mundo

Ejército isrealí está enfocado en atacar Franja de Gaza

Ataques han alcanzado hasta parte del territorio de Líbano ante el intento de ingreso del grupo chií libanés Hizbulá.

Jerusalén / Gaza / EFE - Actualizado:

Un niño palestino pasa junto a coches dañados en los ataques aéreos israelíes en la ciudad de Gaza. Foto: EFE/Mohammed Saber

 Israel y las milicias palestinas de Gaza entran en su cuarto día de guerra, que se ha cobrado ya la vida de más de 1,500 personas y ha causado heridas a unas 6,400, según cifras confirmadas por la ONU.

Versión impresa

Informes de Israel indican que más de 900 nacionales y extranjeros han muerto y que los heridos superan los 2.600.

Por su parte, el ministerio de Salud de Gaza ha comunicado la muerte de 687 palestinos y más de 3,800 heridos, a los que se deben sumar aquellos que han perecido en combates en territorio israelí.

El ejército israelí confirmó hoy que ha recuperado alrededor de 1,500 cuerpos de milicianos de Hamás en territorio israelí, lo que da una idea de la cantidad de efectivos que la milicia palestina desplegó en su ataque masivo contra Israel y elevaría a más de 3,000 la cifra de muertos hasta el momento.

Un canal de televisión israelí había informado de que se habían encontrado unos 1,500 cadáveres de supuestos militantes del movimiento islamista palestino en zonas del sur de Israel próximas a la Franja de Gaza, tras ataques de tropas israelíes contra posiciones de la milicia, como túneles y lugares de almacenamiento de armas.

Las tropas israelíes han asegurado haber recuperado el control de todas las zonas ocupadas por Hamás el sábado, tras un intenso intercambio de fuego por aire.

“Hemos restaurado prácticamente el control completo en la valla fronteriza con Gaza, estamos restaurando y organizando el perímetro”, indicó a medios internacionales Richard Hecht, portavoz del ejército.

También informó de que las fuerzas israelíes están “construyendo una infraestructura para futuras operaciones” en esa zona, y que el ejército está “enfocado en la ofensiva en la Franja de Gaza, en los ataques aéreos” contra el enclave palestino por aire, tierra y mar.

Decenas de aviones de combate de Israel continuaron los bombardeos sobre 200 objetivos de Hamás y la Yihad Islámica en las localidades gazatíes de Rimal y Jan Yunis.

No obstante, los civiles en Gaza, asediados por los incesantes bombardeos, denuncian que los ataques de Israel se realizan en zonas residenciales, de culto y hospitales, sin aviso previo que permita la evacuación.

Los desplazados dentro de la franja de Gaza a raíz de la guerra han aumentado en las últimas 24 horas y superan los 187,000, y se da por descontado que este número subirá en las próximas horas, según Naciones Unidas.

De ellos, unos 137,500 están refugiados en escuelas de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), donde las condiciones son extremadamente precarias y el suministro de agua potable es muy limitado, según han confirmado representantes de este organismo.

El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, ordenó este lunes el cierre total de la Franja, lo que significa que el enclave palestino quedará sin suministro de electricidad, alimentos y combustible, en medio de la guerra: “He dado una orden: Gaza estará bajo un cierre total".

Israel también ha vuelto a atacar con artillería al menos dos puntos del sur del Líbano cercanos a la frontera entre ambos países, donde el lunes murieron tres miembros del grupo chií libanés Hizbulá.

“En las primeras horas de la mañana, las fuerzas enemigas israelíes bombardearon con proyectiles de artillería las afueras de las localidades de Blida y Meiss al Jabal, y unos cuatro proyectiles cayeron en territorio libanés”, informó la Agencia Nacional de Noticias del Líbano (ANN).

Según el medio oficial, los disparos fueron realizados ante la sospecha de que se podría estar produciendo un nuevo “intento de infiltración” desde el Líbano a Israel.

Miembros del grupo islamista Yihad Islámica Palestina (YIP) cruzaron la divisoria desde territorio libanés y se enzarzaron en choques con las fuerzas israelíes, lo que causó la muerte de al menos dos milicianos de la YIP y otros dos soldados israelíes.

En respuesta a esa infiltración, Israel lanzó intensos ataques de artillería y bombardeos aéreos contra varios puntos fronterizos del Líbano, causando la muerte de tres miembros de Hizbulá.

La denominada Línea Azul, la frontera de facto entre ambos países, continúa hoy bajo el vuelo “continuo” de drones israelíes, según la televisión libanesa Al Manar, que actúa como portavoz de Hizbulá y ha publicado vídeos de los supuestos aviones no tripulados.

El gobierno libanés ya suspendió ayer las clases en todos los colegios de las áreas fronterizas, una región controlada por el movimiento armado chií.

¡Mira lo que tiene nuetro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Suscríbete a nuestra página en Facebook