Skip to main content
Trending
Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos dañosMitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025Cincuenta años de 'Bohemian Rhapsody', la obra maestra de Freddie MercuryTraslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millonesResidentes de las favelas de Río de Janeiro protestan contra la 'masacre' policial
Trending
Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos dañosMitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025Cincuenta años de 'Bohemian Rhapsody', la obra maestra de Freddie MercuryTraslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millonesResidentes de las favelas de Río de Janeiro protestan contra la 'masacre' policial
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Director de un hospital de Wuhan: "Sin mascarillas no se podrá contener el virus"

1
Panamá América Panamá América Sábado 01 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
China / Coronavirus / COVID-19 / Hospital / mascarilla

Director de un hospital de Wuhan: "Sin mascarillas no se podrá contener el virus"

Actualizado 2020/04/11 12:32:09
  • Wuhan/China/EFE

Wuhan consiguió revertir la situación, entre otros factores gracias a la construcción exprés de hospitales como el de Leishenshan, que comenzó a admitir pacientes el pasado 8 de febrero.

En la ciudad, cuna de la pandemia, hay ahora 44 casos sospechosos de haberse contagiado del virus, según los últimos datos ofrecidos hoy por la Comisión Nacional de Sanidad de China. FOTO/EFE

En la ciudad, cuna de la pandemia, hay ahora 44 casos sospechosos de haberse contagiado del virus, según los últimos datos ofrecidos hoy por la Comisión Nacional de Sanidad de China. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    China "sella" Wuhan para evitar una mayor propagación del nuevo coronavirus

  • 2

    La OMS decide no declarar emergencia internacional por el coronavirus de Wuhan

  • 3

    Fallece el médico chino que alertó sobre el coronavirus en la ciudad de Wuhan

Expertos chinos que trabajan en el hospital de Leishenshan, construido en menos de dos semanas para combatir el coronavirus en Wuhan, defendieron el uso obligatorio de las mascarillas como medida indispensable para contener el brote.

"No usarlas es una estupidez", afirmó el especialista Wang Xinghuan, director del Hospital de Zhongnan y responsable del de Leishenshan durante una visita guiada para los medios de comunicación.

Según Wang, el uso de las mascarillas entre la población constituye "una medida científica de protección", y sirve también para evitar que los trabajadores médicos se contagien.

"Si no se usan, no se podrá controlar la epidemia", afirmó.

Asimismo, Wang explicó que las cuarentenas que se impongan para frenar la expansión del brote deben ser estrictas, como la que se puso en marcha en Wuhan durante semanas, y aseguró que "las voluntarias en domicilios particulares no funcionan".

VEA TAMBIÉN Cierran las escuelas en Nueva York por lo que resta del año escolar por causa del COVID-19

El experto añadió que "hacen falta muchas pruebas para detectar a los enfermos y a los asintomáticos, o a quienes haya que aislar fuera del domicilio particular para que no contagien a otros".

También argumentó que los pacientes recuperados de la COVID-19 deberían pasar dos semanas de cuarentena tras ser dados de alta como medida de precaución.

Mientras, el subdirector del Hospital de Zhongnan y experto en urgencias Zhao Yan, aseguró en el mismo encuentro que el virus y sus síntomas pueden manifestarse "de manera diferente en Occidente respecto a China".

"La pérdida del gusto y el olfato, por ejemplo, ha variado en Europa y Estados Unidos. Esto nos hace pensar que el virus está mutando. Necesitamos cooperación", dijo, y añadió que lo más importante ahora es "impedir los rebrotes".

"La vigilancia es fundamental todavía en Wuhan", advirtió Wang.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN Tiembla Indonesia: volcán Krakatoa entró en erupción

En la ciudad, cuna de la pandemia, hay ahora 44 casos sospechosos de haberse contagiado del virus, según los últimos datos ofrecidos hoy por la Comisión Nacional de Sanidad de China.

Asimismo, dos personas fallecieron en Wuhan en las últimas 24 horas, con lo que el número total de muertes en esta ciudad asciende hasta ahora a 2,577, según el organismo.

La práctica ausencia de nuevos casos confirmados -Wuhan suma 50,008 contagios de los 67,803 detectados en China- llevó a las autoridades a levantar el pasado 8 de abril las restricciones que había impuesto a sus habitantes tras 11 semanas sellada.

Wuhan consiguió revertir la situación, entre otros factores gracias a la construcción exprés de hospitales como el de Leishenshan, que comenzó a admitir pacientes el pasado 8 de febrero.

El centro cuenta con una capacidad de alrededor de 1,500 camas, pero a día de hoy solo quedan 14 pacientes allí.

En sus paredes siguen las firmas, agradecimientos y mensajes de ánimo escritos para los médicos durante los peores episodios del brote.

Fue el segundo de los hospitales construidos en apenas unos días tras el de Huoshenshan, que se convirtió en uno de los paradigmas del "milagro chino", a la vez que en la mejor herramienta propagandística de Pekín en la lucha contra la enfermedad.

Las obras de Huoshenshan comenzaron el 23 de enero y pronto los medios estatales difundieron imágenes de más de un centenar de vehículos de obra, sobre todo excavadoras, trabajando sin descanso en una vasta superficie.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Personas caminan por una calle destruida por el paso del huracán Melissa, en Black River (Jamaica). Foto: EFE

Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños

Se realizan programas de reclutamientos focalizados. Foto: Archivo

Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025

Imagen de 1986 del cantante Freddie Mercury, líder del grupo británico

Cincuenta años de 'Bohemian Rhapsody', la obra maestra de Freddie Mercury

 Hospital Modular Panamá Solidario.

Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Los habitantes de las favelas de Penha y Alemão protestan contra la violencia policial tras la operación del pasado martes. Foto: EFE

Residentes de las favelas de Río de Janeiro protestan contra la 'masacre' policial

Lo más visto

Mina de cobre. Foto: Archivo

Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

confabulario

Confabulario

Olga Cedeño, superintendente de seguridad industrial, gestora y desarrolladora de proyectos en Cobre Panamá. Foto: Epasa

Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Nadia Del Río y Publio De Gracia. Foto: Archivo

La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".