mundo

Disidencia de las FARC se fortalece a pesar de la negociación de paz

El EMC, liderado por Néstor Gregorio Vera, alias 'Iván Mordisco', nunca se acogió al acuerdo de paz firmado en noviembre de 2016 por las FARC con el Gobierno.

Bogotá / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

El Estado Mayor Central (EMC), la principal disidencia de la antigua guerrilla de las FARC, se ha fortalecido. Foto: EFE

El Estado Mayor Central (EMC), la principal disidencia de la antigua guerrilla de las FARC, se ha fortalecido con la creación de un nuevo bloque armado en el centro de Colombia a pesar de que están en negociaciones de paz con el Gobierno, según reconoció este lunes ese grupo.El EMC, liderado por Néstor Gregorio Vera, alias 'Iván Mordisco', nunca se acogió al acuerdo de paz firmado en noviembre de 2016 por las FARC con el Gobierno colombiano, que en octubre pasado le dio una segunda oportunidad con la instalación de una nueva mesa de negociación.Sin embargo, a juzgar por las declaraciones hechas hoy por un jefe del EMC, ese grupo, que originalmente estaba concentrado en las selvas del sur y el sureste del país ha expandido.

Versión impresa

Su presencia en departamentos del suroeste y centro, como Tolima, Huila, Quindío y Valle del Cauca."Queremos anunciar al pueblo colombiano la conformación del bloque central Comandante Isaías Pardo como respuesta y en solidaridad con el bloque occidental Comandante Jacobo Arenas", declaró en un video con fecha del pasado 30 de marzo y divulgado el lunes en redes sociales el jefe guerrillero alias 'Marlon Vásquez', que aparece rodeado por otros sujetos armados con fusiles.Según el jefe guerrillero, la disidencia del EMC son "herederos" de las antiguas FARC y la creación del nuevo grupo es la respuesta a "una gran ofensiva militar".En las últimas semanas el Ejército colombiano efectuó varias operaciones contra ese grupo luego de que el Gobierno suspendiera el cese el fuego bilateral y temporal con el EMC -producto de las negociaciones de paz- en los departamentos de Nariño, Cauca y Valle del Cauca, en respuesta a los ataques contra una comunidad indígena que dejaron una mujer muerta y dos heridos.Alias 'Marlon Vásquez' añade que frente a la suspensión parcial del cese al fuego el EMC responde "con un despliegue político y militar y la conformación del bloque central", nombre que ya tuvo uno de los grupos más fuertes de las antiguas FARC.El anuncio del EMC ha provocado críticas de políticos como el senador Miguel Uribe, del partido uribista Centro Democrático, quien consideró que el presidente colombiano, Gustavo Petro, está devolviendo al país "a las peores épocas de la violencia en Colombia"."Las FARC acaban de anunciar a creación de un nuevo bloque y convoca a los jóvenes colombianos para que se sumen a sus filas, confiesan que han reclutado a decenas de jóvenes", dijo Uribe, quien lamentó "que mientras Petro les ofrece impunidad, las FARC, las organizaciones criminales, se fortalecen".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad Ministra de Trabajo: Huelga no cumple con el Código de Trabajo

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad A partir del 7 de mayo iniciará el cónclave para elegir al nuevo papa

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Nación Tres detenciones por robo de 600 vigas H; siguen investigaciones

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Nación Luz verde para promocionar código

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Nación Defensor del Pueblo evalúa si se presenta para un segundo periodo

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Nación La CSS solicitará fondos para reducir la mora quirúrgica

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Meduca suspende clases este lunes 28 abril tras llamado a huelga

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Política Mitradel declara huelga ilegal y advierte sanciones severas

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Sociedad Sinaproc emite alerta por fuertes lluvias y tormentas

Política Cámara de Comercio: Huelga y paralización de clases son medidas irresponsables

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad Panamá, uno de los países de mayor crecimiento económico en América Latina

Sociedad Atienden denuncia sobre presencia de una mancha en aguas marinas del Golfo de Panamá

Sociedad El primer pago de 2025 del Pase-U se realizará a finales de mayo

Sociedad Panamá se enfrenta a un incremento de casos del virus de la influenza

Suscríbete a nuestra página en Facebook