mundo

Desaparecen cientos de embriones tras el cierre de una clínica de fertilidad en Bosnia

Entre los más afectados se encuentran las parejas que tenían embriones criogenizados y que ahora temen por su viabilidad.

Zagreb / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

Óvulos o espermatozoides están en paradero desconocido. Foto: Pixabay

Más de 400 embriones y materiales biológicos, como óvulos o espermatozoides, están en paradero desconocido tras el cierre de una clínica privada de fertilidad en Bosnia-Herzegovina, según denuncian este jueves varios medios locales.

La Fiscalía de Sarajevo, la capital del país, ha confirmado que está analizando el asunto y las autoridades nacionales han anunciado una investigación.

"Solo aquellos que pasan por todo esto pueden comprender el pánico que sentimos", declaró Danja Bajtarević-Bašić, una de las pacientes afectadas, a la emisora regional N1.

Según el diario Dnevni avaz, la clínica Northwestern Medical Center cerró a mediados de octubre sin previo aviso.

Aunque la página web sigue operativa, nadie responde a las llamadas de teléfono ni a los correos electrónicos de los pacientes.

En su página web, la clínica explica que es "un centro médico estadounidense propiedad de un grupo de médicos e inversores de EE.UU", con departamentos de distintas especialidades, desde ginecología a cardiología y psiquiatría.

Entre los más afectados se encuentran las parejas que tenían embriones criogenizados y que ahora temen por su viabilidad.

La clínica tenía un contrato con la sanidad pública de Bosnia-Herzegovina, pero el Ministerio de Sanidad se ha limitado a informar de que la situación es compleja y que están a la espera del resultado de la investigación.

Según informan los medios citando datos de los registros oficiales, el Centro Médico Northwestern opera como parte del grupo Northwest Med, cuyo fundador y propietario es Mohammad Jalal Khamis, un estadounidense graduado en la Facultad de Medicina de Belgrado y médico internista en Chicago.

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial ¿Qué dijo el MP sobre el caso Torres y la investigación del barco incautado?

Política Prohibirían entrada de expresidentes al Parlacen

Sociedad Aduanas desvincula a más de 200 funcionarios por corrupción y falta de idoneidad

Economía Cciap: ‘El empleo debe ir de la mano con la mina en este momento’

Economía Moody's mantiene calificación 'Baa3' para Panamá

Sucesos Desmantelan organizaciones criminales ligadas al tráfico internacional de drogas

Sociedad Mulino niega que Panamá este prestando su territorio para acto hostil contra Venezuela

Economía El sector exportador prevé un crecimiento del 1% hacia finales de año

Provincias Mulino: Reclutamiento de Chiquita se realiza sin ‘palanca’ de ningún tipo

Sociedad Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Deportes Guatemala juega su partido fuera de cancha: hostigamiento y el caso Fariña

Judicial Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Provincias Inicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de Colón

Provincias Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Deportes Christiansen: 'La presión la tiene Guatemala; es un reto ganar aquí'

Deportes Tena dice que a Guatemala solo le sirve la victoria contra Panamá

Economía Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en Panamá

Judicial Jaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles

Sociedad Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

Sociedad Mida busca garantizar la importación de semillas certificadas de arroz

Suscríbete a nuestra página en Facebook