mundo

Desarticulan banda en Perú que pedía 20,000 dólares por una cama en UCI

Los integrantes de la banda denominada "Ángeles Negros" son funcionarios del hospital Almenara, administrado por el seguro social Essalud y por lo tanto de acceso gratuito, que estaban a cargo del ingreso de pacientes a las camas UCI.

Lima / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Trabajadores sanitarios atienden a un paciente con covid-19 en una de las Unidades de Cuidados Intensivos del Hospital Alberto Sabogal, en el Callao (Perú). EFE

La Policía Nacional de Perú desarticuló una banda que pedía hasta 82,000 soles (unos 20,000 dólares) por una cama en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) en un hospital público de Lima para pacientes graves con la covid-19.

Versión impresa

El ministro de Salud, Óscar Ugarte, expresó este miércoles que es "abominable que alguien pueda negociar con camas UCI" y remarcó que "ahí la sanción tiene que ser drástica", al ofrecer una rueda de prensa sobre este caso.

Los integrantes de la banda denominada "Ángeles Negros" son funcionarios del hospital Almenara, administrado por el seguro social Essalud y por lo tanto de acceso gratuito, que estaban a cargo del ingreso de pacientes a las camas UCI.

Ugarte agregó que "el Ministerio de Salud va a contribuir y las nuevas autoridades también" al esclarecimiento de esta denuncia.

La Policía Nacional detuvo la madrugada de este miércoles a nueve personas investigadas por esta denuncia, presentada por la familia de un paciente que requería ser ingresado en la UCI.

Entre los denunciados están el coordinador de la Red de Salud Almenara, Pedro Pino Gonzales, y la tesorera de la organización no gubernamental Donantes de Esperanza, Ana Aróstegui Girano.

El fiscal Reynaldo Abia informó a la prensa que los detenidos cobraron presuntamente 82,000 soles (20,000 dólares) a los familiares de pacientes covid-19 para cambiar el turno de espera y darles prioridad.

"Se ha logrado verificar que este hecho no es aislado, pues ya habíamos tenido otra denuncia anterior en este mismo nosocomio", indicó Abia.

VEA TAMBIÉN El Gobierno cubano niega la existencia de desaparecidos tras protestas

El fiscal añadió que hay comunicaciones que confirman estos hechos y que también se realizó el ingreso de equipos de bioseguridad de manera irregular a ese centro de salud.

La pandemia de la covid-19 desnudó las hondas deficiencias de los sistemas de salud en Perú, pues al inicio de la epidemia sólo se contaba con 100 camas UCI en todo el país.

Los casos graves de covid-19 son derivados a un aproximado de 3,000 camas UCI habilitadas hasta el momento, a nivel nacional, pero hubo momentos de la pandemia en que los pacientes tuvieron que pagar cuentas millonarias en clínicas privadas para poder acceder a esas unidades con ventilación mecánica.

Según el último reporte oficial, la pandemia ha provocado en Perú la muerte de 195,332 personas, con 2,096.013 de casos confirmados y actualmente hay 6,892 pacientes hospitalizados, de los cuales 1,981 están en UCI. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Designaciones, carrera administrativa y Mercosur: prioridades del Ejecutivo en la AN

Política Mulino visitará Brasil para presentar ante ese 'gran mercado' las ventajas de Panamá

Economía Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Economía Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Economía Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Política Independientes, en la mira de los electores

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Deportes PSG golea al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

Provincias Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Economía Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Economía Desconfianza laboral: panameños creen que el desempleo aumentará

Suscríbete a nuestra página en Facebook