mundo

Defensora mexicana de los derechos humanos obtiene la libertad bajo fianza

José Miguel Domínguez F. - Publicado:
La activista mexicana Lucila Bettina Cruz Velázquez, detenida esta semana en el sureño estado de Oaxaca, obtuvo la libertad bajo fianza, informaron hoy organizaciones civiles, al tiempo que pidieron garantías a su seguridad y su exoneración de todo delito.

En un comunicado, cuatro agrupaciones señalaron que Cruz Velázquez salió en los primeros minutos del viernes del Reclusorio Regional de Tehuantepec, donde había sido internada por presuntos delitos contra la riqueza nacional y privación ilegal de la libertad.

Las ONGs pidieron a las autoridades mexicanas y a la Comisión Nacional de Derechos Humanos que garanticen "el derecho al debido proceso de la activista" y su seguridad e integridad física.

Asimismo, demandaron que la cofundadora de la Asamblea de los Pueblos Indígenas del Istmo de Tehuantepec en Defensa de la Tierra y el Territorio sea "exonerada de todo delito" y que "su nombre quede libre de toda sospecha".

Recordaron que Cruz Velázquez goza desde el 14 de noviembre de 2011 de medidas cautelares de protección emitidas por la defensoría del pueblo de Oaxaca.

Según la nota, las medidas fueron emitidas después de que el 28 de octubre pasado la activista y miembros del Comité de Resistencia al Proyecto Eólico de Unión Hidalgo, que construye la firma Desarrollos Eólicos de México, subsidiaria de la española Renovalia Energy, fueran atacados por "caciques golpeadores" y policías municipales.

 La Fiscalía confirmó hoy la liberación bajo fianza, un día después de que informara de la detención de la activista en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida el 12 de septiembre pasado a raíz de una denuncia presentada por la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Dicha denuncia derivó de los hechos registrados el 13 de abril pasado, "cuando un grupo de personas presuntamente encabezadas por la inculpada tomaron las oficinas de la paraestatal (CFE) en Juchitán, Oaxaca" e impidieron "el acceso y salida del personal de la institución".

Asimismo, la acusada "incitó a los manifestantes y al público en general a no pagar el servicio de energía eléctrica", de acuerdo con la Fiscalía.

La organización Amnistía Internacional (AI) expresó ayer su preocupación ante la posibilidad de que los cargos contra Cruz Velázquez hayan sido "fabricados para evitar que pueda continuar su trabajo como defensora de derechos humanos" y de que enfrente "un proceso judicial injusto".

Además, recordó que la Asamblea de los Pueblos Indígenas del Istmo de Tehuantepec "ha llevado a cabo acciones de protesta contra la construcción de granjas eólicas en tierras pertenecientes a pueblos indígenas".

 
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook