mundo
Desarme maoísta en Nepal
- Publicado:
La guerrilla maoísta de Nepal empezó dos días después de lo previsto, a dejar sus armas en almacenes bajo la supervisión de Naciones Unidas, como parte del proceso de paz vigente en Nepal, informaron fuentes de la ONU."El proceso de registro está desarrollándose sin problemas", confirmó a EFE Kieran Dwyer, uno de los funcionarios de las Naciones Unidas encargado de controlar el desarme de los rebeldes.El almacenamiento de las armas comenzó en Chitwan, una localidad situada 80 kilómetros al sur de Katmandú que acoge uno de los siete lugares donde acamparán los combatientes maoístas, cuyo arsenal será almacenado en contenedores.La guerrilla maoísta se levantó en armas en 1996, en un conflicto que desde entonces se ha cobrado la vida de 13, 000 personas.Con la entrada de los maoístas en la política oficial se cierra un proceso iniciado el pasado mes de abril, con dos semanas de huelgas y protestas en Nepal, principalmente en Katmandú, que terminaron con la renuncia al poder absoluto del rey Gyanendra.El cabildo de Cochabamba se efectuó en momentos en que Morales propuso una ley para permitir la revocatoria del mandato de los gobernantes, incluido el presidente, elegidos por el voto popular.Un portavoz oficial dijo que el Gobierno desconoce la formación de la administración paralela de los grupos radicales."No reconocemos a ningún otro prefecto (gobernador) que no sea Reyes Villa y lo instamos a que reinicie el diálogo para encontrar una solución", afirmó el vocero Alex Contreras.El máximo dirigente agrario regional, Daniel Claros, desconoció el "gobierno departamental revolucionario" que un grupo de radicales logró conformar la noche del martes, al final de un cabildo popular que los líderes campesinos no pudieron controlar.En La Paz, portavoces del Gobierno de Evo Morales señalaron que los cocaleros abandonarán Cochabamba y se replegarán a sus comunidades para facilitar el retorno a la tranquilidad en la región.