Skip to main content
Trending
Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes
Trending
Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Decomiso récord de cocaína en México suma 23 toneladas

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Decomiso récord de cocaína en México suma 23 toneladas

Publicado 2007/11/01 16:45:43
  • MÉXICO
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Más de 23 toneladas sumaba hoy la cocaína incautada por agentes federales de México en el barco "Esmeralda", con bandera de Hong Kong y procedente de Colombia, en el puerto de Manzanillo, en el Pacífico, informó la fiscalía mexicana.

El miércoles las autoridades anunciaron la incautación y dieron como cifra inicial más de 11 toneladas, pero precisaron que continuaban inspeccionando contenedores.

La fiscalía dijo esta tarde en un comunicado que al continuar la inspección de los contenedores fueron detectados otros 10.650 paquetes con cocaína pura, oculta entre lámina plastificada para recubrimiento de pisos, con un peso superior a las 11 toneladas.

"Con esta segunda detección, el aseguramiento hasta el momento suma más 23 toneladas de cocaína, ya considerados los 11.786 kilogramos del primer contenedor" descargado del "Esmeralda", procedente del puerto colombiano de Buenaventura, agregó.

La Fiscalía precisó que la cantidad total hasta ahora asciende a 23,5 toneladas después de revisar "seis contenedores, de los cuales dos contenían la droga".

Agentes federales continúan "revisando otros contenedores en esa Aduana para precisar si tienen mercancías o drogas ilícitas", advirtió.

El récord anterior de cocaína incautada en México era de 11,7 toneladas del alcaloide, descubiertas el pasado 5 de octubre en Tampico, en el nordeste del país, y que pertenecían al Cártel mexicano del Golfo.

La incautación en Manzanillo ocurrió cuando en México se debate en sectores políticos y sociales la "Iniciativa Mérida", un plan de lucha contra los barones de las drogas negociado con Estados Unidos.

Por este plan, Washington destinaría en total 1.400 millones de dólares, de los cuales los primeros 500 millones los otorgaría en 2008 para apoyar a México con equipo y capacitación de personal militar.

Las autoridades mexicanas han asegurado que la iniciativa no violará la soberanía, pero legisladores de centro e izquierda han exigido al gobierno que presente más detalles de lo negociado.

A principios de este año, el gobierno mexicano extraditó a Estados Unidos a varios capos del narcotráfico, entre ellos a Osiel Cárdenas, jefe del cártel mafioso del Golfo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Además, el gobierno mantiene desde diciembre pasado una campaña contra la violencia desatada por el crimen organizado con fuerzas combinadas de miles de soldados y agentes federales.

Fuentes extraoficiales aseguran que en lo que va de este año el crimen organizado se ha cobrado la vida de más de 2.000 personas, una cifra superior a la de todo 2006.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Trazo del día

Durante su desarrollo, la obra enfrentó retrasos debido al incumplimiento de una de las empresas contratistas, lo que prolongó el tiempo de entrega.

Nueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de espera

El liderazgo de José Graziano  marcó una etapa clave para la región. Foto: FAO

José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Confabulario

Nadie ganó, perdieron nuestros estudiantes

Lo más visto

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Ifarhu

Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Los docentes llevan más de dos meses sin impartir clases. Foto: Archivo

Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".