mundo

EE.UU. no notificó esta vez a Rusia de los ataques contra Al Asad

Esta decisión de Estados Unidos representa un importante cambio respecto a su accionar pasado y exhibe el deterioro de las relaciones entre Washington y Moscú.

Washington / EFE - Actualizado:

EE.UU. no notificó esta vez a Rusia de los ataques contra Al Asad

Estados Unidos no notificó a Rusia de los ataques lanzados hoy junto a Reino Unido y Francia contra posiciones de Bachar al Asad, a diferencia de lo que hizo hace un año con un ataque similar, en el que avisó a Moscú para que retirara sus tropas. "No hemos tenido coordinación alguna con los rusos para los ataques, ni les hemos prenotificado de ellos", dijo en rueda de prensa el jefe del Estado Mayor Conjunto de EE.UU., general Joseph Dunford. Esta decisión de Estados Unidos representa un importante cambio respecto a su accionar pasado y exhibe el deterioro de las relaciones entre Washington y Moscú. VEA TAMBIÉN: EE.UU., Reino Unido y Francia lanzan un ataque conjunto contra Al AssadVEA TAMBIÉN: Trump: Nunca he dicho cuándo iba a atacar SiriaVEA TAMBIÉN: Armada rusa en territorio sirio se prepara para un inminente ataque de EE.UU. De hecho, el presidente de EE.UU., Donald Trump, responsabilizó, en parte, a Rusia de la ofensiva aliada de hoy y le instó a que abandone su apoyo a Al Asad. "En 2013, el presidente (Vladimir) Putin y su Gobierno prometieron al mundo eliminar las armas químicas de Siria. El reciente ataque de Al Asad -y la respuesta de hoy- son resultado directo del fracaso de Rusia en mantener su promesa", dijo Trump. "Rusia -añadió Trump- debe decidir si seguirá por este oscuro camino o si se unirá a las naciones civilizadas como una fuerza de paz y estabilidad". Hace un año, el 7 de abril de 2017, Estados Unidos ya lanzó un ataque contra posiciones de Bachar al Asad, pero en esa ocasión notificó a Moscú para que retirase del terreno las tropas que combaten junto a las fuerzas gubernamentales sirias.
Más Noticias

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Suscríbete a nuestra página en Facebook