mundo

Discrepancias sobre toma de ciudad de Bajmut

Mientras el jefe del Grupo Wagner asegura que cayó el último bastión ucraniano en la ciudad, portavoces del ejército lo desmintieron.

Moscú, Rusia / EFE / Servicios Internacionales - Actualizado:

Militares ucranianos abandonan una posición cerca del frente de Bajmut. Foto: EFE

El jefe del Grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin, anunció la toma de la ciudad ucraniana de Bajmut, asediada desde hace 10 meses por sus unidades paramilitares.

“Hoy al mediodía fue tomado en la ciudad de Bajmut el último reducto del barrio Samoliot (Avión)”, afirmó con una bandera rusa en sus manos en un vídeo publicado en su cuenta de Telegram, acompañado de varios combatientes de Wagner.

Prigozhin señaló que “la operación para la toma de Bajmut, ‘la moledora de carne de Bajmut’, duró 224 días”.

Comenzó el 8 de octubre de 2022 para darle al maltrecho Ejército ruso la oportunidad de recuperarse”, añadió.

Se trató de una campaña sangrienta que además reveló profundas discrepancias entre el jefe de Wagner y el Ministerio de Defensa de Rusia, al que acusó reiteradamente de insuficientes suministros de armamento y municiones y de permitir a las unidades regulares huir de las posiciones tomadas por el grupo paramilitar.

Por su parte, el ejército ucranio ha tardado menos de una hora en desmentir las aseveraciones del jefe del grupo mercenario Wagner, Yefgueni Prigozhin, que las tropas prorrusas hayan concluido la ocupación de la ciudad de Bajmut, al este de Ucrania. "Nuestras tropas están luchando en Bajmut", ha asegurado el portavoz militar Serhiy Cherevatyi a medios internacionales.

Sin embargo, la viceministra de Defensa, Hanna Maliar, ha reconocido que los combates son "duros" y la situación en la ciudad es "crítica".

"Nuestras tropas mantienen la defensa en la sección de Litak", ha señalado a través de su cuenta de Telegram. "Nuestros defensores controlan ciertas instalaciones e infraestructuras de la zona".

No es la primera vez que Prigozhin reivindica avances que luego no se han revelado reales.

Durante el propio vídeo en el que anuncia la toma de la ciudad, se pueden oír disparos y cañonazos al fondo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad ¡Confirmado! Meduca se reunirá con gremios magisteriales

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Economía Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Aldea global Las tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales

Política Designaciones, carrera administrativa y Mercosur: prioridades del Ejecutivo en la AN

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Suscríbete a nuestra página en Facebook