Skip to main content
Trending
Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe CabezasMi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk
Trending
Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe CabezasMi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Decenas de estudiantes de la Universidad Politécnica de Hong Kong resisten atrincherados a pocas horas de las elecciones

1
Panamá América Panamá América Miercoles 17 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
elecciones / Estudiantes / Hong Kong / policía / Protestas / Universidad / Violencia

MUNDO

Decenas de estudiantes de la Universidad Politécnica de Hong Kong resisten atrincherados a pocas horas de las elecciones

Actualizado 2019/11/22 09:53:39
  • Hong Kong/EFE

El nuevo jefe de la Policía de Hong Kong, Tang Ping-Keung, urgió a los activistas a abandonar la universidad "lo antes posible" debido a las malas condiciones en las que se encuentran y a lo largo del día han entrado mediadores para negociar su salida sin éxito.

Un manifestante abraza a un trabajador social dentro del campus de la Universidad Politécnica de Hong Kong. La mayoría de los manifestantes que se hicieron cargo de la universidad la semana pasada se han ido, pero un número desconocido ha permanecido adentro durante días, esperando de alguna manera para evitar el arresto. FOTO/AP

Un manifestante abraza a un trabajador social dentro del campus de la Universidad Politécnica de Hong Kong. La mayoría de los manifestantes que se hicieron cargo de la universidad la semana pasada se han ido, pero un número desconocido ha permanecido adentro durante días, esperando de alguna manera para evitar el arresto. FOTO/AP

Noticias Relacionadas

  • 1

    La policía allanó una universidad de Hong Kong ocupada por manifestantes

  • 2

    Unos 200 detenidos durante los violentos disturbios del sábado en Hong Kong

  • 3

    Turismo de Hong Kong en zozobra

Amotinados en grupos pequeños, diseminados por las plantas altas de la Universidad Politécnica de Hong Kong, decenas de activistas resisten el asedio, mientras la policía extrema la seguridad ante las elecciones municipales de este domingo, concebidas como un plebiscito.

"No estamos seguros de cuántos quedan dentro, creemos que unos 50 o 60. Definitivamente menos de 100", indicó un portavoz del equipo policial que custodia el lugar, que rehusó dar su nombre.

De los más de mil manifestantes que se atrincheraron en el campus el pasado sábado, pertrechados con cócteles molotov, flechas y ladrillos, unos 800 fueron detenidos el lunes -300 eran menores que fueron puestos en libertad después de registrarse en la policía- tras dos días de batalla campal con los antidisturbios, mientras varias decenas pudieron escapar.

En total, la policía ha detenido a unos 1,100 estudiantes que ocuparon las diferentes universidades de la ciudad financiera, aunque seis días después solo permanecen en la Politécnica (PolyU).

VEA TAMBIÉN Amnistía Internacional: "No esperábamos un alto nivel de brutalidad en Chile"

El nuevo jefe de la Policía de Hong Kong, Tang Ping-Keung, urgió a los activistas a abandonar la universidad "lo antes posible" debido a las malas condiciones en las que se encuentran y a lo largo del día han entrado mediadores para negociar su salida sin éxito.

"Están escondidos en grupos pequeños para que no los encuentren fácilmente si la policía entra. Básicamente están pensando cómo escapar", contó Bing Guan, un fotógrafo freelance que salió ayer del campus después de cinco días y documentó las 19 horas seguidas de violencia con la policía el fin de semana.

Según Jonathan Head, un reportero de la BBC que accedió hoy a la universidad durante cuatro horas, la situación es un "desastre", con "signos de devastación por todas partes" y restos de la batalla.

"Todavía tienen agua y comida (principalmente galletas y noodles precocinados). No están escasos de víveres, pero sí están exhaustos, estresados y confusos", apreció Head, pero no parecen dispuestos a marcharse a pesar de que un equipo de abogados entrara para explicarles que es improbable que acaben en la cárcel por falta de pruebas.

"No se quieren ir, no quieren abandonar a sus compañeros. Están tan comprometidos con la idea de la lucha, que sienten que abandonar sería una gran pérdida para ellos", apuntó el periodista, aunque hoy ya desertaron ocho.

VEA TAMBIÉN Figura del Niño Dios de seis metros y medio causa furor en iglesia de México

Un fuerte dispositivo policial rodea el campus de la PolyU , donde se instalaban barreras de plástico llenas de agua, como las que protegen desde hace semanas las comisarías de policía y algunos edificios oficiales para evitar actos vandálicos de los manifestantes, cada vez más radicalizados y violentos.

De hecho, los 600 colegios electorales en los cruciales comicios del domingo estarán custodiados por primera vez en la historia de Hong Kong por agentes antidisturbios, y unos 30,000 efectivos policiales estarán de servicio por si estallan nuevas protestas.

Por el momento ha sido otro día de relativa calma a la espera de las elecciones de distrito, ante la amenaza de suspenderlas por parte de las autoridades si continuaba la violencia.

Sin embargo, varios establecimientos de bancos y comercios chinos, como el ICBC, Bank of China o los supermercados 360º Mart, se blindaban para protegerse de posibles represalias violentas de los manifestantes más radicales, que están atacando símbolos de la creciente influencia de la China continental en la antigua colonia británica.

VEA TAMBIÉN Batalla campal en la Plaza de Bolívar de Bogotá por ataque al Capitolio

Aunque no está claro si las elecciones -que se presentan como un plebiscito para el Gobierno de Carrie Lam- desatarán una nueva ola de violencia, el Tribunal Superior de Justicia de Hong Kong decidió suspender por una semana el fallo que declaró anticonstitucional la prohibición de llevar máscaras durante las protestas, por lo que la medida regirá la jornada electoral del domingo.

Hasta el momento, 4,13 millones de personas se han registrado para votar -la población de la ciudad es de unos siete millones y medio de personas-, y se han presentado 1,090 candidatos que competirán por 452 puestos de concejal de distrito, un cargo de escasa relevancia política que se ciñe a cuestiones locales.

Las manifestaciones en Hong Kong comenzaron en junio a raíz de un polémico proyecto de ley de extradición, ya retirado por el Gobierno, pero han mutado hasta convertirse en un movimiento que busca una mejora de los mecanismos democráticos de Hong Kong y una oposición a la cada vez mayor injerencia de Pekín. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Nicolasa Terreros Barrios, rectora de UDELAS

Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

El artista puertorriqueño Bad Bunny. Foto: EFE / Thais Llorca

Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Mina de cobre ubicada en Donoso, provincia de Colón. Foto: EFE

Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Tyler Robinson compareció por primera vez ante la corte por videollamada, en el Tribunal del Cuarto Distrito Judicial, en Provo, Utah (EE.UU.). Foto: EFE

La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El Consejo de Gabinete aprobó este martes el proyecto. Foto: Cortesía

Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

Los trabajadores, por su parte, solicitan que se mantenga la revisión según lo programado.  Foto: Pexels / Ilustrativa

La revisión salarial ha dividido opiniones en el sector empresarial

La Línea 3 está en construcción

Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Muere el abogado Alfonso Fraguela

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".