Skip to main content
Trending
La profesión más noble: ser abogado Trazo del DíaEE.UU. restringirá visas a centroamericanos que 'trabajen con el Partido Comunista Chino'Detención preventiva para implicado en caso de femicidio en La ChorreraMartinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo
Trending
La profesión más noble: ser abogado Trazo del DíaEE.UU. restringirá visas a centroamericanos que 'trabajen con el Partido Comunista Chino'Detención preventiva para implicado en caso de femicidio en La ChorreraMartinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Detectan el núcleo de antimateria más pesado observado hasta ahora

1
Panamá América Panamá América Viernes 05 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Detectan el núcleo de antimateria más pesado observado hasta ahora

Publicado 2011/04/24 08:39:47
  • Katherine Palacio P./
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger



El núcleo de antimateria más pesado observado hasta la fecha, una partícula antialfa, fue detectado por el Acelerador Relativista de Iones Pesados (RHIC, por sus siglas en inglés) del Laboratorio Nacional de Brookhaven (Estados Unidos).

Científicos del acelerador describen en el último número de la revista Nature en internet la detección de partículas antialfa, es decir, núcleos de helio-4 de antimateria.

El descubrimiento servirá como punto de referencia para eventuales observaciones futuras de partículas antialfa en el cosmos.


Las partículas alfa, descritas por primera vez en 1900 por el físico Ernest Rutherford, son núcleos de helio-4 (4He), formados por dos protones y dos neutrones, sin una envoltura de electrones, por lo que su carga eléctrica es positiva.

Como a cada una de las partículas de la naturaleza, les corresponde una antípartícula que posee la misma masa, pero distinta carga eléctrica.

La antipartícula alfa detectada en el acelerador de Brookhaven, formada por dos antiprotones y dos antineutrones, no ha sido observada hasta ahora en el cosmos.


El grupo de científicos liderados el profesor de la universidad de Yale (Estados Unidos) Aihong Tang trabaja en el acelerador de núcleos pesados a altas energías para producir y estudiar la antimateria.

Los investigadores que participaron en el experimento STAR detectaron partículas alfa en rendimientos que son consistentes con las predicciones de la termodinámica y los modelos de producción coalescente de nuevos núcleos atómicos.


A partir de esas observaciones, los científicos determinaron la velocidad de la reacción nuclear en partículas antialfa, lo que podría dar pistas sobre el ritmo de producción de otros núcleos de antimateria todavía más pesados. El núcleo de antimateria más pesado observado hasta la fecha, una partícula antialfa, fue detectado por el Acelerador Relativista de Iones Pesados (RHIC, por sus siglas en inglés) del Laboratorio Nacional de Brookhaven (Estados Unidos).

Científicos del acelerador describen en el último número de la revista Nature en internet la detección de partículas antialfa, es decir, núcleos de helio-4 de antimateria.

El descubrimiento servirá como punto de referencia para eventuales observaciones futuras de partículas antialfa en el cosmos.

Las partículas alfa, descritas por primera vez en 1900 por el físico Ernest Rutherford, son núcleos de helio-4 (4He), formados por dos protones y dos neutrones, sin una envoltura de electrones, por lo que su carga eléctrica es positiva.

Como a cada una de las partículas de la naturaleza, les corresponde una antípartícula que posee la misma masa, pero distinta carga eléctrica.

La antipartícula alfa detectada en el acelerador de Brookhaven, formada por dos antiprotones y dos antineutrones, no ha sido observada hasta ahora en el cosmos.

El grupo de científicos liderados el profesor de la universidad de Yale (Estados Unidos) Aihong Tang trabaja en el acelerador de núcleos pesados a altas energías para producir y estudiar la antimateria.

Los investigadores que participaron en el experimento STAR detectaron partículas alfa en rendimientos que son consistentes con las predicciones de la termodinámica y los modelos de producción coalescente de nuevos núcleos atómicos.

A partir de esas observaciones, los científicos determinaron la velocidad de la reacción nuclear en partículas antialfa, lo que podría dar pistas sobre el ritmo de producción de otros núcleos de antimateria todavía más pesados. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

La profesión más noble: ser abogado

Trazo del Día

Estas medidas reafirman el compromiso del presidente Donald Trump de proteger la prosperidad económica de la región. Foto: Pexels

EE.UU. restringirá visas a centroamericanos que 'trabajen con el Partido Comunista Chino'

La fiscalía señaló además que la causa de la muerte de Paola, según el informe forense, fue asfixia por ligadura. Foto. Eric Montenegro

Detención preventiva para implicado en caso de femicidio en La Chorrera

Ricardo Martinelli presidió Panamá del 2009 - 2014

Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo

Lo más visto

La nueva cárcel tiene un 80% de avance. Foto: Cortesía

Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

Mina de cobre en Donoso, provincia de Colón. Foto: EFE

Moltó: 'La auditoría empezará pronto, en menos de 1 mes, y estará lista antes de fin de año'

confabulario

Confabulario

Silvestre Dangond y Fonseca unirán fuerzas para estrenar una canción inédita en la gala. Foto: Archivo / EFE

Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

Metrobús pasa revisión por ATTT y los bomberos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".