Skip to main content
Trending
Exfutbolista de Chivas Omar Bravo enfrentará proceso judicial por abuso sexual infantilPanamá se mete en el camino mundialista tras derribar a El SalvadorLe decomisan cajas de cervezas regresó y disparó contra la garita 6 de ZLC Presentan anteproyecto destinado a los hidrantes Anuncian cierres parciales en Arraiján por trabajos en la Línea 3
Trending
Exfutbolista de Chivas Omar Bravo enfrentará proceso judicial por abuso sexual infantilPanamá se mete en el camino mundialista tras derribar a El SalvadorLe decomisan cajas de cervezas regresó y disparó contra la garita 6 de ZLC Presentan anteproyecto destinado a los hidrantes Anuncian cierres parciales en Arraiján por trabajos en la Línea 3
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / [VIDEO] Aislamiento de cepas del COVID-19, primera etapa para buscar medicamentos antivirales

1
Panamá América Panamá América Sábado 11 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciencia / Instituto Conmemorativo Gorgas / Investigación

Coronavirus en Panamá

[VIDEO] Aislamiento de cepas del COVID-19, primera etapa para buscar medicamentos antivirales

Actualizado 2020/04/02 10:50:42
  • Fanny Arias/farias@epasa.com/farias@epasa.com

En América Central pocos países tienen laboratorios de bioseguridad de nivel donde se pueda aislar el virus.

'Esto primero muestra la gran capacidad que tenemos aquí en Panamá', dijo la Dra. Sandra López. Foto: Instagram

'Esto primero muestra la gran capacidad que tenemos aquí en Panamá', dijo la Dra. Sandra López. Foto: Instagram

Noticias Relacionadas

  • 1

    Coronavirus en Panamá: Herramienta tecnológica, útil en la lucha para erradicar el coronavirus, con sello panameño

  • 2

    Coronavirus en Panamá: Respondemos 17 dudas sobre el teletrabajo

  • 3

    Coronavirus en Panamá: Ya puede recorrer virtualmente el Teatro Nacional

Panamá ha dado otro gran paso en cuanto a la pandemia del coronavirus que no solo azota a este istmo, sino a más de 180 países en el mundo.

Investigadores del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud dieron a conocer esta semana que habían logrado aislar varias cepas de #COVID-19, “primera etapa para realizar experimentos de biomedicina como la búsqueda de medicamentos antivirales”.

En una entrevista con Panamá América, la doctora Sandra López Vergès, del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud, explica este logro que se ha alcanzado en Panamá.

López Vergès indica: “Esto primero muestra la gran capacidad que tenemos aquí en Panamá, porque en América Central pocos países tienen laboratorios de bioseguridad de nivel donde se pueda aislar el virus”.

Explica que esto se trata de poner “las muestras de mamíferos, en este caso células de mono verde, son una línea celular que lleva muchos años en el laboratorio, entonces el virus va a crecer y se va a producir en grandes cantidades”.

VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: ¡Ojo con su corazón!, para vivir más cumpla con la cuarentena

La doctora resalta que esto es muy importante, porque con este virus “podemos realizar experimentos y van a ver diferentes tipos de experimentos con simplemente conocer cómo él se replica y se multiplica en las células y eso es importante para saber después cuáles son las etapas en las cuales pueden usar nuevos medicamentos, en este caso antivirales que le prohíban al virus replicarse”.

Por otro lado, menciona que el hecho de reproducir el virus en grandes cantidades, después se puede utilizar para diferentes técnicas de diagnóstico o de análisis de respuesta a las vacunas, por ejemplo, para detectar anticuerpos. “Es una etapa importante y que ayuda mucho a las investigaciones de biomedicina”.

