mundo

Ejército colombiano lamenta la muerte de militares en emboscada del ELN

El comandante del ejército ofreció una recompensa equivalente a $45,000 por datos que permitan capturar al jefe de la facción del ELN responsable del ataque.

Bogotá/AP - Actualizado:

Ejército colombiano lamenta la muerte de militares en emboscada del ELN

Cinco soldados del ejército colombiano perdieron la vida y otros 10 resultaron heridos en una emboscada que se le atribuyó al Ejército de Libeación Nacional (ELN), cerca del área fronteriza  en el oriente venezolano. El ejército informó en un comunicado que el ataque tuvo lugar alrededor de la 1 de la mañana hora local, cuando se produjo una fuerte explosión al paso de un camión que transportaba a los militares cerca de la población rural de Tibú, en el noreste del país. Los fallecidos tenían una edad promedio de 24 años.  El comunicado atribuyó el ataque a un frente del Ejército de Liberación Nacional (ELN), la única guerrilla en actividad luego del acuerdo de paz de 2016 con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc).  VEA TAMBIÉN Cinco muertos y diez heridos por carga explosiva sobre la vía En diálogo con periodistas el comandante del ejército, general Ricardo Gómez, rechazó enfáticamente “estas acciones cobardes e indiscriminadas realizadas por el ELN” y dio sus condolencias a los familiares de los militares fallecidos.  Por su parte, el presidente Juan Manuel Santos publicó en su cuenta de Twitter: dijo. Horas después, el ministro del interior, Guillermo Rivera, dijo que el ELN “sigue siendo incoherente, borró con el codo lo que hizo con la mano” y la Defensoría del Pueblo señaló en Twitter que el “ataque a militares en Norte de Santander es una burla a la esperanza de los colombianos ¿Cuál paz busca el ELN?”.  Los heridos fueron llevados a varios hospitales de Cúcuta. Algunas presentaban facturas en diferentes partes del cuerpo, informó el ejército. Uno de ellos ya recibió el alta médica.  El comandante del ejército ofreció una recompensa equivalente a $45,000 por datos que permitan capturar al jefe de la facción del ELN responsable del ataque.  El ELN había anunciado la víspera la suspensión unilateral de todas sus operaciones ofensivas entre el 9 y el 13 de marzo para facilitar la concurrencia de votantes a las elecciones legislativas del domingo 11.  El lunes Santos había elogiado el cese de operaciones militares del ELN y sostenido que era el gesto que el gobierno esperaba para reiniciar los diálogos de paz con la guerrilla.  Delegados del ELN y del gobierno iniciaron hace más de un año negociaciones en Ecuador, pero el 10 de enero se suspendieron los encuentros luego de que la guerrilla realizara una serie de ataques contra la infraestructura petrolera y mantuviera enfrentamientos con la policía y el ejército.  Santos ha dicho en diferentes ocasiones que no cederá a las amenazas del ELN y que mientras el grupo rebelde ataque a la población civil y la infraestructura petrolera no va a autorizar el reinicio de los diálogos.  El ELN tiene cerca de 1,500 miembros y fue fundado en la década de 1960. En sus inicios estuvo encabezado por sacerdotes católicos relacionados con la teología de la liberación y la ideología comunista que buscaban solucionar la profunda inequidad social y económica de Colombia. 
Más Noticias

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Economía Presidente de la CCIAP afirma que no hay razones válidas para protestas contra la Ley 462

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Economía Cierres de calles podrían provocar el cese definitivo de Chiquita Panamá

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Política Mulino afirma que 'hizo lo que corresponde' con el asilo de Martinelli en Colombia

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Economía Bocas del Toro no se ha abierto para mantener el diálogo y evitar la partida de Chiquita Panamá

Sociedad Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Mundo Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Sociedad Panamá suma más de 480 cierres de calles y 196 aprehendidos en 22 días de protestas

Suscríbete a nuestra página en Facebook