Skip to main content
Trending
Opella refuerza su apuesta por el autocuidadoDeuda acumulada por $3 millones pone en riesgo los Centros de Videovigilancia en La Chorrera y ArraijánBárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesiónA finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 mesesConfabulario
Trending
Opella refuerza su apuesta por el autocuidadoDeuda acumulada por $3 millones pone en riesgo los Centros de Videovigilancia en La Chorrera y ArraijánBárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesiónA finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 mesesConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Efectos de la radiación nuclear

1
Panamá América Panamá América Viernes 23 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Efectos de la radiación nuclear

Publicado 2011/03/18 19:55:24
  • Internacional
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El ser expuesto a elementos radiactivos (yodo, cesio), aumenta significativamente el riesgo de que la persona padezca enfermedades graves. La radiación nuclear afecta más a las mujeres.

Las radiaciones nucleares pueden provocar enfermedades de gravedad diversa según el grado de exposición, desde mareos hasta cataratas, hemorragias, cáncer, problemas cardiovasculares o inmunológicos.

Debido a la emergencia nuclear que está viviendo Japón por las complicaciones surgidas en la planta nuclear de Fukushima tras el terremoto, especialistas han dado información sobre los efectos irreversibles de las radiaciones nucleares en los seres humanos y el medioambiente.

"La radiación no se ve ni se huele, pero sus efectos son a largo plazo y dañarán la salud y el medioambiente durante años", explicó Eduard Rodríguez-Farré, reconocido experto en radiaciones nucleares que realizó estudios sobre las consecuencias de Chernobil. Afirma que la radiación nuclear afecta más a las mujeres, ya que altera notablemente la fertilidad femenina.

En los hombres, las alteraciones en este aspecto son transitorias porque "los espermatozoides se regeneran totalmente cada 90 días y un espermatozoide alterado desaparece en ese período", explicó el radiólogo.

En el caso de las mujeres, "los óvulos están en los ovarios toda la vida, y si un óvulo alterado por la radiación es fecundado posteriormente, habrá malformaciones en el feto, aunque sea años después", continuó.

En un reactor nuclear hay más de 60 contaminantes radiactivos. De ellos, el yodo, el estroncio 90 y el cesio son los más peligrosos para la salud, ya que las radiaciones se acumulan en el organismo y según Rodríguez-Farré, "aumentan el riesgo de todo tipo de cánceres, especialmente de huesos, músculos y tumores cerebrales". Además, disminuyen la inmunidad del organismo y aumentan la capacidad de sufrir otras patologías.

Daños al medioambiente.

A largo plazo, la contaminación nuclear se deposita en el suelo y en el mar, y se incorpora a la cadena trófica, de los peces, y del resto de animales, de las plantas, las frutas, las verduras... A través de este proceso, se va bioacumulando, es decir, va pasando de un ser vivo a otro y va empeorando.

Protección.

Según Su Xu, director del Instituto Médico para la Protección contra la Radiación y Seguridad Nuclear y del Centro para la Prevención y Protección de China, después de un accidente nuclear y diseminación de radiación, es probable que haya quienes sufran los efectos del yodo radiactivo, que se concentra en la glándula tiroides.

Según los preceptos de la ciencia fisiológica, el yodo en el cuerpo aparece sobre todo por la absorción de la glándula tiroides, la cual produce yodo por acción de sus hormonas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


El KI es el yodo estable, que puede absorber el yodo contenido en la glándula tiroides y prevenir la presencia del yodo radiactivo en el cuerpo.

También se puede usar como medida preventiva, pues la dosis de yodo ayuda a saturar la tiroides y evita así que esa glándula absorba el yodo contaminado de radiactividad.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Opella apuesta a ‘poner la salud en las manos de las personas’. Foto: Ilustrativa / Freepik

Opella refuerza su apuesta por el autocuidado

Durante la pasada administración municipal, los pagos por mantenimiento y el servicio de enlace de datos de la red se realizaban con fondos de la Autoridad Nacional de Descentralización. Foto. Eric Montenegro

Deuda acumulada por $3 millones pone en riesgo los Centros de Videovigilancia en La Chorrera y Arraiján

Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

El programa de cirugías extraordinarias involucra el uso de 50 quirófanos de los hospitales que tiene la CSS a nivel nacional.  Cortesía

A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Confabulario

Lo más visto

Un informe de auditoría realizado recientemente alertó sobre la desaparición. Foto: Cortesía

Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Miembros del Sindicado Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs). Foto: Cortesía

Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

confabulario

Confabulario

Anuncian listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados. Foto: Ilustrativa.

Miviot informa que está disponible el listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados

Saúl Méndez saltó la cerca de la embajada en la madrugada.

Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".