Skip to main content
Trending
El comentarista Charlie Kirk, aliado de Trump, muere tras sufrir un disparoMás de 7 mil atenciones brindó la Línea 147 en apoyo a la salud mentalNueva filtración de Beéle e Isabella Ladera aviva la polémicaGobierno cierra acuerdo con dos empresas japonesas para reactivar zona comercial abandonadaCaen seis personas por peculado y blanqueo de capitales en perjuicio de la DGI
Trending
El comentarista Charlie Kirk, aliado de Trump, muere tras sufrir un disparoMás de 7 mil atenciones brindó la Línea 147 en apoyo a la salud mentalNueva filtración de Beéle e Isabella Ladera aviva la polémicaGobierno cierra acuerdo con dos empresas japonesas para reactivar zona comercial abandonadaCaen seis personas por peculado y blanqueo de capitales en perjuicio de la DGI
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Curiosity, el explorador más avanzado de la NASA

1
Panamá América Panamá América Miercoles 10 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El costo de la misión es de 2 mil 500 millones de dólares.

Curiosity, el explorador más avanzado de la NASA

Publicado 2012/08/06 07:09:00
  • Redacción/EFE
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El Curiosity ha sido ensamblado en un robot Rover con 6 ruedas que mide 2 metros de alto, 2,7 metros de ancho y 3 metros de largo.

El robot Curiosity, que aterrizó hoy con éxito en Marte tras un viaje de 567 millones de kilómetros, es el explorador móvil más complejo enviado por la NASA al espacio.

Mientras que las anteriores investigaciones llevadas a cabo en Marte con las naves Viking I y II y los robots Spirit y Opportunity se centraron en la búsqueda de agua, el objetivo de Curiosity es buscar rastros de vida durante los próximos dos años.

Para ello, el robot está equipado con el Laboratorio Científico Marciano (MSL), compuesto por una decena de instrumentos de análisis para examinar el suelo, las rocas y la atmósfera marciana, que incluye un láser para pulverizar fragmentos de rocas que le puedan obstaculizar y un instrumento diseñado para detectar compuestos orgánicos.

El Curiosity ha sido ensamblado en un robot Rover con 6 ruedas que mide 2 metros de alto, 2,7 metros de ancho y 3 metros de largo, y pesa casi una tonelada, cinco veces más que sus predecesores Spirit y Opportunity.

Su nombre fue sugerido en 2009 por una escolar de Kansas, Clara Ma, en un concurso realizado por la NASA en el que recogió las propuestas de más de 9.000 estudiantes de todo el país.

La aproximación final de Curiosity al Planeta Rojo, conocida como los "siete minutos de terror", era la misión robótica más complicada jamás intentada por la NASA, debido a las características del explorador.

Como un "transformer" desde que ingresó en la atmósfera marciana a 21.500 kilómetros por hora, la cápsula pasó en 420 segundos de cono envuelto en temperaturas de casi 900 grados centígrados a convertirse en grúa flotante sobre ocho cohetes y a algo parecido a una araña mecánica cuando se posó suavemente sobre el cráter Gale.

El Curiosity se posó al pie del monte Sharp, que se eleva sobre 5.500 metros en el centro del cráter Gale, abierto hace unos 3.000 millones de años por el impacto de un meteorito y que se cree que albergó un lago.

El estudio de los distintos estratos geológicos del monte Sharp, auténtico testimonio de la historia de Marte, es uno de los principales objetivos de la misión.

El explorador tiene una fuente nuclear de energía que le permitirá seguir operando por todo un año marciano, equivalente a unos 23 meses de la Tierra.

"Curiosity" inició su travesía hacia Marte el 26 de noviembre de 2011 en la Base de Cabo Cañaveral (Florida, EEUU), cuando un cohete Atlas V propulsó la cápsula en cuyo seno se encontraba el robot a más de 24.000 kilómetros por hora.

El costo de la misión es de alrededor de 2 mil 500 millones de dólares.

La exploración en el suelo de Marte comenzó en 1997 con la misión Pathfinder, que llevó al planeta el vehículo "Sojourner", desde el cual la humanidad recibió las primeras imágenes en detalle de ese planeta.

España está implicada en este proyecto ya que es la responsable del sistema de antena que irá integrado en el "Curiosity" y que servirá para poner directamente en contacto al aparato con la Tierra.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

El fundador de la organización conservadora Turning Point Action, Charlie Kirk. Foto: EFE

El comentarista Charlie Kirk, aliado de Trump, muere tras sufrir un disparo

El 10 de septiembre es el Día Mundial para la Prevención del Suicidio. Foto: Cortesía

Más de 7 mil atenciones brindó la Línea 147 en apoyo a la salud mental

Isabella Ladera y Beéle. Foto: X (Twitter)

Nueva filtración de Beéle e Isabella Ladera aviva la polémica

Puerto Armuelles. Foto: Cortesía

Gobierno cierra acuerdo con dos empresas japonesas para reactivar zona comercial abandonada

Los aprehendidos e indicios serán puestos a órdenes del Ministerio Público a fin de continuar con las investigaciones. Foto. Policía Nacional

Caen seis personas por peculado y blanqueo de capitales en perjuicio de la DGI

Lo más visto

MiAmbiente adjudicó a la empresa SGS Panamá Control Services INC., la auditoría integral a la mina.  Foto: EFE

Reapertura de la mina contribuirá a diversificar los ingresos estatales

confabulario

Confabulario

Ele ejército tomó el control de la situación. Foto EFE

Ejército de Nepal toma el control del país; organizadores de la revuelta piden parar el caos

Corredor Norte seguirá bajo concesión.

Concesión del Corredor Norte se extenderá por 30 años

Actualmente están en ejecución 12 proyectos.

Mil millones invertirá el MOP en 41 proyectos el 2026

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".