mundo

EE.UU. incluye en su lista de terroristas a uno de los hijos de Osama bin Laden

Hamza bin Laden "llamó a perpetrar actos de terrorismo en las capitales de Occidente", según recoge la diplomacia estadounidense en su nota.

Estados Unidos/ EFE - Actualizado:

Hamza bin Laden cuando era niño (izq.). Foto AP

El Departamento de Estado de EE.UU. incluyó hoy en su lista negra de terroristas a Hamza bin Laden, uno de los hijos del fallecido líder de Al Qaeda Osama bin Laden y que había llamado al resto de miembros de la organización a atacar capitales occidentales. Como resultado de esa decisión, Hamza bin Laden está sujeto a sanciones que le impiden entablar transacciones con individuos en Estados Unidos y queda bloqueado automáticamente cualquier patrimonio que pudieran tener en ese país, indicó el Departamento de Estado en un comunicado. El Gobierno estadounidense asegura que, el 14 de agosto de 2015, "Hamza bin Laden, hijo de Osama bin Laden, fue oficialmente anunciado como un miembro oficial de Al Qaeda" a través de un mensaje de radio por el egipcio Aymán al Zawahiri, al sucesor de Bin Laden al frente de Al Qaeda. En ese mensaje de radio, Hamza bin Laden "llamó a perpetrar actos de terrorismo en las capitales de Occidente", según recoge la diplomacia estadounidense en su nota. El 9 de julio de 2016, Al Qaeda hizo público otro mensaje de radio de Hamza bin Laden en el que "amenazaba con vengarse de Estados Unidos y advertía a los estadounidenses de que serían blanco de ataques en EE.UU. y en el extranjero", destaca la nota. Específicamente, en 2014, el vástago de Osama bin Laden instó a los "lobos solitarios" yihadistas a perpetrar ataques en Estados Unidos y Francia, y también llamó a atacar los "intereses israelíes" en Washington, en París y en Francia, así como en Tel Aviv. En sus escritos, Al Qaeda define la figura del "lobo solitario", llamado por los islamistas radicales "yihadista solitario", como un "joven que desestabiliza a los apóstatas en su (propia) tierra". Según el Departamento de Estado, en 2016, Hamza bin Laden hizo un llamamiento a las tribus de Arabia Saudí para que se unieran a la filial de Al Qaeda en Yemen con el objetivo de "hacer la guerra" contra Arabia Saudí, país que ha intervenido al frente de una coalición en el conflicto de Yemen. Osama bin Laden, el que fuese el terrorista más buscado por Estados Unidos, murió el 1 de mayo de 2011 en Abottabad (Pakistán) en un asalto de un comando de operaciones especiales de los Navy Seal y, posteriormente, el cadáver del jefe de Al Qaeda fue lanzado al mar de Arabia. El Departamento de Estado también incluyó hoy en su lista negra de terroristas al egipcio Ibrahim al-Banna, uno de los líderes de Al Qaeda en la Península Arábiga (AQAP), la filial del grupo terrorista activa en Yemen y en Arabia Saudí.   
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook