Skip to main content
Trending
Cuando la razón no encuentra ecoTUDUM 2025: primicias, espectáculos y momentos inolvidablesConsejos para cultivar buenos hábitos alimenticios en los niñosLa columna de Doña Perla Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica
Trending
Cuando la razón no encuentra ecoTUDUM 2025: primicias, espectáculos y momentos inolvidablesConsejos para cultivar buenos hábitos alimenticios en los niñosLa columna de Doña Perla Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / EE.UU. amenaza a yihadistas por ejecución de periodista

1
Panamá América Panamá América Jueves 15 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El grupo islamista difundió un video en el que muestra el asesinato

EE.UU. amenaza a yihadistas por ejecución de periodista

Actualizado 2014/08/21 16:01:24
  • Washington (EFE)

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, prometió justicia, tras confirmarse la decapitación del periodista estadounidense James Foley por el grupo yihadista Estado Islámico (EI)

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, prometió justicia, tras confirmarse la decapitación del periodista estadounidense James Foley por el grupo yihadista Estado Islámico (EI)

  • 500 yazidíes, ha asesinado el Estado Islámico, y ha expulsado a miles de personas de sus hogares.
La ONU condena crimen, y pide que los responsables sean juzgados
  • El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, condenó enérgicamente el asesinato del periodista estadounidense James Foley, y pidió que los responsables de este crimen horrible sean llevados ante la justicia. El asesinato del reportero es un crimen abominable que demuestra que sigue adelante la campaña de terror del Estado Islámico (EI) contra el pueblo de Irak y de Siria, dijo la oficina del portavoz de la ONU en un comunicado. El secretario general, que extendió sus condolencias a los familiares, amigos y compañeros de profesión de Foley, pidió que los responsables de este asesinato y de otros crímenes horribles sean llevados ante la justicia. Por su parte, el presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, Claudio Paolillo, expresó su absoluta consternación e indignación ante la ejecución del periodista, mostrada sin compasión en las redes sociales.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, prometió justicia, tras confirmarse la decapitación del periodista estadounidense James Foley por el grupo yihadista Estado Islámico (EI), al que calificó de cáncer que debe ser extirpado.

Obama remarcó que Estados Unidos estará vigilante y no descansará a la hora de hacer lo necesario para que se haga justicia por la muerte de Foley, de 40 años, quien había sido secuestrado en Siria en noviembre de 2012.

En una breve y contundente declaración tras confirmarse la autenticidad del video difundido este martes con las imágenes de la decapitación, el mandatario subrayó que la muerte de Foley supone un acto de violencia que agita la conciencia del mundo entero.

Por ello, Obama instó a la comunidad internacional, así como a los países de la región, a hacer un esfuerzo común para extraer este cáncer que debe ser extirpado para que no se extienda.

En el video, Foley se despide de su familia y acusa al Gobierno de Washington de ser el responsable de su ejecución por la reciente intervención en Irak, donde aviones estadounidenses realizan desde hace más de una semana ataques selectivos sobre posiciones del EI en el norte del país.

Poco después de las declaraciones de Obama desde su residencia de vacaciones en la isla Martha’s Vineyard (Massachusetts), el Mando Central de Estados Unidos informó que se habían realizado 14 nuevos ataques aéreos en el norte de Irak, cerca de la estratégica presa de Mosul, dentro de la campaña iniciada para ayudar a las tropas iraquíes a repeler al grupo yihadista.

Obama señaló que antes de su comparecencia pública había llamado a los padres del periodista para expresarles personalmente sus condolencias.

Desde su casa en Rochester (Nuevo Hampshire), John y Diane Foley agradecieron las muestras de apoyo recibido.

Agradecemos a Dios por el regalo de Jim. Estamos tan tan orgullosos de él, dijo su madre, abrazada por su esposo y junto a uno de sus cuatro hijos.

¿Cómo explicas que alguien tan bueno como Jim haya tenido que encarar semejante final?, se preguntó su progenitora.

Dejó un buen legado

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por su parte, el secretario de Estado, John Kerry, alabó su trabajo y valentía como periodista.

James Foley fue a los lugares más oscuros para iluminar con la luz de la verdad (...). Fue valiente y atrevido, y ningún cobarde enmascarado podrá nunca robar el legado de este osado estadounidense que encarnó el significado de la palabra periodismo, aseguró Kerry en un comunicado.

El reportero contaba con una amplia experiencia en zonas de guerra, ya que había trabajado en Irak, Afganistán y Libia, país este último donde fue secuestrado durante varias semanas en 2011 por fuerzas del entonces líder Muamar Gadafi.

Siempre como periodista autónomo, Foley había trabajado para la web GlobalPost, la agencia AFP y la televisión pública estadounidense PBS.

Foley fue secuestrado de nuevo en noviembre de 2012 mientras se dirigía a la frontera con Turquía, y aunque en un principio se pensó que estaba en manos de milicias progubernamentales, luego se conoció que era retenido por los yihadistas del Estado Islámico en Siria.

Tienen otro rehén

Tras la decapitación, en el video aparece otro periodista estadounidense secuestrado, Steven Joel Sotloff, cuya vida depende de la próxima decisión de Obama, según dice el verdugo en la grabación.

Vamos a seguir haciendo lo que debemos hacer para acabar con EI, dijo no obstante el presidente estadounidense sobre esa afirmación del terrorista, que va vestido totalmente de negro y habla en inglés.

Precisamente, el acento británico del ejecutor llevó al primer ministro del Reino Unido, David Cameron, a regresar rápidamente de sus vacaciones para mantener reuniones en Londres sobre la actual situación en Irak y Siria.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Cuando la razón no encuentra eco

Se transmitirá en la plataforma a las 7:00 p.m. (hora Panamá). Foto: Netflix

TUDUM 2025: primicias, espectáculos y momentos inolvidables

Convierta la comida en una obra de arte. Foto: Ilustrativa / Freepik

Consejos para cultivar buenos hábitos alimenticios en los niños

Donde la 'competencia es de verdad'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Camioneros esperan que las vías sean desbloqueadas en Viguí, provincia de Veraguas. Foto: EFE

Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Lo más visto

Camioneros esperan que las vías sean desbloqueadas en Viguí, provincia de Veraguas. Foto: EFE

Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Entre los principales programas a desarrollar se destaca la inversión de 3.000 millones de dólares para nuevos negocios. Foto: EFE

El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Julio Moltó, ministro de Comercio, y la ministra de Trabajo Jackeline Muñoz, hacen referencia  a los resultados de la tercera reunión con  los miembros de Sitraibana. Foto. Cortesía

Se suspende el diálogo con la comisión del Gobierno, mientras que el sindicato de bananeros consulta a las bases

 Manifestantes bloquean una vía durante una protesta en Santiago de Veraguas. Foto: EFE

Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Carlos Alfredo Godoy, director designado del Ifarhu. Foto: Cortesía

Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".