mundo

Detectan golosinas con cocaína en planteles de Costa Rica

De acuerdo con el reporte policial, se recibió una llamada de un centro educativo de Goicoechea, en la que se indicaba que varios niños se habían intoxicado tras consumir unas gomitas, siendo atendidos de forma inmediata.

Mayra Madrid - Actualizado:

El hecho se dio en un centro educativo de Goicoechea,

Las alarmas se han activado en el hermano país de Costa Rica, cuando la tarde de este viernes se detectara la presencia de golosinas en planteles de este país que al ser analizadas dieron positivo a la droga conocida como cocaína y que no se descarta que esta presunta banda opere también cerca de planteles del área fronteriza con  Panamá. Según el reporte que maneja la fuerza pública del hermano país de Costa Rica, el hecho se dio en un centro educativo de Goicoechea, esto en la capital de San José, donde algunos niños resultaron con síntomas de intoxicación al ingerir unos dulces que contenían cocaína y se investiga su distribución en otros centros educativos del país, incluso en el sector de Coto Brus muy cerca de la frontera panameña. VEA TAMBIÉN Unos 237.000 venezolanos ingresaron a Perú en los últimos seis meses De acuerdo con el reporte policial, se recibió una llamada de un centro  educativo de  Goicoechea, en la que se  indicaba que varios niños se habían intoxicado tras consumir unas gomitas, siendo atendidos de forma inmediata. Agentes del Programa Regional Antidrogas (PRAD) hicieron la prueba de campo a los confites y dieron positivo por cocaína, donde en indagatoria se logró determinar que el menor presuntamente obtuvo estas golosinas de manos de unos sujetos a bordo de un vehículo. Maribel Pérez, directora de la Escuela Demetrio Tinoco en Los Cuadros de Purral, Goicoechea, dijo que logró observar y posteriormente decomisar siete paquetes de confites que presuntamente contenían la droga. “Al notar esa reacción de intoxicación, me acerque  a uno de los niños que llevaba unas gomitas extrañas y me entregó una caja con siete paquetes, que han sido analizadas por las autoridades y dan positivo a sustancia ilícita” señaló la docente. Por su parte Michael Soto, ministro de Seguridad Pública, explicó que esta es una nueva modalidad utilizada por estas personas  para llevar las drogas a las poblaciones más vulnerables, en este caso los niños, y es algo nunca antes visto. VEA TAMBIÉN Un tiroteo en una escuela de EE.UU. deja un herido y un detenido “Históricamente las personas que se encargan de la distribución y venta de drogas tratan de buscar nuevos clientes y los más vulnerables son los menores de edad, por lo que podríamos interpretar que esto es una estrategia para crear o buscar algún tipo de adicciones para tener un mercado a mediano o corto plazo. La estrategia de las golosinas como tal no recuerdo haberla visto, pero si es el suministro de drogas ya se ha dado en el pasado y es con la intención de los grupos que se dedican a las drogas de formar nuevas clientelas”, manifestó. Agregó que al tema de las drogas en los niños se debe poner especial atención, no solo como institución desde el Ministerio de Seguridad sino también otras instituciones, pues es una estrategia que busca convertir la droga en golosinas. Se pudo conocer que los sujetos que entregaron las golosinas con cocaína,  viajaban en un vehículo particular, sacaron una ruleta con colores y les pidieron a los niños que jugaran, que si la flecha caía en el mismo color de los confites les darían uno de premio. Cuando terminó el juego, les dijeron que como habían jugado tan bien mejor les regalarían la caja completa, que contenía los siete paquetes que decomisó la docente. Luego de registrado el hecho en el plantel, algunos vecinos se acercaron a las autoridades para entregar otros paquetes que, supuestamente, contienen ese mismo tipo de golosinas, entregada a otros menores  y donde todo indica que esta presunta banda se traslada a otros puntos del país incluyendo el área fronteriza cerca a Panamá. Según el último reporte de las autoridades 11 personas presentaron síntomas de intoxicación, detrás de la escuela Demetrio Tinoco, siete adultos y cuatro niños, todos los pacientes trasladados a las Clínicas de Coronado y Guadalupe, en Costa Rica.
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Sociedad Panamá cuestiona un informe internacional que señala a sus puertos por narcotráfico

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Provincias Colón rindió homenaje a sus mártires y difuntos con actos religiosos y cívicos

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Deportes Dodgers completan una remontada épica y ganan el bicampeonato al obtener la Serie Mundial

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sucesos Colón inicia el mes con heridos de bala

Provincias Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Deportes Real Madrid golea al Valencia con otro partidazo de Mbappé

Sociedad Salen desde Panamá más de sesenta toneladas de ayuda humanitaria para Jamaica y Cuba

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Judicial Corte rechaza amparo a Edemet; multa por deficiencias en el servicio eléctrico se mantiene

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook