mundo

EE.UU: Critican solución a ciberataque a agencia federal

El inspector general Patrick McFarland dijo en un reporte circulado en el Congreso que en principio él estaba de acuerdo con la idea, pero apuntó que los líderes de la agencia lanzaron el proyecto con interrogantes cruciales sin respuesta, incluyendo cuánto iba a costar.

Washington/AP - Actualizado:
EE.UU: Critican solución a ciberataque a agencia federal

EE.UU: Critican solución a ciberataque a agencia federal

La agencia federal que no consiguió proteger los datos de millones de empleados federales está siendo criticada ahora por su propio monitor independiente por su plan para modernizar sus envejecidas redes de computadoras.  En una auditoría cuyos resultados fueron emitidos el miércoles, el inspector general de la Oficina de Administración de Personal (OPM) expresó "graves preocupaciones'' sobre un plan de $91 millones  para modernizar las redes de computadoras, y dijo que la misma no había seguido directrices administrativas y otorgó el contrato a una sola empresa sin licitación.  El portavoz de la oficina Samuel Schumach dijo que estaba investigando el asunto y no tenía una respuesta inmediata.  La directora de la OPM, Katherine Archuleta_ una ex maestra de escuela que trabajó en la campaña de reelección del presidente Barack Obama en el 2012 _ le dijo al Congreso esta semana que los sistemas de computadoras de su agencia eran tan anticuados que necesitaban una modernización. Lo anticuado del sistema, dijo, era una de las razones por las que los ciberintrusos lograron infiltrarlo y llevarse datos delicados sobre millones de empleados federales, algunos de los cuales tienen acceso a información confidencial.  El inspector general Patrick McFarland dijo en un reporte circulado en el Congreso que en principio él estaba de acuerdo con la idea, pero apuntó que los líderes de la agencia lanzaron el proyecto con interrogantes cruciales sin respuesta, incluyendo cuánto iba a costar. McFarland cuestionó el estimado de $92 millones ofrecido por la agencia.  "Tenemos serias preocupaciones sobre el manejo de este proyecto por la OPM'', escribió McFarland en el reporte de la auditoría, obtenido el jueves por The Associated Press. "El proyecto está en curso y la agencia le ha dedicado fondos substanciales, pero no ha lidiado aún con varios requerimientos de administración del proyecto''.  Dijo que existe "un alto riesgo de que este proyecto no consiga cumplir los objetivos de proveer un ambiente operativo seguro para los sistemas y aplicaciones de la OPM''.  La oficina de McFarland había advertido desde hace años que la seguridad de las redes de computadoras de la OPM era severamente insuficiente y su adjunto, Michael Esser, le dijo a la comisión de supervisión de la Cámara de Representantes el martes que esos problemas contribuyeron al ciberataque.  Ahora, el inspector general dice que la solución propuesta pudiera ser un desastre.  "En nuestra opinión, el enfoque de manejo del proyecto para esas modernización de la infraestructura es completamente inadecuado e introduce un riesgo muy alto de fracaso'', escribió McFarland. 
Más Noticias

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Sociedad Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Política Votación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UE

Provincias Polémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes

Judicial Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Sociedad IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Deportes Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Economía Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junio

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Provincias Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Deportes Panamá se impone a Puerto Rico en su debut de la Serie del Caribe Kids 2025

Variedades Zeta Bosio trae su 'Rock Live Set' a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook