mundo

Detienen a militares colombianos por 'falsos positivos'

La Fiscalía investiga 16 posibles homicidios de campesinos presentados como muertos en combate en 2007.

Bogotá (AP) - Actualizado:

Detienen a militares colombianos por 'falsos positivos'

La Fiscalía colombiana informó el miércoles que ordenó la captura de 22 militares --activos y retirados-- para que respondan por el asesinato de 18 campesinos que en su momento fueron presentados como guerrilleros y delincuentes muertos en combate.  
  En un primer caso fueron acusados ocho militares: dos tenientes coronel --uno de ellos en retiro--, un mayor, un capitán, un sargento y tres soldados profesionales.
  Los hechos sucedieron en septiembre de 2004 cuando una unidad militar fue sorprendida por la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en zona rural del municipio de Nariño, en el departamento de Antioquia, al noroeste de Bogotá.
  Tras un aparente enfrentamiento con los rebeldes, los militares reportaron la muerte de dos guerrilleros. Sin embargo, los supuestos alzados armas abatidos habían sido reportados como desaparecidos en una localidad relativamente cercana a Nariño.   
  En el segundo caso se ordenó la captura de 14 uniformados para ser escuchados en diligencia de indagatoria o de descargos: un coronel en retiro, un teniente coronel, cinco mayores (dos de ellos retirados), un capitán, un teniente retirado, un subteniente, tres sargentos y un cabo.   
  En este proceso la Fiscalía investiga 16 posibles homicidios de campesinos presentados como muertos en combate en 2007 por personal del ejército en la localidad de La Jagua de Ibirico, en el departamento de Cesar y al norte de la capital colombiana.  
  En octubre de 2008, el presidente Álvaro Uribe (2002-2010) y su entonces ministro de Defensa, el hoy mandatario Juan Manuel Santos, destituyeron a 27 militares --entre ellos tres generales-- porque por acción u omisión habrían permitido casos similares a los ocurridos en Nariño y La Jagua de Ibirico.
  La Fiscalía inició una vasta investigación y estableció que al menos 3.000 colombianos fueron víctimas de este tipo de ejecuciones extrajudiciales por parte de militares corruptos. Varios centenares de uniformados han tenido que responder ante la justicia. Muchos de ellos ya están condenados.

Versión impresa
Más Noticias

Sociedad Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua

Mundo Donald Trump manda a callar a periodista que le pregunta sobre sus negocios

Sociedad Minsa sustenta sus más de 3 billones de presupuesto

Provincias Adolescente pierde la vida en Bahía Honda por posible dengue hemorrágico

Deportes Mbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella

Economía La revisión salarial ha dividido opiniones en el sector empresarial

Sociedad Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Sociedad Ferrocarril: Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar el proyecto

Judicial Muere el abogado Alfonso Fraguela

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Sociedad Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Economía Autorizan acuerdo con el BIRF que proporciona servicios de asesoría al equipo actuarial de la CSS

Sociedad Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Sociedad Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Judicial Proponen sancionar casos de nepotismo con penas de prisión de hasta 3 años

Provincias Condena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí

Sociedad Conectando Caminos avanza con más de 7 proyectos de rehabilitación y mejoramiento de vías de acceso y crea nuevos empleos para 95 familias de comunidades mineras

Rumbos El alma urbana de Malasia: tradición, innovación e inspiración

Sociedad Lotería y Metro establecen mesa técnica; buscan alternativas para billeteros ubicados en las estaciones

Provincias Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Sociedad Meduca se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

Política Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Judicial Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Suscríbete a nuestra página en Facebook