mundo

Directora ONU Mujeres una vez más defiende este sexo

Santo Domingo/EFE - Publicado:
La discriminación que sufren mujeres y niñas en diferentes partes del mundo es "intolerable", dijo hoy la directora ejecutiva de ONU Mujeres, Phumzile Mlambo-Ngcuka, en la apertura en Santo Domingo de la XII Conferencia Regional sobre la mujer, organizada por la Cepal.

La exvicepresidenta de Sudáfrica dijo que "tampoco podemos tolerar" la desnutrición, la mortalidad materno infantil y el embarazo en las adolescentes.

Mlambo-Ngcuka, nombrada en julio pasado como nueva directora ejecutiva de ONU Mujeres en sustitución de la chilena Michelle Bachelet, reconoció, además, que si bien América Latina y el Caribe ha experimentado avances en el aspecto económico, la desigualdad continúa afectado a las mujeres y a las niñas.

Por ello, animó a los Gobiernos y a la sociedad en sentido general a trabajar más para enfrentar aspectos como la pobreza, la desigualdad social y la violencia hacia la mujer.

"Hay muchos desafíos por enfrentar para proteger los derechos de mujeres", apuntó Mlambo-Ngcuka en su primer visita a América Latina y el Caribe desde que fue nombrada en el cargo.

También abogó por un mayor acceso de las mujeres y las niñas a las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).

"Necesitamos que los Gobiernos hagan que las TIC sean parte de la lucha contra la pobreza", dijo, al tiempo que apuntó que las TIC "deben estar disponibles para todos y no solo para los más ricos".

"Las mujeres pueden ser líderes en industria de tecnologías de información y comunicaciones", señaló y se atrevió a predecir que "la próxima Bill Gates saldrá de esta región y será una mujer".

Mlambo-Ngcuka participa en Santo Domingo en la XII Conferencia Regional sobre la mujer, en la que participan representantes de ONU-Mujeres y de los 52 estados miembros de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

La cita, que concluye el viernes, enfatizará sobre la igualdad, el empoderamiento de las mujeres y las desigualdades de género presentes en la economía digital.

La inauguración de la reunión estuvo a cargo de la secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena, y el presidente de la República Dominicana, Danilo Medina.

El objetivo del encuentro es identificar las necesidades regionales y subregionales de las mujeres, para presentar a los Estados miembros y a organismos internacionales recomendaciones de políticas para impulsar la autonomía y el empoderamiento económico, político y social de las mujeres en la región.

Es la primera vez que la Conferencia, que se inició en La Habana (Cuba), en 1977, se celebra en República Dominicana, donde se reunirán representantes de los 52 países miembros de la Cepal, así como decenas de integrantes de organismos y entidades del Sistema de Naciones Unidas y organizaciones no gubernamentales.

Más Noticias

Sociedad AND presenta 282 denuncias por irregularidades en descentralización paralela

Economía Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

Política Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Política Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

Política Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato

Sociedad Suntracs y su metamorfosis, de la lucha sindical a la presión política

Provincias Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa

Sociedad Potabilizadora de Pacora será modernizada

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Economía Cobre Emprende llega a San Miguelito para potenciar talento de sus emprendedores

Deportes Senescal y Carrión mandan en el Clásico Presidente; Mulino promete seguir asistiendo a la carrera

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Deportes Franklin Archibold estrena bicicleta: 'Es muy ligera'

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Suscríbete a nuestra página en Facebook