Skip to main content
Trending
Ana Beitia e Isaac Dorati son los abanderados panameños en ParaguayUn reptil del Triásico con cresta dorsal desafía la teoría evolutiva de estos animalesUnas 12 sucursales del BDA cerrarán de forma temporal: ¿dónde se ubicarán ahora?‘Mi Lugar Favorito’, musical que celebra la identidad panameñaLa aclamada serie 'Wednesday' renueva para una tercera temporada en Netflix Ana Beitia e Isaac Dorati son los abanderados panameños en ParaguayUn reptil del Triásico con cresta dorsal desafía la teoría evolutiva de estos animalesUnas 12 sucursales del BDA cerrarán de forma temporal: ¿dónde se ubicarán ahora?‘Mi Lugar Favorito’, musical que celebra la identidad panameñaLa aclamada serie 'Wednesday' renueva para una tercera temporada en Netflix
Trending
Ana Beitia e Isaac Dorati son los abanderados panameños en ParaguayUn reptil del Triásico con cresta dorsal desafía la teoría evolutiva de estos animalesUnas 12 sucursales del BDA cerrarán de forma temporal: ¿dónde se ubicarán ahora?‘Mi Lugar Favorito’, musical que celebra la identidad panameñaLa aclamada serie 'Wednesday' renueva para una tercera temporada en Netflix Ana Beitia e Isaac Dorati son los abanderados panameños en ParaguayUn reptil del Triásico con cresta dorsal desafía la teoría evolutiva de estos animalesUnas 12 sucursales del BDA cerrarán de forma temporal: ¿dónde se ubicarán ahora?‘Mi Lugar Favorito’, musical que celebra la identidad panameñaLa aclamada serie 'Wednesday' renueva para una tercera temporada en Netflix
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Después de 60 años no estará un Castro en el poder en Cuba

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Miercoles 23 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Después de 60 años no estará un Castro en el poder en Cuba

Actualizado 2018/04/17 08:29:22
  • La Habana / EFE

Miguel Díaz-Canel, de 57 años sucederá en el mando a Raúl Castro, cuando por primera vez estará en el poder alguien sin ese apellido.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Miguel Díaz-Canel junto a Raúl Castro. Foto: EFE

Miguel Díaz-Canel junto a Raúl Castro. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Raúl Castro entregará el poder en abril del 2018

Después de casi 60 años, los históricos de la Revolución cubana dejan por primera vez el mando a una generación que no participó en la lucha, un relevo que se espera institucionalizado y con el vicepresidente Miguel Díaz-Canel, de 57 años, como favorito para suceder de Raúl Castro.
 
A solo un día del 18 de abril, cuando comenzará la sesión para constituir la nueva Asamblea Nacional (Parlamento unicameral) que designará al próximo mandatario de la isla, pocos tienen dudas de que el elegido será Miguel Díaz-Canel, número dos del Gobierno desde el año 2013.
 
Díaz-Canel (Santa Clara, 1960) comenzó su carrera política en su ciudad natal, donde llegó a ser primer secretario del gobernante Partido Comunista de Cuba (PCC, único legal) en los tiempos duros de la crisis de 1990, gestión por la que todavía es recordado y alabado.
 
Este ingeniero electrónico comenzó a despuntar tras ser designado ministro de Educación Superior (2009-2012) y en 2013, elevado al rango de "número dos" del Gobierno de Raúl Castro, con lo que se convirtió el primer cubano nacido después del triunfo de la Revolución en alcanzar ese puesto.
 
Forjado en las bases del PCC y con una trayectoria de ascenso sostenido y discreto, su "cercanía a la gente" y la "capacidad para estar donde haga falta" son las principales cualidades que sus compatriotas tienen en cuenta para asegurar que Díaz-Canel sería el "candidato ideal" a la Presidencia de Cuba, según declaraciones recogidas por Efe.
 