Científicos del Instituto Gorgas @SandraLpezVergs @YamilkaDiaz @Danielonso @Lissethsaenz12 lograron aislar varias cepas de #COVID-19, siendo la primera etapa para realizar experimentos en la búsqueda de medicamentos antivirales y generar más secuencias de genomas completos. pic.twitter.com/k8PhpqCIel— Instituto Gorgas (@InstitutoGorgas) April 1, 2020

También resalta que este virus se encuentra en grandes cantidades en las muestras de algunos pacientes, esta es una de las razones por la que tiene una fácil transmisión entre las personas. Entonces, hallar grandes cantidades en las muestras es más fácil para aislar, por eso en tres o cuatro días tenían bastante virus.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Erika Ender y José Luis Rodríguez conversan sobre la pandemia del coronavirus

López Vergès subraya que hay que tener cuidado con la parte de bioseguridad y también con la calidad de la muestra, pues “debe ser limpia y estéril para que crezca solo el virus y no crezcan bacterias que contaminan el medio y entonces no se puede tener un producto limpio con el cuál trabajar”.

¿Cuál sería el siguiente paso?

Hay que diseñar los diferentes protocolos de investigación, porque se puede hacer investigación básica para entender el virus e investigación más aplicada para buscar antivirales, “investigación para entender la respuesta inmune en la misma célula infectada, o para detectar anticuerpos, ver qué anticuerpos impiden infectar otras células, hay muchos experimentos”.

La próxima etapa es escribir con los diferentes investigadores los experimentos que se quieren hacer, participar en convocatorias para tener suficientes fondos para hacer esos experimentos, pasar por los comités de bioética si se van hacer experimentos que no sean in vitro y que tengan que ver con pacientes, señala.

Hemos @InstitutoGorgas⁩ ⁦@Yamilka_Diaz_27 logrado aislar varias cepas de #COVIDー19, primera etapa para realizar experimentos de biomedicina como la búsqueda de medicamentos antivirales. ⁦@senacyt⁩ ⁦@CienciaPTY⁩ pic.twitter.com/BIJRTPun9q— Sandra López Vergès (@SandraLpezVergs) April 1, 2020

 

“Dependiendo de las preguntas que nos vamos hacer se puede tener resultados rápidos o al momento en que se vean las células si hay un efecto de un tratamiento viral y el momento que se vea en el paciente puede pasar mucho tiempo, porque una vez se pasa a la parte in vitro hay que hacer el análisis en los animales para estar seguros de que no ponemos en riesgo a la persona y saber si realmente las estamos ayudando”, detalla.

Investigadores

La Dra. Sandra López Vergès comparte que todos los investigadores del Gorgas están altamente capacitados, pero para entrar en el nivel de bioseguridad 3 se necesitan todavía más capacitación y más entrenamiento, porque son varias horas, en la cual “nos aseguramos en que la persona nunca se ponga en riesgo por las cantidades de virus que se manipulan.

Actualmente hay como 8 o 9 compañeros que tienen esta capacidad, dice, pero particularmente en el COVID-19 ha trabajado la Dra. López Vergès, el magíster Yamilka Díaz, el licenciado Daniel Castillo y la licenciada Yaneth Pitti.

VEA TAMBIÉN: El presidente de Disney renuncia a su salario por la crisis del coronavirus

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Omar  Bravo Foto EFE

Exfutbolista de Chivas Omar Bravo enfrentará proceso judicial por abuso sexual infantil

José Fajardo, autor del gol de la Roja. Foto Fepafut

Panamá se mete en el camino mundialista tras derribar a El Salvador

Le decomisan cajas de cervezas regresó y disparó contra la garita 6 de ZLC

Los bomberos trabajan en un inventario de los hidrantes en el país. Foto Eric Montenegro

Presentan anteproyecto destinado a los hidrantes

Anuncian cierres parciales en Arraiján por trabajos en la Línea 3

Lo más visto

Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

Investigación contra Del Río se encuentra en etapa preliminar 

Nicolás Corcione.

Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

confabulario

Confabulario

CIAM no ha aclarado cómo se manejan estos fondos. Cortesía

CIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".