Skip to main content
Trending
Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzoMeduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativasCon un 59% en competitividad biofarmacéutica, Latinoamérica busca competir a nivel globalAutoridades del Meduca suspenden el desfile del 4 de noviembre en ColónBad Bunny y Karol G se suman a las actuaciones de los Latin Grammy 2026
Trending
Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzoMeduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativasCon un 59% en competitividad biofarmacéutica, Latinoamérica busca competir a nivel globalAutoridades del Meduca suspenden el desfile del 4 de noviembre en ColónBad Bunny y Karol G se suman a las actuaciones de los Latin Grammy 2026
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Doce muertos y cinco casas destruidas en avalanchas por huracán Iota en Nicaragua

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Deslizamiento / Iota / Muertos / Nicaragua / Viviendas

TRAGEDIA

Doce muertos y cinco casas destruidas en avalanchas por huracán Iota en Nicaragua

Actualizado 2020/11/20 22:18:17
  • Nicaragua / EFE / @panamaamerica

El primer deslizamiento destruyó cuatro viviendas donde habitaban igual número de familias, para un total de 15 personas, de ellas nueve fallecieron, dos aún están desaparecidos y cuatro resultaron con vida, según el balance ofrecido por los militares.

Miembros del sexto Comando Militar Regional del Ejército de Nicaragua, mientras realizan tareas de búsqueda, salvamento y rescate a personas que resultaron afectadas por un deslizamiento de tierra en la comunidad de San Martín de Peñas Blancas. Foto: EFE

Miembros del sexto Comando Militar Regional del Ejército de Nicaragua, mientras realizan tareas de búsqueda, salvamento y rescate a personas que resultaron afectadas por un deslizamiento de tierra en la comunidad de San Martín de Peñas Blancas. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Derrumbe deja al menos cuatro muertos y 11 desaparecidos en Nicaragua

  • 2

    Furia del huracán Iota desprende techos e inunda calles en Nicaragua

  • 3

    La tormenta Eta se debilita en Nicaragua y se espera que crezca nuevamente rumbo al Caribe

Al menos 12 muertos, dos desaparecidos y cinco casas destruidas dejaron las dos avalanchas ocurridas esta semana como consecuencia de las torrenciales lluvias ocasionadas por el huracán Iota en Nicaragua, informó este viernes el Ejército.

El primer deslizamiento destruyó cuatro viviendas donde habitaban igual número de familias, para un total de 15 personas, de ellas nueve fallecieron, dos aún están desaparecidos y cuatro resultaron con vida, según el balance ofrecido por los militares.

Entre los nueve fallecidos, tres eran menores de edad, de acuerdo con la información.

Ese derrumbe, que según testigos desplazó la tierra aproximadamente un kilómetro, ocurrió la noche del martes en una zona de difícil acceso en el Macizo de Peñas Blancas, una reserva natural de 1.745 metros sobre el nivel del mar, ubicado en el municipio de La Dalia, departamento de Matagalpa, 200 kilómetros al norte de Managua.

El segundo alud ocurrió la noche del miércoles en el cerro El Puyus, entre los municipios de Mulukukú y Waslala, en la Región Autónoma del Caribe Norte (RACN), zona que Iota atravesó de este a oeste, tras impactar como un potente huracán de categoría 4 Saffir-Simpson, de un máximo de 5, el mismo corredor que había atravesado 13 días antes el huracán Eta, similar en potencia.

Ese deslizamiento destruyó una vivienda, donde habitaba una familia, para un total de seis personas, de ellas tres resultaron con vida y tres personas fallecieron (dos menores de edad), según el Ejército.

Los sobrevivientes fueron trasladados hacia un puesto de salud para su debida atención.

Las autoridades continúan las labores de búsqueda y rescate de las dos personas que se encuentran desaparecidas.

VEA TAMBIÉN Estados Unidos asegura que habrá 40 millones de dosis de vacuna contra la COVID-19 para finales de 2020

El Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred) ha advertido que deslizamientos de tierra podrían ocurrir, debido a que los suelos están saturados de agua, debido a las lluvias acarreadas por los dos ciclones que recién azotaron Nicaragua.

Iota impactó Nicaragua el pasado lunes como un huracán de categoría 4 en la escala Saffir-Simpson en la costa Caribe, horas después de haber estado en 5, la máxima clasificación.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Antes de abandonar Nicaragua como tormenta tropical, Iota provocó inundaciones, deslizamientos de tierra, destrucción y dejó al menos 21 fallecidos en diversas regiones del país.

Las autoridades mantienen activa una alerta roja en el Caribe de Nicaragua y amarilla para el resto del territorio.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".