Skip to main content
Trending
Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de ParitaAtrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en ColónDisney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantilEl Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf Campeonato Nacional de Béisbol U10, todo listo para el torneo
Trending
Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de ParitaAtrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en ColónDisney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantilEl Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf Campeonato Nacional de Béisbol U10, todo listo para el torneo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / EE.UU. apoya a Colombia y Panamá en campaña contra migración

1
Panamá América Panamá América Miercoles 03 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / Estados Unidos / Migración / migrantes / Panamá

Estados Unidos

EE.UU. apoya a Colombia y Panamá en campaña contra migración

Actualizado 2023/04/14 17:15:06
  • Washintgon / EFE

La funcionaria añadió que, junto con el apoyo al esfuerzo policial en el Darién, EE.UU. también buscará cómo expandir las "vías legales" de migración.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Más de 200 mil migrantes pasaron el año pasado por Panamá. Archivo.

Más de 200 mil migrantes pasaron el año pasado por Panamá. Archivo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Denuncian a Marquínez por obstruir carrera electoral de Martinelli

  • 2

    Oficializan calendario del programa de Aprendizaje Acelerado

  • 3

    Jubilaciones y renuncias de docentes, la piedra en el zapato del Meduca 

Fuerzas policiales de Panamá y Colombia, con el apoyo de Estados Unidos, llevarán a cabo una campaña en la selva del Darién, la frontera natural entre ambos países, para detener el cruce irregular de migrantes, informó este viernes una funcionaria de la Casa Blanca.

Las acciones forman parte de un plan anunciado el martes en la capital Panameña por los tres Gobiernos, que tiene como uno de sus objetivos contrarrestar el "tráfico humano" en esa región que han atravesado más de 100,000 migrantes este año en su travesía hacia Estados Unidos.

Aunque no se han dado muchos detalles sobre qué medidas tomarán los Gobiernos para lograr su cometido, la asistente especial del presidente Joe Biden, Katie Tobin, aseguró este viernes que la labor será un "esfuerzo policial" liderado por los Gobiernos de Colombia y Panamá.

"EE.UU. dará apoyo (...) incluyendo planeamiento, logística, transporte e intercambio de información e inteligencia, y movilizaremos los recursos de personal que ya tenemos en el terreno en ambos países", señaló Tobin en una llamada con reporteros.

La funcionaria añadió que, junto con el apoyo al esfuerzo policial en el Darién, EE.UU. también buscará cómo expandir las "vías legales" de migración y aumentar el "apoyo humanitario" a Panamá y Colombia.

Expertos consultados por EFE expresaron preocupación sobre el impacto que esta campaña policial pueda tener en la zona.

"Me preocupa que esfuerzos por atacar los traficantes también lleven a que se persiga a los migrantes, quienes podrían verse obligados a volver a situaciones más inseguras de las que han dejado" en sus países de origen, señaló Yael Schacher, directora para América de la organización Refugees Interanational.

En esto coincide Adam Isaacson, director para Veeduría de Defensa en la Oficina de Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA), quien considera que una estrategia policial que no esté centrada en ir tras los grupos criminales, podría agravar los problemas.

"Si el objetivo es acorralar y detener a miles de migrantes (…) los migrantes seguirán llegando, solo que cambiarán de nuevo de rutas, quizás adentrándose más en la selva", dijo el experto.

El Darién es la entrada a Centroamérica desde el sur del continente americano y sirve de paso para miles de migrantes de países de todo el mundo que viajan por tierra hacia EE.UU.

Este año, la crisis migratoria en la región se ha agudizado: en lo que va de 2023, más de 100,000 personas han cruzado la selva, una cifra histórica y que fue calificada como "incremento preocupante" por la Agencia de la ONU para los refugiados (ACNUR).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Estas nuevas medidas se enmarcan en una serie de acciones que el Gobierno de Biden prepara ante un posible aumento de la migración hacia EE.UU. cuando se levante el polémico Título 42, una normativa que permite las devoluciones en caliente en la frontera, el próximo 11 de mayo.

Entre ellas está la implementación de una nueva regla que impedirá que quienes crucen la frontera de manera ilegal o no soliciten protección en otros países por los que hayan transitado antes se acojan a esta protección en EE.UU.

El Título 42, implementado por el gobierno del expresidente republicano Donald Trump (2017-2021), ha sido mantenido y expandido por la Administración actual para permitir la expulsión a México de migrantes de Venezuela, Cuba, Haití y Nicaragua.

Desde que entró en vigor en 2020, la normativa ha permitido más de 2.5 millones de expulsiones de migrantes, según datos del International Rescue Committee.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita

Las autoridades han iniciado el proceso de investigación con el fin de determinar como el menor obtuvo el arma.  Foto. Diómedes Sánchez

Atrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en Colón

Una persona que pasa por la puerta de The Walt Disney Studios en Burbank, California. Foto EFE

Disney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantil

Jugadores de El Salvador entrenan. Foto: EFE

El Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf

Todo listo para el torneo nacional de béisbol U10. Foto: Cortesía

Campeonato Nacional de Béisbol U10, todo listo para el torneo

Lo más visto

Según las autoridades se lavaron más de $7.1 millones en los últimos años.

Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

confabulario

Confabulario

Actividad económica en un centro comercial. Foto: EFE

Actividad económica de Panamá crece un 4,97% en el primer semestre de 2025

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre.  Foto: Cortesía

La administración Cortizo deja deuda en la ATTT por más de 1 millón de dólares

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".