Skip to main content
Trending
MOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredoresViolencia escolar en Veraguas enciende alarmas y moviliza a las autoridadesEl asesino de Charlie Kirk 'no está cooperando' ni ha confesado, según gobernador de UtahEmpresarios y comerciantes abogan por respaldo para el establecimiento de nuevas empresas en el OesteCciap exige seriedad en escogencia de magistrados de la CSJ
Trending
MOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredoresViolencia escolar en Veraguas enciende alarmas y moviliza a las autoridadesEl asesino de Charlie Kirk 'no está cooperando' ni ha confesado, según gobernador de UtahEmpresarios y comerciantes abogan por respaldo para el establecimiento de nuevas empresas en el OesteCciap exige seriedad en escogencia de magistrados de la CSJ
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / El aprovechamiento político del caso Alan García, nuevo frente de Justicia en Perú

1
Panamá América Panamá América Domingo 14 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Investigación / Perú

El aprovechamiento político del caso Alan García, nuevo frente de Justicia en Perú

Actualizado 2019/04/20 16:06:49
  • Lima / EFE

La investigación, que involucra a los últimos cuatro expresidentes peruanos, entre los que se encontraba García, tendrá esta semana, entre el 23 y 26 de abril, nuevos nombres y confesiones.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El luto por García ha reconfigurado además las filias del partido fujimorista Fuerza Popular, que tras haber pugnado el año pasado desde el Congreso contra el expresidente Pedro Pablo Kuczynski, hasta lograr su renuncia, ahora se muestra indignado ante la reciente medida judicial de una prisión preventiva por 36 meses.

El luto por García ha reconfigurado además las filias del partido fujimorista Fuerza Popular, que tras haber pugnado el año pasado desde el Congreso contra el expresidente Pedro Pablo Kuczynski, hasta lograr su renuncia, ahora se muestra indignado ante la reciente medida judicial de una prisión preventiva por 36 meses.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Alan García dejó una carta antes de suicidarse 'para no sufrir injusticias'

  • 2

    Se cumplen, en silencio absoluto en Perú, 10 años de la condena a Fujimori

  • 3

    Justicia de Perú dicta segundo pedido de detención preventiva contra Toledo y su esposa

  • 4

    El expresidente de Perú Pedro Pablo Kuczynski irá preso a los 80 años por el caso Odebrecht

El suicidio del expresidente peruano Alan García, acusado de corrupción, se ha convertido en la principal justificación de diversos políticos para intentar desmontar la lucha anticorrupción de fiscales y jueces en el Perú, en una semana crucial para la investigación del caso Odebrecht.

La investigación, que involucra a los últimos cuatro expresidentes peruanos, entre los que se encontraba García, tendrá esta semana, entre el 23 y 26 de abril, nuevos nombres y confesiones de los pagos ilegales que la constructora brasileña hizo en Perú, cuando el exsuperintendente de Odebrecht en el país, Jorge Barata, responda en Brasil ante los fiscales peruanos.

Lo que Barata revele podría comprometer y ampliar la lista de investigados de la Fiscalía para el caso Lava Jato, algo que prefieren evitar algunos políticos que han reducido en los últimos días la labor fiscal a un "odio visceral", o a una "persecución fascista", tal como lo señaló el congresista Mauricio Mulder, del Partido Aprista Peruano (PAP), que lideró García por más de 30 años.

El luto por García ha reconfigurado además las filias del partido fujimorista Fuerza Popular, que tras haber pugnado el año pasado desde el Congreso contra el expresidente Pedro Pablo Kuczynski, hasta lograr su renuncia, ahora se muestra indignado ante la reciente medida judicial de una prisión preventiva por 36 meses por presunta corrupción vinculada al caso Odebrecht.

El portavoz de Fuerza Popular, Carlos Tubino, se mostró ante los medios locales "sorprendido e indignado" con la medida dictada contra Kuczynski.

