mundo

Denuncias por violencia doméstica en Brasil suben 18 % durante aislamiento

La Defensoría del Pueblo del Ministerio de la Familia, la Mujer y los Derechos Humanos indicó que hasta el 25 de marzo el número de llamadas diarias del "Ligue 180", la línea de atención a la violencia doméstica, subió a 3.303.

Recife, Brasil | EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Bolsonaro, contrariando a la Organización Mundial de la Salud (OMS), gobernadores, alcaldes, Congreso, poder Judicial y hasta propios correligionarios que rompieron con él, mantenía sus críticas a la cuarentena y al cierre del comercio y de varias actividades decretadas en diferentes estados para contener la pandemia.

Las denuncias por violencia doméstica en Brasil durante el período de aislamiento adoptado para contener el avance del coronavirus, que registra 240 muertes y 6.836 contagios en el país suramericano, aumentó un 18 %, según reveló el Gobierno.

Versión impresa

La Defensoría del Pueblo del Ministerio de la Familia, la Mujer y los Derechos Humanos indicó que hasta el 25 de marzo el número de llamadas diarias del "Ligue 180", la línea de atención a la violencia doméstica, subió a 3.303, frente al promedio de 3.045 registrado entre el 1 y 16 de marzo, para un incremento del 8,47 %.

En el mismo comparativo, pero incluyendo también los datos del "Disque 100", la línea de atención a violaciones de los derechos humanos, se presentó un aumento del 2,97 %, al pasar de un promedio diario de 10.161 llamadas hasta el 16 de marzo a las 10.463 del día 25, cuando ya varios Estados habían decretado cuarentena.

Totalizando las llamadas recibidas por las dos líneas, las denuncias aceptadas por las autoridades entre el 17 y el 25 de marzo registraron un promedio diario de 978, un 17,97 % más que el de 829 presentado en los primeros 16 días del mes.

"Por nuestra experiencia, sabemos que el agresor es, en la mayoría de las veces, una persona de la familia o alguien muy próxima. Por eso, durante la cuarentena, estamos reforzando los mecanismos que ayudan a esas mujeres a denunciar", señaló en la página web del Ministerio la titular de la cartera, Damares Alves.

La situación ya había sido mencionada por el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, en su desenfrenada retórica para defender un aislamiento vertical y no horizontal como fue adoptado por varios Estados, principalmente el de Sao Paulo, que con 46 millones de habitantes concentra la mayoría de casos y muertes por el COVID-19.

VEA TAMBIÉN: La OMS pide a hijos y nietos llamar a diario a padres y abuelos confinados

Bolsonaro, contrariando a la Organización Mundial de la Salud (OMS), gobernadores, alcaldes, Congreso, poder Judicial y hasta propios correligionarios que rompieron con él, mantenía sus críticas a la cuarentena y al cierre del comercio y de varias actividades decretadas en diferentes estados para contener la pandemia.

VEA TAMBIÉN: Irlanda recomienda el "sexting" y la auto estimulación erótica para evitar contagios

Según el mandatario, un aislamiento extremo, además de "colapsar" la economía y de provocar la pérdida de empleos, puede aumentar el número de suicidios y de casos de violencia doméstica, incentivar el desespero por la búsqueda de comida -con riesgo de saqueos-, y aumentar los niveles de estrés y de depresión de las personas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook