mundo

Cumbre UE-América Latina será oportunidad para que Celac lleve voz, dice SELA

- Publicado:
 La cumbre de América Latina y el Caribe con la Unión Europea (UE) será una oportunidad para que la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac) favorezca el establecimiento de posiciones comunes en la región y que se "exprese con una sola voz", según un informe difundido hoy por el SELA.

"Para la Celac y el fortalecimiento de posiciones comunes de América Latina y el Caribe, la Cumbre de Santiago representa una oportunidad histórica importante", señaló el documento presentado en el marco de la XXXVIII reunión ordinaria del Consejo del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) celebrada en Caracas.

Según el informe, "La crisis en la zona euro, su impacto en el proceso de integración europeo y en las relaciones birregionales entre América Latina y el Caribe y la Unión Europea.

Líneas de acción desde la perspectiva latinoamericana y caribeña", la CELAC "podrá demostrar que marca una etapa decisiva en la integración" al ofrecer "un método eficaz para hablar con una sola voz de temas comunes".

"La Celac podría tener un rol protagónico mayor con respecto al pasado", agrega el informe, que fue objeto de discusión por parte de las comisiones que se dieron cita en la capital venezolana para el encuentro de tres días, que hoy fue clausurado.

Santiago de Chile albergará en enero próximo la cumbre entre América Latina y el Caribe y la Unión Europea, que tendrá como eje central la promoción de las inversiones de calidad.

El experto del SELA Carlos Quenan indicó a Efe que "dado que Europa viene golpeada y muy preocupada por sus problemas internos" este encuentro se perfila como "una oportunidad para volver a poner en el radar" del Viejo continente "a América Latina y el Caribe".

"Que la UE advierta que, sin altruismo alguno, sin una visión (.

.

.

) poco realista, idealizada de las relaciones internacionales, pues vea en América Latina un espacio, una región, que puede contribuir aunque mas no sea a contrarrestar algunos de los aspectos negativos de la crisis allá", comentó Quenan.

Detalló, en ese contexto, que la región puede ser atractiva para inversión europea o quizás exista el interés europeo en que capital latinoamericano participe "crecientemente de los procesos productivos" en sectores en los que se puede invertir pese a la crisis.

El documento del SELA observa que "en el caso de Europa y en especial de España, la situación recesiva o de muy bajo crecimiento va a seguir afectando negativamente los flujos de cooperación".

Al respecto, Quenan opinó que el decrecimiento de este flujo llevará a la región a "tratar de conseguir otras fuentes de financimiento de la cooperación" y explorar posibilidades como la cooperación sur-sur o de parte de país como China e incluso grandes de la región como Brasil y México.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook