mundo

Desastres naturales causaron pérdidas económicas por más $72,000 millones en el mundo

La firma de Zúrich recordó que un 75 % de las catástrofes naturales que ocurren en el mundo no están cubiertas por seguros y vaticinó cuantiosas pérdidas derivadas de la sequía y los incendios que este verano sacuden Europa.

Ginebra/ EFE/ @panamaamerica - Actualizado:

Las catástrofes causaron pérdidas globales de 72,000 millones de dólares hasta junio. Foto: EFE

Los desastres naturales causaron en el mundo pérdidas económicas por valor de 72,000 millones de dólares en la primera mitad del año, un descenso del 20.8 % con respecto al mismo periodo de 2021, según un informe de la multinacional reaseguradora Swiss Re.

Versión impresa

El dato supone además una bajada del 3 % frente a la media de los últimos 10 años, aunque la compañía advierte que "el cambio climático está evidentemente causando un aumento de fenómenos meteorológicos extremos tales como recientes inundaciones sin precedentes en Australia o Sudáfrica".

Las pérdidas para la industria aseguradora derivadas de estos desastres naturales entre enero y junio ascendieron a 35,000 millones de dólares, una cifra también inferior a la del año anterior pero un 22 % mayor a la media de los últimos diez años.

Entre las catástrofes que más pérdidas causaron, Swiss Re destacó las inundaciones que afectaron a Australia en febrero y marzo, que costaron a las aseguradoras 3,500 millones de dólares, una cifra similar a la derivada de las tormentas invernales sufridas por varios países europeos en febrero.

La firma suiza alerta del incremento de las pérdidas asociadas a desastres naturales considerados en principio de menor gravedad, tales como el granizo o las inundaciones, "exacerbados por la rápida urbanización y la acumulación de riqueza en zonas sensibles a estas catástrofes".

"A diferencia de los huracanes o los terremotos, este tipo de eventos peligrosos pueden ocurrir en cualquier parte, y sus efectos empeoran por el rápido desarrollo urbano en áreas especialmente vulnerables", advirtió en un comunicado el director de la división de análisis de catástrofes de Swiss Re, Martin Bertogg.

La firma de Zúrich recordó que un 75 % de las catástrofes naturales que ocurren en el mundo no están cubiertas por seguros.

Vaticinó cuantiosas pérdidas derivadas de la sequía y los incendios que este verano sacuden Europa, después de que en junio la temperatura media fuera la más alta de la que se tiene registro.

VEA TAMBIÉN: Nancy Pelosi aterriza en Taiwán a pesar de las advertencias de China

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Sociedad Panamá expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en Texas

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Suscríbete a nuestra página en Facebook