mundo

Ecuador y Colombia buscan un equilibrio

Ambos países el mes pasado fueron objeto de sendos ataques en varias comisarías de policía que en Colombia dejaron siete muertos y cerca de 48 heridos.

Quito | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos (d), escucha al presidente ecuatoriano, Lenín Moreno. EFE

Versión impresa

El fortalecimiento de la seguridad en la frontera es uno de los desafíos que Ecuador y Colombia se han propuesto cumplir ante el riesgo de que la aparente distensión armada en el territorio colombiano esconda un resurgir de la delincuencia en la franja limítrofe.

Y es que el atentado con "coche bomba" del pasado 27 de enero contra un edificio policial del municipio de San Lorenzo, en la provincia costera de Esmeraldas (noroeste), fronteriza con Colombia, prendió las alertas en Ecuador.

El ataque, atribuido a grupos de delincuentes ligados al narcotráfico y que, aparentemente, han sido afectados por el accionar de las fuerzas de seguridad del Estado ecuatoriano, derivó en la aplicación de un estado de excepción en la zona.

Las Fuerzas Armadas de Ecuador, en virtud de esa medida, han intensificado las patrullas en la zona fronteriza de Esmeraldas y, producto de ello, este sábado repelió un ataque armado de personas no identificadas en un sector de la zona divisoria.

"FFAA repelió agresión en frontera norte", señaló el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas en su cuenta de Twitter e informó de que en la operación se detuvo a una persona, que fue puesta a órdenes de las autoridades competentes con fines de investigación.

Agregó que la patrulla militar ecuatoriana repelió "la agresión de varios elementos no identificados" cuando realizaba "operaciones de vigilancia y protección en la frontera norte" con Colombia, aunque no dio más detalles.

El hecho ocurrió cerca a la comunidad El Pan, del cantón San Lorenzo, en la provincia de Esmeraldas, poco después del mediodía de este sábado.

Recordó que "las acciones militares de protección en la frontera norte responden al decreto de estado de excepción" en vigor desde el 27 de enero en los municipios de San Lorenzo y Eloy Alfaro.

Ese día, un coche bomba ubicado en las afueras de un recinto policial de San Lorenzo estalló causando heridas a 28 personas y daños a la unidad del orden y a más de una treintena de casas de los alrededores.

La explosión, en la que no se registraron muertos, fue calificada por el presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, como un "acto terrorista" ligado a "bandas de narcotraficantes que han sido golpeadas por las fuerzas de seguridad del Estado ecuatoriano".

"No vamos a permitir que nos amedrenten".

Más Noticias

Deportes Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

Economía Estudio permitirá conocer demanda de ferrocarril

Deportes Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador

Sociedad Revocan exoneración a agroindustriales de Merca Panamá

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'

Mundo Ley para forzar publicación de los documentos de Epstein, aprobada por la Cámara Baja de EE.UU.

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Economía Cobre Panamá y el municipio de Omar Torrijos Herrera sellan una alianza que impulsará el desarrollo del distrito

Política Partidos políticos ultiman detalles para procesos internos del domingo

Provincias Por insalubres, el Minsa cierra temporalmente cinco locales en Arraiján

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Variedades Un documental atrapa la onírica obra de 'El Brujo', el artista panameño Julio Zachrissonn

Sociedad Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Sociedad Excluyen del Programa '120 a los 65 a personas con permisos de taxi

Tecnología Un fallo de Cloudflare puso en jaque a millones de usuarios en el mundo

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Provincias Médicos del Comando Sur refuerzan el Hospital Regional Nicolás A. Solano

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Aldea global Estudios de la UTP generan conocimiento clave para la gestión del cocodrilo americano en el Pacífico

Provincias Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridos

Nación Fenaeccd avisa sobre riesgos en licitaciones de medicamentos

Economía Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Variedades Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Política Independientes tienen muchas ventajas en el sistema político electoral

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Suscríbete a nuestra página en Facebook