mundo

Dos años después del incendio de Grenfell, 200 edificios siguen en peligro

Los 72 fallecidos en la catástrofe serán recordados hoy en un homenaje en la iglesia de Santa Helena, situada cerca del lugar de los hechos, al que acudirá el actual ministro de Vivienda, James Brokenshire.

Londres / EFE - Actualizado:

Tras el incendio, la primera ministra británica, Theresa May, fue criticada por haber visitado primero a los bomberos que trabajaron en el lugar y no haber acudido inmediatamente a reunirse con los residentes de la torre que quedaron sin vivienda.

Un total de 221 edificios de Inglaterra continúan cubiertos con un revestimiento de aluminio similar al que tenía la torre londinense de Grenfell, que hace hoy dos años sufrió un devastador incendio en el que fallecieron 72 personas.

Versión impresa

Estos datos, divulgados este viernes, corresponden al programa de seguridad de edificios que el Ministerio de Vivienda británico puso en marcha tras la tragedia, que causó una gran polémica en el Reino Unido al conocerse que el revestimiento del bloque contenía material altamente inflamable que contribuyó a la rápida propagación del fuego.

El Ejecutivo ha presupuestado 200 millones de libras (224 millones de euros) para retirar ese material, llamado composite de aluminio (ACM, por sus siglas en inglés), de los edificios británicos que todavía lo tienen.

En el segundo aniversario del incendio, el ministro del interior, Sajid Javid, aseguró que el Gobierno "continuará apoyando a las víctimas y trabajando para asegurar que una tragedia así no vuelve a suceder nunca más".

Javid era ministro para Comunidades y Gobierno Local cuando ocurrió el siniestro y prometió una serie de reformas para la viviendas de protección oficial, como las que albergaba la torre Grenfell.

Pasadas las doce y media de la noche del 14 de junio de 2017 un fuego empezó en la cocina de uno de los pisos y se extendió rápidamente por todo el edificio, dejando atrapadas a numerosas personas.

VEA TAMBIÉN Sarah Sanders, la "guerrera" de Trump que se cansó de combatir a la prensa

Tras el incendio, la primera ministra británica, Theresa May, fue criticada por haber visitado primero a los bomberos que trabajaron en el lugar y no haber acudido inmediatamente a reunirse con los residentes de la torre que quedaron sin vivienda.

El político subrayó hoy en Twitter su compromiso con la comunidad y con el recuerdo de aquellos que perdieron la vida hace hoy 24 meses.

"Este Gobierno está determinado a mejorar la seguridad de los edificios, a encontrar la verdad de los sucedido y a asegurar que una tragedia así no vuelva a suceder", escribió.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook