Skip to main content
Trending
Work partners: 7 de cada 10 talentos cree que las amistades fortalecen el sentido de pertenencia hacia la organizaciónYaneth Marín: 'Me visto como me da la gana' y luce polleraApagón de una hora deja fuera de circulación a Chilibre y sin agua a la capitalLos ríos, más aliados del cambio climático de lo que se pensabaEn medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis
Trending
Work partners: 7 de cada 10 talentos cree que las amistades fortalecen el sentido de pertenencia hacia la organizaciónYaneth Marín: 'Me visto como me da la gana' y luce polleraApagón de una hora deja fuera de circulación a Chilibre y sin agua a la capitalLos ríos, más aliados del cambio climático de lo que se pensabaEn medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Denuncian despido de médicos que asistieron a heridos en Nicaragua

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Denuncian despido de médicos que asistieron a heridos en Nicaragua

Actualizado 2018/07/29 08:22:05
  • Managua
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @Panamaamerica

Los Derechos Humanos denunciaron la existencia de una 'tercera fase' de represión con un carácter 'más crudo'.

La polémica se da en medio de una crisis que ha dejado entre 295 y 448 muertos en manifestaciones contra Ortega. EFE

La polémica se da en medio de una crisis que ha dejado entre 295 y 448 muertos en manifestaciones contra Ortega. EFE

Al menos 13 médicos del Hospital Escuela   Óscar Danilo Rosales Argüello fueron despedidos en Nicaragua "por haber atendido a los heridos en ataques armados del Gobierno" sobre manifestantes en contra del presidente Daniel Ortega, denunció ayer el movimiento cívico Articulación Leonesa.

Entre los despedidos hay pediatras, cirujanos y especialistas de ortopedia, anestesiología y oncología del principal hospital del departamento (provincia) de León, 97 kilómetros al noroeste de Managua, según los denunciantes.

La Articulación Leonesa vinculó los despidos con la directora del hospital, Lejarza Vargas, por "ordenar al personal médico del hospital que no atendiera a los protestantes heridos".

Acciones como estas han sido reflejadas en un informe por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Denuncian despido de médicos que atendieron a heridos en Leónhttps://t.co/pnOaNIBXkg pic.twitter.com/DrgR6hIdtN— El Nuevo Diario (@elnuevodiario) 27 de julio de 2018

 '


Un periodista que cubría la crisis sociopolítica de Nicaragua fue capturado por la Policía Nacional, informó el Noticiero Acción 10, para el que trabaja.Tras confirmar el arresto de Paco Espinoza, corresponsal del Noticiero Acción 10 en la ciudad de Jinotega, el Canal 10 de televisión local exigió "la libertad para el colega, que se respete el trabajo de prensa" de su medio.Espinoza, un excorresponsal del Canal 8 de televisión, fue capturado en la ciudad de Matagalpa, vecina de Jinotega, en una fecha no especificada.Hace dos días el periodista, quien había denunciado que tenía una orden de arresto en su contra, publicó en sus redes sociales que aún no le habían "agarrado"."Y si no contesto más, es que estoy en El Chipote (cárcel con denuncias de torturas) o enterrado con mis hermanos", apuntó.

 

Vargas también fue señalada porque supuestamente "les cerró las puertas a los estudiantes de Medicina que querían pasar porque los paramilitares y las turbas orteguistas se estaban metiendo a maltratarlos", el 19 de abril.

La lista completa de los médicos despedidos no fue proporcionada por la Coalición, que afirmó que "algunos, que ya estaban en sus puestos de trabajo, fueron sacados con lujo de violencia" por la seguridad del hospital.

La polémica se da en medio de una crisis que ha dejado entre 295 y 448 muertos en manifestaciones contra Ortega desde el 18 de abril pasado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Tanto la CIDH, como el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh), han responsabilizado al Gobierno de Nicaragua por "asesinatos, ejecuciones extrajudiciales, malos tratos, posibles actos de tortura y detenciones arbitrarias cometidos en contra de la población mayoritariamente joven del país", pero el Gobierno nicaragüense lo niega.

Denuncia represión

Por su parte, el secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Paulo Abrão, denunció la existencia de una "tercera fase" de represión en Nicaragua con un carácter "más crudo", consistente en el uso de las instituciones para criminalizar a los manifestantes.

En una rueda de prensa en la sede de la CIDH, en Washington, Abrão explicó que en la "primera fase", que duró hasta mediados de junio, hubo una "represión tradicional con el uso desmedido de la fuerza de la policía directamente contra los manifestantes".

VEA TAMBIÉN Incendios en California dejan tres muertos y causan destrozos

La "segunda fase", según Abrão, engloba la llamada "Operación Limpieza", que puso en marcha el gobierno de Ortega, con el objetivo de eliminar barricadas en feudos opositores, pero que se convirtió en ataques de paramilitares y policías contra civiles.

"Estamos ahora en un tercer momento de la represión en el país", aseguró Abrão, que ha detectado un "proceso de criminalización de los manifestantes", tras la reciente aprobación en el Parlamento nicaragüense de una ley antiterrorismo, que, de acuerdo a la ONU, podría usarse para perseguir las protestas pacíficas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Work partners: 7 de cada 10 talentos cree que las amistades fortalecen el sentido de pertenencia hacia la organización

Yaneth Marín en el Casco Antiguo. Foto: Instagram / @edelgadostudio

Yaneth Marín: 'Me visto como me da la gana' y luce pollera

La potabilizadora es la más grande de Centroamérica y sirve a más de 1.2 millones de personas. Foto: Archivo

Apagón de una hora deja fuera de circulación a Chilibre y sin agua a la capital

Un nuevo análisis revela que los ríos de las zonas áridas están ayudando a absorber más dióxido de carbono de lo que se pensaba. Fotografía facilitada por Taylor Maavara

Los ríos, más aliados del cambio climático de lo que se pensaba

La cajita con los restos de Esteban reposaron en el centro de la parroquia. Foto: Landro Ortiz / Crítica

En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Lo más visto

Martinelli hizo señalamientos contra Carrizo

Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Jugadores panameños durante los entrenamientos con miras a la Copa América, pero que fue cancelada. Foto: Fedebeis

La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Mercancía incautada. Foto: Diomedes Sánchez

Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Jorge Gómez. Foto: Archivo / Crítica

'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".