mundo

Denuncias por violencia doméstica en Brasil suben 18 % durante aislamiento

La Defensoría del Pueblo del Ministerio de la Familia, la Mujer y los Derechos Humanos indicó que hasta el 25 de marzo el número de llamadas diarias del "Ligue 180", la línea de atención a la violencia doméstica, subió a 3.303.

Recife, Brasil | EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

La situación ya había sido mencionada por el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, en su desenfrenada retórica para defender un aislamiento vertical y no horizontal como fue adoptado por varios Estados, principalmente el de Sao Paulo, que con 46 millones de habitantes concentra la mayoría de casos y muertes por el COVID-19.

Las denuncias por violencia doméstica en Brasil durante el período de aislamiento adoptado para contener el avance del coronavirus, que registra 240 muertes y 6.836 contagios en el país suramericano, aumentó un 18 %, según reveló el Gobierno.

Versión impresa

La Defensoría del Pueblo del Ministerio de la Familia, la Mujer y los Derechos Humanos indicó que hasta el 25 de marzo el número de llamadas diarias del "Ligue 180", la línea de atención a la violencia doméstica, subió a 3.303, frente al promedio de 3.045 registrado entre el 1 y 16 de marzo, para un incremento del 8,47 %.

En el mismo comparativo, pero incluyendo también los datos del "Disque 100", la línea de atención a violaciones de los derechos humanos, se presentó un aumento del 2,97 %, al pasar de un promedio diario de 10.161 llamadas hasta el 16 de marzo a las 10.463 del día 25, cuando ya varios Estados habían decretado cuarentena.

Totalizando las llamadas recibidas por las dos líneas, las denuncias aceptadas por las autoridades entre el 17 y el 25 de marzo registraron un promedio diario de 978, un 17,97 % más que el de 829 presentado en los primeros 16 días del mes.

"Por nuestra experiencia, sabemos que el agresor es, en la mayoría de las veces, una persona de la familia o alguien muy próxima. Por eso, durante la cuarentena, estamos reforzando los mecanismos que ayudan a esas mujeres a denunciar", señaló en la página web del Ministerio la titular de la cartera, Damares Alves.

La situación ya había sido mencionada por el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, en su desenfrenada retórica para defender un aislamiento vertical y no horizontal como fue adoptado por varios Estados, principalmente el de Sao Paulo, que con 46 millones de habitantes concentra la mayoría de casos y muertes por el COVID-19.

VEA TAMBIÉN: La OMS pide a hijos y nietos llamar a diario a padres y abuelos confinados

Bolsonaro, contrariando a la Organización Mundial de la Salud (OMS), gobernadores, alcaldes, Congreso, poder Judicial y hasta propios correligionarios que rompieron con él, mantenía sus críticas a la cuarentena y al cierre del comercio y de varias actividades decretadas en diferentes estados para contener la pandemia.

VEA TAMBIÉN: Irlanda recomienda el "sexting" y la auto estimulación erótica para evitar contagios

Según el mandatario, un aislamiento extremo, además de "colapsar" la economía y de provocar la pérdida de empleos, puede aumentar el número de suicidios y de casos de violencia doméstica, incentivar el desespero por la búsqueda de comida -con riesgo de saqueos-, y aumentar los niveles de estrés y de depresión de las personas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Deportes Barcelona golea a Olympiacos; Fermín fue la gran figura con tres goles

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Provincias Conductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Deportes Azulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes Ligas

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Suscríbete a nuestra página en Facebook