mundo

El 70 % de los peruanos está a favor de un eventual cierre del Congreso

La Constitución del Perú contempla en su artículo 134 que el presidente puede disolver el Parlamento para convocar nuevas elecciones legislativas en caso de que este censure o niegue la confianza dos veces al Ejecutivo.

Lima / EFE - Actualizado:

La Constitución del Perú contempla en su artículo 134 que el presidente puede disolver el Parlamento.

El 70 % de los peruanos está a favor de un eventual cierre del Congreso por parte del presidente de la República, Martín Vizcarra, llegado el caso de que el Legislativo censure o niegue la confianza al Gobierno, según una encuesta publicada este domingo.

Versión impresa

La Constitución del Perú contempla en su artículo 134 que el presidente puede disolver el Parlamento para convocar nuevas elecciones legislativas en caso de que este censure o niegue la confianza dos veces al Ejecutivo.

El actual Congreso, dominado con mayoría por el opositor partido fujimorista Fuerza Popular, ya provocó la caída de un gabinete de ministros al completo cuando en septiembre de 2017 censuró al primer ministro Fernando Zavala, cuando todavía era presidente de la República Pedro Pablo Kuczynski.

El sondeo del Instituto de Estudios Peruanos (IEP) publicado en el diario de La República indicó también que solo el 24 % de la población se muestra en contra del cierre del Congreso y un 6 % no expresó opinión.

De los encuestados, el 55 % consideró que cerrar el Congreso haría mejorar la situación política del país, un 20 % indicó que seguiría igual y un 18 % afirmó que iría a peor.

VEA TAMBIÉN Primer ministro: "Muchos" responsables de los atentados de Sri Lanka están arrestados o muertos

Solo el 10 % de los peruanos aprueba la gestión del Congreso, que hasta el 28 de julio estará presidido por Daniel Salaverry, temporalmente alejado de Fuerza Popular mientras ocupa este cargo.

La desaprobación de la población al Congreso alcanza el 84 %, la más alta de este año tras incrementarse en 3 puntos porcentuales respecto a marzo pasado.

Por su parte, la aprobación de Vizcarra se situó en el 42 %, 2 puntos porcentuales menos que en marzo, y por primera vez en 8 meses está por debajo de su nivel de desaprobación, que subió al 46 %, 3 puntos más que en el mes anterior.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Política Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Sociedad Panamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climático

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Economía Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

Sociedad Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Provincias Autoridades en Portobelo se preparan para la fiesta del Cristo Negro

Variedades Fallece Hulk Hogan a causa de un paro cardíaco

Política [Infografía] Grandes escándalos de la administración Carrizo-Cortizo

Judicial Procurador presenta ante la Asamblea proyectos de ley para fortalecer lucha anticorrupción

Economía Producción de etanol apuesta a la reactivación de empleos en el sector agrícola

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook