Skip to main content
Trending
Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientesEn La Chorrera lanzan guía digital para frenar el hurto pecuarioPlaza Amador le saca empate al CAI en La ChorreraElecciones en Chile; se espera una segunda vuelta
Trending
Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientesEn La Chorrera lanzan guía digital para frenar el hurto pecuarioPlaza Amador le saca empate al CAI en La ChorreraElecciones en Chile; se espera una segunda vuelta
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Defensor: Colombia necesita medidas de fondo con migración

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / Crisis / Estados Unidos / Migración / Panamá

Colombia

Defensor: Colombia necesita medidas de fondo con migración

Actualizado 2023/09/03 13:25:04
  • Bogotá / EFE / @panamaamerica

Más de 300,000 personas han cruzado el peligroso Tapón del Darién, la densa y montañosa selva que separa Colombia y Panamá.

Migrantes suben una montaña con la intención de llegar a Panamá por el Tapón del Darién. Foto: EFE

Migrantes suben una montaña con la intención de llegar a Panamá por el Tapón del Darién. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Cómo evoluciona Estrella, la trans que fue agredida?

  • 2

    ¿Qué pasa con los bienes y dinero decomisados en operativos?

  • 3

    Jacky Guzmán: ¿Quién es el papá de su bebé?

El defensor del Pueblo de Colombia, Carlos Camargo, hizo un llamado tanto a Colombia como a los países vecinos a ponerse de acuerdo y tomar "medidas de fondo" para hacer frente a la crisis humanitaria que se vive por el incremento del flujo de migrantes hacia Norteamérica.

"El Gobierno (colombiano) debe revisar las medidas que debe adoptar pero no pueden ser pañitos de agua tibia, tienen que ser medidas de fondo", dijo a EFE Camargo, quien reconoció que no es una "exigencia" solo para Colombia, ya que realmente "el Gobierno colombiano está involucrado en una problemática transcontinental".

Más de 300,000 personas han cruzado el peligroso Tapón del Darién, la densa y montañosa selva que separa Colombia y Panamá, en lo que va de año, una cifra récord y que no deja de aumentar.

"En julio, por ejemplo, cruzaron 57,387 personas de distintas nacionalidades, una cifra visiblemente mayor frente a la registrada en julio de 2022 cuando cruzaron la frontera 29,722 migrantes", expuso el defensor.

Y a esto se le añaden datos concretos como que en el primer semestre del año han cruzado 40,171 niños, niñas y adolescentes, mientras que en el mismo periodo de 2022 fueron 7,369, es decir "un incremento desbordado del 445 %".

Ante esta situación, las autoridades panameñas, que han denunciado la inacción de las colombianas, han decidido cambiar el enfoque de la crisis de "problema humanitario en una (crisis) de seguridad nacional" e incluso han llegado a culpar a organismos internacionales que hablan de la migración como un derecho humano.

Pero "la movilidad humana es un derecho humano", alegó el representante de la organización estatal de derechos humanos, por lo que "a toda la población que se encuentra en movilidad humana siempre hay que prestarle desde los estados todas las garantías para que se desarrollen unos procesos migratorios en condiciones de dignidad humana, de regularidad, de orden".

Así que ante el aumento del flujo de personas que cruzan la frontera, "reiterar a los Estados que tomen medidas de fondo, medidas que permitan regular ese control migratorio", pidió Camargo.

"La problemática está sobrediagnosticada. Yo lo que creo y confío plenamente es que se produzca un fortalecimiento, una presencia institucional por parte de todo el Gobierno nacional (en la zona)", destacó el defensor.

DECISIONES CONJUNTAS

Sin embargo, la Defensoría reconoce los límites de fortalecer esta presencia institucional, pues el Darién es una zona con acceso limitado ya no solo por las circunstancias de la propia selva -ríos, montañas, animales peligrosos- sino porque ahí "ejercen el control territorial las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), el Clan del Golfo".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Ya hemos visto suficientes episodios desafortunados de manera de que el llamado que hacemos a los grupos armados ilegales es que necesitamos que dentro de todo el proceso de la política de paz total planteada por el gobierno nacional, les invitamos a que se acojan", demandó Camargo.

Además de este fortalecimiento, el defensor del Pueblo consideró que "el Gobierno colombiano tiene que estar en constante diálogo en permanente diálogo y comunicación con los otros gobiernos involucrados, con Panamá, con Costa Rica, con Ecuador, para que haya decisiones desde sus límites geográficas".

"Al Estado colombiano y así como a los demás Estados decirles y exhortarlo a que tengan un verdadero compromiso frente a esta problemática migratoria que no es una situación exclusiva de Colombia, pero que Colombia como Estado, el gobierno nacional debe tomar medidas de fondo que permita contener esta situación", insistió. 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Edificio 'La Colina', sede administrativa de la Universidad de Panamá. Foto: Cortesía UP

Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Las discusiones sobre el clima avanzan en la ciudad brasileña de Belém. Foto: EFE

La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientes

La guía contará con un código QR, lo que permitirá a las autoridades verificar en segundos la información del ganado transportado. Foto. Eric Montenegro

En La Chorrera lanzan guía digital para frenar el hurto pecuario

Vista del encuentro disputado en la noche del sábado entre placinos e independientes. Foto: Cortesía LPF

Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

La candidata presidencial del pacto Unidad por Chile, Jeannette Jara, en el acto de cierre de campaña, en Santiago, el pasado martes. Foto: EFE/ Elvis González

Elecciones en Chile; se espera una segunda vuelta

Lo más visto

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

confabulario

Confabulario

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".