mundo

Dirigente chavista: Militares desertores planean incursión violenta en Venezuela

El ministro venezolano de Defensa, Vladimir Padrino, dijo esta semana que son al menos 109 los desertores, para los que pidió la degradación y expulsión de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), un cuerpo que es "leal" a Maduro según sus palabras.

Caracas/EFE - Actualizado:

Las autoridades colombianas siguen de cerca el ingreso de militares venezolanos a su país. FOTO/EFE

El Gobierno venezolano denunció este sábado que los más de 500 militares que han desertado en los últimos días al cruzar la frontera hacia Colombia planean una incursión violenta en el país con el apoyo de Estados Unidos."Denuncio y alerto al país, que el narco Gobierno de Iván Duque con la excusa del 'estatus de refugiado' que otorgó a los mercenarios y traidores que huyeron el pasado 23F, usa a la Acnur en Cúcuta para cubrir logística de alojamiento", indicó en la red social Twitter el dirigente chavista Freddy Bernal.

Versión impresa

El oficialista, que fue designado por el Gobierno de Nicolás Maduro como máxima autoridad en el estado venezolano de Táchira -fronterizo con Colombia-, se refirió así a las deserciones que comenzaron el sábado pasado en medio de las protestas antigubernamentales en esa región que se saldaron con 300 heridos.

VEA TAMBIÉN Pence: Estados Unidos acabará el muro antes de que termine el mandato de TrumpSeñaló que el grupo de desertores, que según Migración Colombia llega a 567, está liderado por el general retirado Cliver Alcalá, un antiguo defensor del chavismo, "y es un falso positivo para deslegitimar" a la Organización de Naciones Unidas (ONU) y a su agencia para refugiados Acnur."Ellos pretenden en los próximos días efectuar incursiones violentas contra Venezuela con armamento comprado por Estados Unidos en Europa del este", prosiguió Bernal.El portavoz de la llamada revolución bolivariana pidió a la Acnur pronunciarse y "hacer una revisión inmediata del uso que el narco Gobierno de Colombia hace de esta noble agencia y del estatus de 'refugiados' para estos mercenarios alojados en Cúcuta".

VEA TAMBIÉN Vicepresidenta Rodríguez: Venezuela solamente aceptará ayuda humanitaria de RusiaLos agentes que han abandonado Venezuela lo hacen en acatamiento de un llamado hecho por el jefe del Parlamento, Juan Guaidó, que juró asumir como presidente interino del país en vista de la usurpación que considera hace Maduro de la Presidencia, y cuenta con el respaldo de medio centenar de naciones, incluida Colombia.El ministro venezolano de Defensa, Vladimir Padrino, dijo esta semana que son al menos 109 los desertores, para los que pidió la degradación y expulsión de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), un cuerpo que es "leal" a Maduro según sus palabras.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook