Skip to main content
Trending
México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles
Trending
México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Ecuador declara como obligatoria la vacunación contra la covid-19

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Ecuador / Ómicron / Pandemia / Vacuna

Ecuador

Ecuador declara como obligatoria la vacunación contra la covid-19

Actualizado 2021/12/23 15:44:12
  • Quito / EFE / @panamaamerica

El Gobierno ecuatoriano ha apelado a un artículo de la Ley Orgánica de la Salud que "declara la obligatoriedad de las inmunizaciones contra determinadas enfermedades, en los términos y condiciones que la realidad epidemiológica nacional y local requiera".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las autoridades aseguran que hay vacunas en este momento para toda la población. EFE

Las autoridades aseguran que hay vacunas en este momento para toda la población. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Club Deportivo Unión Española confirma extracción ilegal de vídeo usado por Foco y anuncia acciones legales

  • 2

    Confabulario

  • 3

    Detienen a Teresina Vigil, hermana de un diputado y una de las más buscadas por crimen organizado

Ecuador declaró este jueves como obligatoria la vacunación contra la covid-19, en momentos en que se mantiene el aumento de los casos de contagio en el país, informó el Ministerio de Salud Pública.

"En Ecuador se declara la obligatoriedad de la vacunación contra la covid-19. Esta decisión se tomó debido al estado epidemiológico actual, es decir, el aumento de contagiados y a la circulación de nuevas variantes de 'preocupación', como ómicron", indica el comunicado oficial.

Además, agrega, "obedece a la tendencia internacional que muestra la rapidez del contagio y la presión a los servicios de salud que tienen alta demanda en hospitalización".

Según una fuente del Ministerio de Salud consultada por Efe, Ecuador es el primer país de América Latina que adopta esta decisión con carácter generalizado.

BASE LEGAL

Como fundamento legal, el Gobierno ecuatoriano ha apelado a un artículo de la Ley Orgánica de la Salud que "declara la obligatoriedad de las inmunizaciones contra determinadas enfermedades, en los términos y condiciones que la realidad epidemiológica nacional y local requiera".

Y como responsabilidad del Ejecutivo el "definir las normas y el esquema básico nacional de inmunizaciones" y "proveer sin costo a la población los elementos necesarios para cumplirlo".

Las autoridades aseguran que hay vacunas en este momento para toda la población.

También apela al artículo 83.7 de la Constitución que impone como "deber de las y los ecuatorianos promover el bien común y anteponer el interés general al interés particular".

VEA TAMBIÉN Estados Unidos autoriza la primera pastilla anticovid fabricada por Pfizer

El Gobierno también se ha apoyado "en varios países europeos" que "implementarán esta medida" y recuerda los casos de "Alemania, Austria y Grecia" que la aplicarán "a inicios de 2022".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

TEMOR A LA VARIANTE ÓMICRON

El ministerio recordó que tras los festivos por el Día de los Difuntos, Independencia de Cuenca (inicios de noviembre) y por la Fundación se Quito (inicios de diciembre), se ha registrado un aumento de casos de la covid-19.

Ecuador reportó el miércoles 819 nuevos positivos por covid-19 y sumó un total de 539,037 casos de la enfermedad durante la pandemia, en tanto que los fallecidos se elevaron a 33,634, entre los 23,815 confirmados con la enfermedad y los 9,819 probables.

Y un incremento en la ocupación de camas en las unidades médicas, con un ocupación en las unidades de cuidados intensivos (UCI) que oscila entre el 24 % y el 77% en los establecimiento sanitarios de la red integral de salud.

VEA TAMBIÉN Ascienden a 83 los muertos en el naufragio de un barco en Madagascar

De acuerdo al ministerio, se han genotipificado en el país 3,163 muestras de casos confirmados de  coronavirus, de ellos 1,748 (55,26 %) de mutaciones de "preocupación" por su mayor transmisibilidad, y entre estos 21 con la variante ómicron.

Según información oficial, hasta el 21 de diciembre, 12,4 millones de personas contaban con la pauta completa (dos dosis) de vacunas, lo que representa el 77,2 % de los 16 millones de habitantes que constituyen la población objetivo a vacunar (a partir de 5 años).

Otras medidas adoptadas por los feriados es que a partir de este jueves es necesario la presentación del carné o certificado de vacunación con pauta completa de dos dosis para todos los mayores de 12 años que quieran acceder a actividades no esenciales, es decir, todo lo que no sea trabajo, salud y educación. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Roberto Alvarado de Mexico (25)  salta ante la salida del portero Edrick Menjívar y el acecho de José Martíne (3), ambos de Honduras. Foto: EFE

México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Se hidrata directamente a las células. Foto: Cortesía

Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Vicente Carretero ganó en su momento la Vuelta a Chiriquí en la categoría Master B. Foto: Fepaci.

Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

La italiana Jasmine Paolini. Foto: EFE

Paolini es eliminada por Rakhimova en el Wimbledon

Imane Khelif de Argelia (izq.), generó mucha controversia en  los Juegos de París 2024, a su lado, Ángela Carini de Italia. Foto: EF

Boxeo olímpico hará test de sexo a púgiles

Lo más visto

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Comunidad internacional respalda reformas a la seguridad social. Foto: Archivo

Herrera: ley de la CSS es una 'necesidad'

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Herrera juramenta a sus vicepresidentes Eliécer Castrellón y Eduardo Vásquez. Foto: Cortesía

¿Cómo triunfó Herrera en la Asamblea?

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".