Skip to main content
Trending
La columna de Doña PerlaLPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planosPanamá estará presente en el  Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud en LimaNataly Delgado está 'motivada' para su pelea titular contra Maribel 'Pantera' Ramírez
Trending
La columna de Doña PerlaLPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planosPanamá estará presente en el  Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud en LimaNataly Delgado está 'motivada' para su pelea titular contra Maribel 'Pantera' Ramírez
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Diputados mexicanos aumentan a cinco años las penas por feminicidio y abuso sexual

1
Panamá América Panamá América Miercoles 16 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Congreso / Femicidio / Investigación / México / Niñas / Protestas / Violencia

MUNDO

Diputados mexicanos aumentan a cinco años las penas por feminicidio y abuso sexual

Actualizado 2020/02/19 10:33:24
  • México/EFE

Durante la sesión, diputados de todos los partidos se manifiestan en contra de la violencia de género y de los feminicidios que sufren las mujeres mexicanas y guardaron un minuto de silencio por la muerte de la niña Fátima.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Un grupo de persona protestan cerca del Congreso en México. FOTO/EFE

Un grupo de persona protestan cerca del Congreso en México. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    México, entre reproches, despide a la pequeña Fátima Cecilia

  • 2

    Difunden el retrato de la mujer que secuestró a niña asesinada en México

  • 3

    Autoridades mexicanas ofrecen recompensa de $100,000 para hallar al asesino de la pequeña Fátima

La Cámara de Diputados de México aprobó incrementar en cinco años la pena máxima de prisión para los delitos de feminicidio y abuso sexual.

Para tal efecto, los diputados modificaron un dictamen que reforma el Código Penal Federal para aumentar, de 60 a 65 años, la pena máxima de prisión para quien cometa el delito de feminicidio, y establecer la mínima en 45 años, en lugar de 40.

De la misma manera lo hicieron para el delito de abuso sexual a menores de 15 años y personas que no pueden comprender el significado de esta conducta, que tendrá una pena máxima de prisión de 18 años y mínima de 10.

Los legisladores mexicanos aprobaron con 415 votos a favor, uno en contra y cero abstenciones, modificar el Artículo 25 del Código Penal Federal para establecer un nuevo límite máximo para la pena de prisión y con ello poder incrementar en cinco años la pena para el delito de feminicidio.

 

El Congreso local pide a autoridades capitalinas brindar asistencia social a hijos de mujeres víctimas de feminicidio.

La CDMX es la quinta entidad con más infantes en esta situación, informó la diputada @OteguiLeo (PT).

https://t.co/X5VABIeTAL pic.twitter.com/eFJiIA5WXn
— Congreso de la Ciudad de México (@Congreso_CdMex) February 19, 2020

Diputados locales realizaron pronunciamientos en el #CongresoCDMX sobre la violencia por feminicidios

Legisladores exigen a @FiscaliaCDMX resultados en la investigación y sanciones a funcionarios que incurrieron en negligencia en este caso.

https://t.co/g2GYC86b8m pic.twitter.com/3NArDgHVLP
— Congreso de la Ciudad de México (@Congreso_CdMex) February 19, 2020

 

La citada aprobación fue enviada al Senado mexicano para su análisis y eventual ratificación.


Además del aumento de las penas, los días de multa por el delito de feminicidio también se incrementaron ya que se impondrán de 1,000 a 1,500 días ya que actualmente se imponen de 500 a 1,000 días de multa.

 

VEA TAMBIÉN Últimos pasajeros abandonan el crucero en Camboya tras descartarse que estén enfermos con el coronavirus

También se aumentaron las penas de prisión establecidas para los servidores públicos que retarden o entorpezcan maliciosa o negligentemente la procuración o administración de justicia.

Actualmente se contemplan penas de tres a ocho años de prisión y con las modificaciones serán de seis y 10 años de prisión.

Durante la sesión, diputados de todos los partidos se manifiestan en contra de la violencia de género y de los feminicidios que sufren las mujeres mexicanas y guardaron un minuto de silencio por la muerte de la niña Fátima, un caso que ha conmocionado a la sociedad mexicana.

La diputada Ana Patricia Peralta, del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) cuestionó "¿qué más es necesario que pase para aceptar la violencia contra las mujeres es una epidemia?".

Afirmó que no existe un lugar en México donde las mujeres “nos sintamos seguras, ni siquiera después de morir se nos trata con dignidad” y dijo que hoy más que nunca el Estado debe mandar un mensaje claro de "cero tolerancia".

En tanto, la diputada Olga Patricia Sosa, del Partido Encuentro Social (PES) consideró que "México está viviendo una grave crisis de violencia feminista".

VEA TAMBIÉN Docentes denuncian despidos masivos en el Instituto Nacional

Destacó que matar a una mujer cumpliendo al menos una de las siete causas "es feminicidio y los feminicidios son el grado más extremo de las violencias".

Mientras que la diputada Martha Tagle, de Movimiento Ciudadano (MC) demandó "acciones urgentes para terminar con esta violencia que está matando al día a 10 mujeres”.

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) demandó al Estado mexicano atención inmediata a la violencia de género y el feminicidio, esto ante el asesinato diario en promedio de 10 mujeres en México, muchos de ellos en completa impunidad además de la acumulación de delitos de violencia, acoso, hostigamiento y discriminación en su contra.

Para la CNDH, México "tiene una deuda pendiente con los derechos humanos de niñas y mujeres, con un alarmante incremento de violencia de género y un muy significativo número de casos que han culminado en feminicidios y otras formas de violencia"

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

'La Polla'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Técnicos de los equipos de la LPF. Foto:LPF

LPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025

Samuel

Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planos

Victoria Quirós, jugadora de ajedrez.  Cortesía FPA

Panamá estará presente en el  Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud en Lima

Maribel 'Pantera' Ramírez, de México (izq.) y la panameña Nataly Delgado. Foto: Jaime Chávez

Nataly Delgado está 'motivada' para su pelea titular contra Maribel 'Pantera' Ramírez

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

confabulario

Confabulario

Integrantes de las Fuerzas Armadas de ambos países en la Base Aérea Teniente Octavio en Panamá Pacífico. Foto: EFE

Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".