Pese a su discreción pública, a mediados de 2017 el grupo opositor cubano Estado de Sats publicó un vídeo filmado en un encuentro con funcionarios del PCC donde el dirigente se mostraba mucho más duro, al criticar a EE.UU. y denunciar la actividad "subversiva" de entidades extranjeras y medios alternativos cubanos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
VEA TAMBIÉN: Asesinan a cuatro jóvenes a tiros en una matanza en Sao Paulo
 
De convertirse Díaz-Canel como se espera en el próximo presidente de la isla se prevé una etapa de continuismo de las políticas de Raúl Castro, que en sus doce años de mandato (los dos primeros de forma interina por la enfermedad de su hermano Fidel) acometió un proceso de "actualización" económica e institucional en el sistema socialista cubano.
 
El propio Raúl Castro anunció hace años la necesidad de prepararse para el relevo generacional en la dirección del país y durante su mandato han emergido otros dirigentes más jóvenes que los "históricos" que han ocupado destacados puestos en el gobierno y el partido.
 
Entre ellos figura el actual canciller, Bruno Rodríguez (60 años), la cara más visible de la isla hacia el mundo y un político con una carrera en ascenso en la Juventud Comunista (UJC), el PCC y el ministerio de Exteriores, que preside desde 2009.
 
Visto como un diplomático serio, leal y confiable, Rodríguez se ha anotado varios tantos con la reanudación de los nexos diplomáticos con Estados Unidos y la firma en 2017 de un acuerdo bilateral con la Unión Europea, que puso fin a la "posición común" que limitaba seriamente la relación entre Cuba y el bloque comunitario.
 
Otras caras del relevo generacional en las estructuras del poder han sido dirigentes del PCC como el primer secretario de Santiago de Cuba (este), Lázaro Expósito (63 años); el de Camagüey (centro), Jorge Luis Tapia (55 años), o la de La Habana, Mercedes López Acea, muy populares por sus gestiones en sus respectivas provincias.
 
Con la desaparición de Fidel (1926-2016) y la salida de Raúl Castro de la Presidencia a los 86 años, concluye una era en la isla comunista, que desde 1959 siempre tuvo a un gobernante con ese apellido, algo que ya no se repetirá según aseguraba a la prensa a inicios del año pasado Mariela Castro, 55 años, hija del presidente.
 
Desde el Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex), la miembro de clan Castro Espin con mayor proyección pública ha impulsado cambios en favor del colectivo LGTBI y ha ganado reconocimiento, aunque en varias ocasiones ha negado categóricamente que pretenda buscar la posición que ahora deja libre su padre.
 
VEA TAMBIÉN: Arrestan a monja de 71 años por participar en actos políticos en Filipinas
 
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Presentan a los atletas para los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Foto: COP

Ana Beitia e Isaac Dorati son los abanderados panameños en Paraguay

Reconstrucción e ilustración de Mirasaura en su entorno natural cazando insectos. Foto: Gabriel Ugueto

Un reptil del Triásico con cresta dorsal desafía la teoría evolutiva de estos animales

Para tomar esta decisión se consideraron aspectos geográficos y financieros. Foto: BDA

Unas 12 sucursales del BDA cerrarán de forma temporal: ¿dónde se ubicarán ahora?

‘Mi Lugar Favorito’ tiene un Premio Escena. Foto: Cortesía

‘Mi Lugar Favorito’, musical que celebra la identidad panameña

Jenna Ortega (i) y el cineastaTim Burton (c). Foto: EFE / José Méndez

La aclamada serie 'Wednesday' renueva para una tercera temporada en Netflix

Lo más visto

Ricardo Martinelli en consulta médica en Colombia. Foto: Cortesía

Evolución de Martinelli tras cirugía en abdomen marcha excelente

confabulario

Confabulario

Lucy Molinar, ministra de Educación. Foto: Cortesía

Ministra de Educación advierte que está en juego la pérdida del año escolar

La Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario es la responsable del manejo y tratamiento de los desechos en el distrito de Panamá.  Cortesía

Recolección de basura por siete años despierta interés entre empresas

Las reuniones de la junta directiva ampliada de la Asamblea Nacional fueron suspendidas desde el pasado jueves 17 de julio. Foto Cortesía

23 días después, la Asamblea de Herrera aún no define las comisiones

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".