mundo

EE.UU. se plantea restringir los viajes desde varios países de Suramérica

Acompañado del gobernador de Florida, Ron DeSantis, Pence dijo que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha considerado estas "restricciones de viajes adicionales".

EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Las declaraciones de Pence (d), se dieron en Orlando, Florida. Fotos: AP.

Estados Unidos no solo se plantea restringir los viajes desde Brasil, sino también desde otros países de Suramérica, con el objetivo de contener la expansión del COVID-19, dijo este miércoles en Orlando (Florida), el vicepresidente estadounidense, Mike Pence.

Versión impresa

"Estamos observando con mucho cuidado lo que está ocurriendo en Suramérica, incluyendo a Brasil. En los últimos días hemos visto un aumento significativo de los casos", dijo Pence en declaraciones a la prensa. Pence agregó que el presidente de EE.UU., Donald Trump, ha considerado estas "restricciones de viajes adicionales".

Trump dijo que se plantea vetar la entrada a su país de los extranjeros procedentes de Brasil, el tercer país del mundo con más contagios de COVID-19 después de EE.UU. y Rusia, y que le gustaría eliminar la prohibición a los viajes desde Europa "lo más pronto posible".

Acompañado del gobernador de Florida, Ron DeSantis, Pence llevó este miércoles máscaras al hogar de la tercera edad Westminster Baldwin Park, en Orlando, en el centro de Florida, y tiene previsto reuniones con el empresarios hoteleros y turísticos para hablar de la reactivación de este sector, uno de los más afectados en el llamado "estado del sol".

Cuando aún permanecen cerrados los parques temáticos de Disney y Universal, como también las playas del condados como Broward y Miami-Dade, motores importantes de la industria turística de Florida, Pence elogió el plan de reapertura económica de DeSantis. "Yo realmente creo que Florida ha marcado el ritmo", manifestó Pence.

VEA TAMBIÉNCamioneros panameños con COVID-19: "nos tienen abandonados" en Nicaragua 

En ese sentido DeSantis, dijo que Florida no solo había bajado la tasa de muertes, sino que tenía "mucho menos muertes en general", al reiterar que habían pasado "ocho semanas" desde que los periodistas dijeron que el estado iba a ser el próximo Nueva York o Italia.

"Florida tiene la tasa de mortalidad más baja y el estado fue el centro de llegada de decenas de miles de gente provenientes de focos de contagio en el mundo", subrayó. "Entonces, hemos tenido éxito", agregó. La mayoría de los 67 condados de Florida, exceptuando Miami-Dade y Broward, están al "pleno" de la implementación de la primera fase de reactivación, que incluye la apertura de restaurantes, tiendas, gimnasios, museos y peluquerías, todos a la mitad de su capacidad, como también ciertas cirugías.

Miami-Dade y Broward, los más afectados por la pandemia con 22.441 casos confirmados de los 47.741 del estado, están en la misma fase, pero a un ritmo más lento de apertura de negocios y a un cuarto de su capacidad. La visita de Pence coincide con la apertura parcial del centro comercial de Disney Springs, que este miércoles se unió a la de CitiWalk, el complejo de compras y restaurantes de Universal, que abrió el jueves pasado también con una capacidad limitada.

Acompañado de DeSantis y Seema Verma, miembro del grupo de trabajo sobre coronavirus de la Casa Blanca, el vicepresidente estuvo de paso por el Westminster Baldwin Park, en el que dijo no se ha presentado ningún caso de COVID-19. Pence llevó máscaras y guantes, entre otros equipos de protección personal, para un periodo de dos semana, como parte de una iniciativa que dotará con estos materiales a 15.000 de estos hogares de la tercera edad en todo el país.

"Ahora que Florida comienza a abrir vamos a seguir colaborando con usted para proteger a sus más vulnerables", le dijo Pence a DeSantis. Tanto los hogares geriátricos como los parques temáticos aun no hacen parte de la reactivación económica del estado. Ambos deberán enviar al gobernador DeSantis sus planes de apertura para volver a recibir las visitas de familiares, en el caso de los geriátricos, y turistas, en el de los parque temáticos.

VEA TAMBIÉN: Protestas en el sur de Santiago: "No es contra la cuarentena, es contra el hambre" 

Esta vez el vicepresidente Pence, cuya jefe de prensa Katie Miller contrajo recientemente el nuevo coronavirus, sí usó máscara después de las críticas que ha recibido por no hacerlo durante una visita en abril pasado a la Clínica Mayo en Rochester (Minesota). Sin embargo, en el Aeropuerto Internacional de Orlando estuvieron conversando sin máscara Pence, DeSantis, Verma y el secretario de Trabajo, Eugene Scalia. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Suscríbete a nuestra página en Facebook