Descubren tasas elevadas de cáncer entre los primeros auxilios del 11S
Actualizado 2014/07/27 10:27:05
- Nueva York/EFE
Las tasas de cáncer entre los bomberos, médicos y policías que respondieron a llamadas de auxilio cuando derrumbaron las Torres Gemelas en NYC están por encima de la población normal.



Las tasas de cáncer entre los bomberos, médicos y policías que respondieron a llamadas de auxilio cuando derrumbaron las Torres Gemelas en NYC están por encima de la población normal.
Más de 2.500 personas que intervinieron en las tareas de rescate de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York sufren o han sufrido cáncer, según los últimos datos publicados hoy por el diario New York Post.
De ellos, 1.655 son policías, médicos, empleados de la ciudad y voluntarios contabilizados por un programa especial del hospital Monte Sinaí, parte de los alrededor de 37.000 que trabajaron para responder a la tragedia.
Mientras, otros 863 casos se registraron en empleados del Departamento de Bomberos, que cuenta con su propio programa.
Según varios estudios, las personas que trabajaron en la respuesta a la tragedia han padecido varios tipos de cáncer -de próstata, de tiroides y leucemia, entre otros- en una proporción significativamente superior a la población normal.
Otros, sin embargo, aseguran que la relación entre las víctimas de cáncer y el 11S no puede probarse por el momento.
Las autoridades federales tienen en marcha un fondo de compensación para las víctimas, que a finales de junio había recibido 1.145 solicitudes de afectados por el cáncer.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.