mundo

Denuncias por violencia doméstica en Brasil suben 18 % durante aislamiento

La Defensoría del Pueblo del Ministerio de la Familia, la Mujer y los Derechos Humanos indicó que hasta el 25 de marzo el número de llamadas diarias del "Ligue 180", la línea de atención a la violencia doméstica, subió a 3.303.

Recife, Brasil | EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Bolsonaro, contrariando a la Organización Mundial de la Salud (OMS), gobernadores, alcaldes, Congreso, poder Judicial y hasta propios correligionarios que rompieron con él, mantenía sus críticas a la cuarentena y al cierre del comercio y de varias actividades decretadas en diferentes estados para contener la pandemia.

Las denuncias por violencia doméstica en Brasil durante el período de aislamiento adoptado para contener el avance del coronavirus, que registra 240 muertes y 6.836 contagios en el país suramericano, aumentó un 18 %, según reveló el Gobierno.

Versión impresa

La Defensoría del Pueblo del Ministerio de la Familia, la Mujer y los Derechos Humanos indicó que hasta el 25 de marzo el número de llamadas diarias del "Ligue 180", la línea de atención a la violencia doméstica, subió a 3.303, frente al promedio de 3.045 registrado entre el 1 y 16 de marzo, para un incremento del 8,47 %.

En el mismo comparativo, pero incluyendo también los datos del "Disque 100", la línea de atención a violaciones de los derechos humanos, se presentó un aumento del 2,97 %, al pasar de un promedio diario de 10.161 llamadas hasta el 16 de marzo a las 10.463 del día 25, cuando ya varios Estados habían decretado cuarentena.

Totalizando las llamadas recibidas por las dos líneas, las denuncias aceptadas por las autoridades entre el 17 y el 25 de marzo registraron un promedio diario de 978, un 17,97 % más que el de 829 presentado en los primeros 16 días del mes.

"Por nuestra experiencia, sabemos que el agresor es, en la mayoría de las veces, una persona de la familia o alguien muy próxima. Por eso, durante la cuarentena, estamos reforzando los mecanismos que ayudan a esas mujeres a denunciar", señaló en la página web del Ministerio la titular de la cartera, Damares Alves.

La situación ya había sido mencionada por el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, en su desenfrenada retórica para defender un aislamiento vertical y no horizontal como fue adoptado por varios Estados, principalmente el de Sao Paulo, que con 46 millones de habitantes concentra la mayoría de casos y muertes por el COVID-19.

VEA TAMBIÉN: La OMS pide a hijos y nietos llamar a diario a padres y abuelos confinados

Bolsonaro, contrariando a la Organización Mundial de la Salud (OMS), gobernadores, alcaldes, Congreso, poder Judicial y hasta propios correligionarios que rompieron con él, mantenía sus críticas a la cuarentena y al cierre del comercio y de varias actividades decretadas en diferentes estados para contener la pandemia.

VEA TAMBIÉN: Irlanda recomienda el "sexting" y la auto estimulación erótica para evitar contagios

Según el mandatario, un aislamiento extremo, además de "colapsar" la economía y de provocar la pérdida de empleos, puede aumentar el número de suicidios y de casos de violencia doméstica, incentivar el desespero por la búsqueda de comida -con riesgo de saqueos-, y aumentar los niveles de estrés y de depresión de las personas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Economía Mulino: Hablar de reubicación del aeropuerto de Albrook para dar paso al ferrocarril es prematuro

Mundo La DEA es el 'mayor cartel de drogas' que existe en el mundo, denuncia Venezuela

Sociedad Más de 250 damnificados dejan lluvias asociadas a ondas tropicales

Provincias El MP investiga 15 casos de presunta negligencia en el hospital Nicolás Solano

Provincias Mulino informa de nuevas licitaciones y proyectos para el interior del país

Sociedad Movilidad y agua, base de los proyectos de interés público

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Gobierno espera por el fallo de la Corte sobre la Lotto y Pega 3

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Provincias Mulino: 'Smith fue el responsable directo de quebrar Bocas del Toro'

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Deportes Panamá Femenina debutará ante Curazao en las eliminatorias rumbo a Brasil 2027

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Deportes Narváez, sobre el triunfo del CAI ante Saprissa y el boleto a cuartos: 'Dependemos de nosotros'

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Economía Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Suscríbete a nuestra página en Facebook