Skip to main content
Trending
Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo discoUn estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atenciónDan último adiós al príncipe saudí que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en LondresRealizan la primera Feria de Atención Veterinaria en el CefereArellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato
Trending
Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo discoUn estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atenciónDan último adiós al príncipe saudí que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en LondresRealizan la primera Feria de Atención Veterinaria en el CefereArellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Directora ONU Mujeres una vez más defiende este sexo

1
Panamá América Panamá América Lunes 21 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Santo Domingo

Directora ONU Mujeres una vez más defiende este sexo

Publicado 2013/10/15 10:53:00
  • Santo Domingo/EFE
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Es "intolerable" la discriminación contra las mujeres y las niñas, señala Mlambo-Ngcuka en la conferencia.

La discriminación que sufren mujeres y niñas en diferentes partes del mundo es "intolerable", dijo hoy la directora ejecutiva de ONU Mujeres, Phumzile Mlambo-Ngcuka, en la apertura en Santo Domingo de la XII Conferencia Regional sobre la mujer, organizada por la Cepal.

La exvicepresidenta de Sudáfrica dijo que "tampoco podemos tolerar" la desnutrición, la mortalidad materno infantil y el embarazo en las adolescentes.

Mlambo-Ngcuka, nombrada en julio pasado como nueva directora ejecutiva de ONU Mujeres en sustitución de la chilena Michelle Bachelet, reconoció, además, que si bien América Latina y el Caribe ha experimentado avances en el aspecto económico, la desigualdad continúa afectado a las mujeres y a las niñas.

Por ello, animó a los Gobiernos y a la sociedad en sentido general a trabajar más para enfrentar aspectos como la pobreza, la desigualdad social y la violencia hacia la mujer.

"Hay muchos desafíos por enfrentar para proteger los derechos de mujeres", apuntó Mlambo-Ngcuka en su primer visita a América Latina y el Caribe desde que fue nombrada en el cargo.
También abogó por un mayor acceso de las mujeres y las niñas a las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).

"Necesitamos que los Gobiernos hagan que las TIC sean parte de la lucha contra la pobreza", dijo, al tiempo que apuntó que las TIC "deben estar disponibles para todos y no solo para los más ricos".

"Las mujeres pueden ser líderes en industria de tecnologías de información y comunicaciones", señaló y se atrevió a predecir que "la próxima Bill Gates saldrá de esta región y será una mujer".

Mlambo-Ngcuka participa en Santo Domingo en la XII Conferencia Regional sobre la mujer, en la que participan representantes de ONU-Mujeres y de los 52 estados miembros de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

La cita, que concluye el viernes, enfatizará sobre la igualdad, el empoderamiento de las mujeres y las desigualdades de género presentes en la economía digital.

La inauguración de la reunión estuvo a cargo de la secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena, y el presidente de la República Dominicana, Danilo Medina.

El objetivo del encuentro es identificar las necesidades regionales y subregionales de las mujeres, para presentar a los Estados miembros y a organismos internacionales recomendaciones de políticas para impulsar la autonomía y el empoderamiento económico, político y social de las mujeres en la región.

Es la primera vez que la Conferencia, que se inició en La Habana (Cuba), en 1977, se celebra en República Dominicana, donde se reunirán representantes de los 52 países miembros de la Cepal, así como decenas de integrantes de organismos y entidades del Sistema de Naciones Unidas y organizaciones no gubernamentales.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Jorge Villamizar y Mercedes Cañas. Foto: Cortesía

Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo disco

En el estudio han participado 35 niños de 16 meses, incluyendo tanto bebés nacidos a término como prematuros. Foto: Pexels

Un estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atención

El príncipe permaneció bajo supervisión médica durante 20 años. Foto: X

Dan último adiós al príncipe saudí que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres

La atención veterinaria fue gratuita. Foto: Cortesía

Realizan la primera Feria de Atención Veterinaria en el Cefere

El magistrado Arellano brindó una entrevista a Panamá América sobre este y otros temas del acontecer electoral que se desarrollarán en las siguientes ediciones. Cortesía TE

Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Lo más visto

El sindicalismo tiene que volver a su esencia. Foto: Archivo

Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

confabulario

Confabulario

MiAmbiente tomó medidas. Foto: Cortesía

Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

El príncipe permaneció bajo supervisión médica durante 20 años. Foto: X

Dan último adiós al príncipe saudí que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".