Similar posición que su colega fujimorista Rosa Bartra, quien presidió una comisión investigadora que concluyó que existían evidencias de vínculos de Kuczynski con el caso Odebrecht, pero ahora consideró que no se justifica la prisión preventiva.

"Me preocupa, ¿ahora realmente existen los elementos de peligro procesal u obstrucción a la justicia que determinan una prisión preventiva? Yo creo que no", sostuvo.'

El portavoz de Fuerza Popular, Carlos Tubino, se mostró ante los medios locales "sorprendido e indignado" con la medida dictada contra Kuczynski.

La comisión del Congreso que investigó el caso Lava Jato en Perú determinó responsabilidad en los expresidentes Kuczynski, Alejandro Toledo y Ollanta Humala, pero excluyó a Alan García y a la líder de su partido, Keiko Fujimori, quien cumple 36 meses de prisión preventiva mientras es investigada por presunto lavado de activos también por el caso Odebrecht.

Bartra dijo que "es necesario repensar qué es lo que está pasando con la prisión preventiva y detención preliminar" en su país y consideró que debe haber un sanción para los que resulten culpables por el caso Odebrecht, pero en "un debido proceso".

De diferente manera se han expresado representantes de la izquierda, como el congresista Marco Arana o la excandidata presidencial Verónika Mendoza, líder de la agrupación Nuevo Perú.

"La lucha contra la corrupción no debe detenerse. Lamentamos que el suicidio del señor García se dé cuando el Sistema de Justicia cercaba el entorno de corrupción que él habría logrado construir por décadas", señaló Arana en sus redes sociales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Mendoza expresó, mediante un comunicado, que no se puede permitir la utilización política de una tragedia para "deslegitimar la lucha contra la corrupción".

La defensa de la labor de los fiscales y jueces peruanos también fue expresada por el escritor Mario Vargas Llosa, quien dijo que "sería trágico" que "en la comprensible emoción del suicidio de García" se sabotee la labor de la Judicatura.

El premio Nobel de Literatura de 2010 enfatizó que un grupo de fiscales y jueces peruanos "ha sorprendido al mundo por el coraje con el que han venido actuando para combatir la corrupción".

Barata deberá responder sobre las carpetas fiscales de investigación del caso del Metro 1 de Lima, referido a Alan García, y al exvicepresidente de la petrolera estatal Petroperú Miguel Atala.

Además, sobre el expresidente Alejandro Toledo, la construcción de la carretera Interoceánica tramo 2 y 3, y la campaña contra el pedido de revocación de la exalcaldesa izquierdista de Lima Susana Villarán, entre otros temas que agitarán aún más la ya intensa vida política peruana.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

El uso de los corredores no puede ser gratuito porque las vías necesitan mantenimiento. Foto: Archivo

MOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredores

De acuerdo con reportes de la comunidad educativa, en los últimos meses se han registrado múltiples episodios de riñas, agresiones verbales y físicas, así como amenazas dentro y fuera de los recintos escolares. Foto. Melquíades Vásquez

Violencia escolar en Veraguas enciende alarmas y moviliza a las autoridades

Tyler Robinson. Foto: EFE

El asesino de Charlie Kirk 'no está cooperando' ni ha confesado, según gobernador de Utah

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC), en la provincia de Panamá existen 6 mil 626 empresas y locales comerciales, lo que equivale a un 50,6% de la población de la provincia. Foto. Eric Montenegro

Empresarios y comerciantes abogan por respaldo para el establecimiento de nuevas empresas en el Oeste

Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

Cciap exige seriedad en escogencia de magistrados de la CSJ

Lo más visto

El alcalde de La Chorrera durante el acto. Foto: Eric Montenegro

La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

El acto tuvo lugar en la sede del SPI en Corozal

Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional

El Ministerio Público ha procedido a seguir con las debidas investigaciones de las causas de su fallecimiento. Foto: Ilustrativa

Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Monseñor José Domingo Ulloa Mendieta (c) junto a familiares de Hugo Spadafora. Cortesía

Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".