mundo

Ecuador celebra 20 años de creación de la Reserva Marina de Galápagos

La reserva incluye algunos sitios afamados para el buceo donde se pueden observar agrupaciones de tiburones martillo, gigantescos tiburones ballena y mantarrayas, arrecifes de coral y peces de todos los colores.

Quito/EFE - Actualizado:

Los puntos de ingreso para la Reserva Marina Galápagos son los aeropuertos de Baltra y San Cristóbal. FOTO/EFE

Ecuador celebra  los 20 años de creación de la Reserva Marina de Galápagos, que tiene una extensión equivalente a la mitad de la superficie terrestre del país andino, según el Ministerio de Ambiente. Tarsicio Granizo, ministro de Ambiente, señaló que la Reserva tiene 138,000 kilómetros cuadrados "en donde se conserva una extraordinaria diversidad marina y de donde se obtienen recursos pesqueros y turísticos". A través de su cuenta de Twitter, el ministro saludó al personal del sitio que -aseguró- es "el área protegida más grande del país". Según el portal del Ministerio de Ambiente, la Reserva Marina Galápagos, "con una extensión equivalente a la mitad de la superficie terrestre del Ecuador, es una de las más grandes del mundo". La estratégica ubicación de las islas, en la confluencia de varias corrientes marinas, genera una mezcla de aguas frías y cálidas que ha permitido la llegada y el establecimiento de especies provenientes de diferentes zonas del océano Pacífico, apunta. "Esto convierte a la reserva en un importante santuario de vida marina", añade. Explica que la presencia de montes submarinos y afloramientos de nutrientes causados por la corriente submarina de Cromwell genera una increíble abundancia de plancton (pequeños animales flotantes) que sustenta aves marinas, lobos marinos y especies difíciles de observar en otras partes del mundo como ballenas, tiburones y tortugas marinas. La reserva incluye algunos sitios afamados para el buceo donde se pueden observar agrupaciones de tiburones martillo, gigantescos tiburones ballena y mantarrayas, arrecifes de coral y peces de todos los colores. Al igual que el Parque Nacional Galápagos, los puntos de ingreso para la Reserva Marina Galápagos son los aeropuertos de Baltra y San Cristóbal. Cerca de los puertos poblados existen playas, bahías, lagunas e islotes que pueden ser visitados, según el caso, libremente o contratando los servicios de operadores locales autorizados por la Dirección del Parque Nacional Galápagos. Se accede a los sitios de visita más lejanos a través de operadores especializados de buceo, algunos de los cuales pueden incluir otras actividades, como snorkel o recorridos en kayak, anota el Ministerio.

 

Versión impresa
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook