mundo

Ecuador y Colombia buscan un equilibrio

Ambos países el mes pasado fueron objeto de sendos ataques en varias comisarías de policía que en Colombia dejaron siete muertos y cerca de 48 heridos.

Quito | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos (d), escucha al presidente ecuatoriano, Lenín Moreno. EFE

Versión impresa

El fortalecimiento de la seguridad en la frontera es uno de los desafíos que Ecuador y Colombia se han propuesto cumplir ante el riesgo de que la aparente distensión armada en el territorio colombiano esconda un resurgir de la delincuencia en la franja limítrofe.

Y es que el atentado con "coche bomba" del pasado 27 de enero contra un edificio policial del municipio de San Lorenzo, en la provincia costera de Esmeraldas (noroeste), fronteriza con Colombia, prendió las alertas en Ecuador.

El ataque, atribuido a grupos de delincuentes ligados al narcotráfico y que, aparentemente, han sido afectados por el accionar de las fuerzas de seguridad del Estado ecuatoriano, derivó en la aplicación de un estado de excepción en la zona.

Las Fuerzas Armadas de Ecuador, en virtud de esa medida, han intensificado las patrullas en la zona fronteriza de Esmeraldas y, producto de ello, este sábado repelió un ataque armado de personas no identificadas en un sector de la zona divisoria.

"FFAA repelió agresión en frontera norte", señaló el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas en su cuenta de Twitter e informó de que en la operación se detuvo a una persona, que fue puesta a órdenes de las autoridades competentes con fines de investigación.

Agregó que la patrulla militar ecuatoriana repelió "la agresión de varios elementos no identificados" cuando realizaba "operaciones de vigilancia y protección en la frontera norte" con Colombia, aunque no dio más detalles.

El hecho ocurrió cerca a la comunidad El Pan, del cantón San Lorenzo, en la provincia de Esmeraldas, poco después del mediodía de este sábado.

Recordó que "las acciones militares de protección en la frontera norte responden al decreto de estado de excepción" en vigor desde el 27 de enero en los municipios de San Lorenzo y Eloy Alfaro.

Ese día, un coche bomba ubicado en las afueras de un recinto policial de San Lorenzo estalló causando heridas a 28 personas y daños a la unidad del orden y a más de una treintena de casas de los alrededores.

La explosión, en la que no se registraron muertos, fue calificada por el presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, como un "acto terrorista" ligado a "bandas de narcotraficantes que han sido golpeadas por las fuerzas de seguridad del Estado ecuatoriano".

"No vamos a permitir que nos amedrenten".

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook