Thays Domínguez

Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Diputados de la bancada Vamos. Foto: Cortesía

Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

El titular del Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) aclaró que lo único que se realiza en la zona son trabajos de mantenimiento para evitar daños ambientales.  Foto: Cortesía

Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

El jefe policial señaló que este tipo de operativos se refuerzan ante la cercanía de las festividades de fundación de Chitré. Foto. Thays Domínguez

Siete personas aprehendidas durante la “Operación Memphis” en el distrito de Chitré

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La Fiscalía de Homicidio Femicidio de Veraguas mantiene una investigación en curso para esclarecer lo ocurrido y dar con el o los responsables de este crimen que ha estremecido a toda la provincia. Foto. Archivo

Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

La mina de cobre se encuentra cesada desde 2023. EFE

'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

El ministro Julio Moltó contestó un cuestionario de 17 preguntas formulado por los diputados.  Francisco Paz

Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".