mundo

Desastres naturales causaron pérdidas económicas por más $72,000 millones en el mundo

La firma de Zúrich recordó que un 75 % de las catástrofes naturales que ocurren en el mundo no están cubiertas por seguros y vaticinó cuantiosas pérdidas derivadas de la sequía y los incendios que este verano sacuden Europa.

Ginebra/ EFE/ @panamaamerica - Actualizado:

Las catástrofes causaron pérdidas globales de 72,000 millones de dólares hasta junio. Foto: EFE

Los desastres naturales causaron en el mundo pérdidas económicas por valor de 72,000 millones de dólares en la primera mitad del año, un descenso del 20.8 % con respecto al mismo periodo de 2021, según un informe de la multinacional reaseguradora Swiss Re.

Versión impresa

El dato supone además una bajada del 3 % frente a la media de los últimos 10 años, aunque la compañía advierte que "el cambio climático está evidentemente causando un aumento de fenómenos meteorológicos extremos tales como recientes inundaciones sin precedentes en Australia o Sudáfrica".

Las pérdidas para la industria aseguradora derivadas de estos desastres naturales entre enero y junio ascendieron a 35,000 millones de dólares, una cifra también inferior a la del año anterior pero un 22 % mayor a la media de los últimos diez años.

Entre las catástrofes que más pérdidas causaron, Swiss Re destacó las inundaciones que afectaron a Australia en febrero y marzo, que costaron a las aseguradoras 3,500 millones de dólares, una cifra similar a la derivada de las tormentas invernales sufridas por varios países europeos en febrero.

La firma suiza alerta del incremento de las pérdidas asociadas a desastres naturales considerados en principio de menor gravedad, tales como el granizo o las inundaciones, "exacerbados por la rápida urbanización y la acumulación de riqueza en zonas sensibles a estas catástrofes".

"A diferencia de los huracanes o los terremotos, este tipo de eventos peligrosos pueden ocurrir en cualquier parte, y sus efectos empeoran por el rápido desarrollo urbano en áreas especialmente vulnerables", advirtió en un comunicado el director de la división de análisis de catástrofes de Swiss Re, Martin Bertogg.

La firma de Zúrich recordó que un 75 % de las catástrofes naturales que ocurren en el mundo no están cubiertas por seguros.

Vaticinó cuantiosas pérdidas derivadas de la sequía y los incendios que este verano sacuden Europa, después de que en junio la temperatura media fuera la más alta de la que se tiene registro.

VEA TAMBIÉN: Nancy Pelosi aterriza en Taiwán a pesar de las advertencias de China

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial ¿Qué dijo el MP sobre el caso Torres y la investigación del barco incautado?

Política Prohibirían entrada de expresidentes al Parlacen

Sociedad Aduanas desvincula a más de 200 funcionarios por corrupción y falta de idoneidad

Economía Cciap: ‘El empleo debe ir de la mano con la mina en este momento’

Economía Moody's mantiene calificación 'Baa3' para Panamá

Sucesos Desmantelan organizaciones criminales ligadas al tráfico internacional de drogas

Provincias Atropellan a jaguar en autopista Panamá-Colón

Sociedad Mulino niega que Panamá este prestando su territorio para acto hostil contra Venezuela

Provincias Mulino: Reclutamiento de Chiquita se realiza sin ‘palanca’ de ningún tipo

Variedades 'La Panameñita': una historia sobre identidad y orgullo afropanameño

Judicial Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Economía El sector exportador prevé un crecimiento del 1% hacia finales de año

Sociedad Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Deportes Guatemala juega su partido fuera de cancha: hostigamiento y el caso Fariña

Provincias Inicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de Colón

Provincias Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Deportes Christiansen: 'La presión la tiene Guatemala; es un reto ganar aquí'

Deportes Tena dice que a Guatemala solo le sirve la victoria contra Panamá

Economía Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en Panamá

Judicial Jaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles

Suscríbete a nuestra página en Facebook