mundo

Ejército colombiano lamenta la muerte de militares en emboscada del ELN

El comandante del ejército ofreció una recompensa equivalente a $45,000 por datos que permitan capturar al jefe de la facción del ELN responsable del ataque.

Bogotá/AP - Actualizado:

Ejército colombiano lamenta la muerte de militares en emboscada del ELN

Cinco soldados del ejército colombiano perdieron la vida y otros 10 resultaron heridos en una emboscada que se le atribuyó al Ejército de Libeación Nacional (ELN), cerca del área fronteriza  en el oriente venezolano. El ejército informó en un comunicado que el ataque tuvo lugar alrededor de la 1 de la mañana hora local, cuando se produjo una fuerte explosión al paso de un camión que transportaba a los militares cerca de la población rural de Tibú, en el noreste del país. Los fallecidos tenían una edad promedio de 24 años.  El comunicado atribuyó el ataque a un frente del Ejército de Liberación Nacional (ELN), la única guerrilla en actividad luego del acuerdo de paz de 2016 con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc).  VEA TAMBIÉN Cinco muertos y diez heridos por carga explosiva sobre la vía En diálogo con periodistas el comandante del ejército, general Ricardo Gómez, rechazó enfáticamente “estas acciones cobardes e indiscriminadas realizadas por el ELN” y dio sus condolencias a los familiares de los militares fallecidos.  Por su parte, el presidente Juan Manuel Santos publicó en su cuenta de Twitter: dijo. Horas después, el ministro del interior, Guillermo Rivera, dijo que el ELN “sigue siendo incoherente, borró con el codo lo que hizo con la mano” y la Defensoría del Pueblo señaló en Twitter que el “ataque a militares en Norte de Santander es una burla a la esperanza de los colombianos ¿Cuál paz busca el ELN?”.  Los heridos fueron llevados a varios hospitales de Cúcuta. Algunas presentaban facturas en diferentes partes del cuerpo, informó el ejército. Uno de ellos ya recibió el alta médica.  El comandante del ejército ofreció una recompensa equivalente a $45,000 por datos que permitan capturar al jefe de la facción del ELN responsable del ataque.  El ELN había anunciado la víspera la suspensión unilateral de todas sus operaciones ofensivas entre el 9 y el 13 de marzo para facilitar la concurrencia de votantes a las elecciones legislativas del domingo 11.  El lunes Santos había elogiado el cese de operaciones militares del ELN y sostenido que era el gesto que el gobierno esperaba para reiniciar los diálogos de paz con la guerrilla.  Delegados del ELN y del gobierno iniciaron hace más de un año negociaciones en Ecuador, pero el 10 de enero se suspendieron los encuentros luego de que la guerrilla realizara una serie de ataques contra la infraestructura petrolera y mantuviera enfrentamientos con la policía y el ejército.  Santos ha dicho en diferentes ocasiones que no cederá a las amenazas del ELN y que mientras el grupo rebelde ataque a la población civil y la infraestructura petrolera no va a autorizar el reinicio de los diálogos.  El ELN tiene cerca de 1,500 miembros y fue fundado en la década de 1960. En sus inicios estuvo encabezado por sacerdotes católicos relacionados con la teología de la liberación y la ideología comunista que buscaban solucionar la profunda inequidad social y económica de Colombia. 
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook