Skip to main content
Trending
Idaan podría suspender operaciones de potabilizadoras por cierresJhonathan Chávez limitó la cantidad de sus presentacionesMujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otroPiden verificar fuentes de agua en poblados cercanos a lago GatúnMuere el expresidente de Uruguay José Mujica
Trending
Idaan podría suspender operaciones de potabilizadoras por cierresJhonathan Chávez limitó la cantidad de sus presentacionesMujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otroPiden verificar fuentes de agua en poblados cercanos a lago GatúnMuere el expresidente de Uruguay José Mujica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / El acné por cubrebocas es el nuevo tipo de acné y esto es lo que lo ocasiona

1
Panamá América Panamá América Martes 13 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / mascarilla / NYT Edición en Español / Pandemia

El acné por cubrebocas es el nuevo tipo de acné y esto es lo que lo ocasiona

Publicado 2020/07/04 12:00:00
  • Courtney Rubin

Expertos dermatólogos dan recomendaciones.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
No desestimes el acné por cubrebocas por considerarlo una invención para comercializar productos para el cuidado de la piel. (Lisa Adams/The New York Times)

No desestimes el acné por cubrebocas por considerarlo una invención para comercializar productos para el cuidado de la piel. (Lisa Adams/The New York Times)

Noticias Relacionadas

  • 1

    Las mascotas olvidadas por el COVID-19

  • 2

    Trastornos alimenticios en una época de trastornos

  • 3

    ¿Es seguro meterse a una piscina durante la pandemia de coronavirus?

Podríamos decir que es una señal de los tiempos: las marcas coreanas de productos para el cuidado de la piel Dr. Jart+ y Peach & Lily ofrecen colecciones de “básicos para el acné por cubrebocas” en sus sitios en internet. El proveedor de parches Hero Cosmetics publicó recientemente un artículo acerca del acné por cubrebocas en su blog, pero no desestimes este tipo de acné (acné e irritación debido al uso de cubrebocas) por considerarlo una invención para comercializar productos para el cuidado de la piel.

“Es real”, comentó Mona Gohara, profesora adjunta de práctica clínica de Dermatología en la Escuela de Medicina Yale. Ella misma ha padecido de este tipo de acné a causa de su cubrebocas de tres capas: un KN95 (parecido a un N95) con un cubrebocas quirúrgico sobrepuesto para mantenerlo limpio, además de una careta para realizar algunos procedimientos.

“Ay, Dios mío, puedes sentir cómo empiezan a formarse cosas con la grasa y el sudor pululando por ahí”, afirmó Gohara.

El acné por cubrebocas —el acné más común es el acné mecánico, también conocido como el tipo de acné que afecta a un jugador de futbol americano en las zonas que roza el casco— además tiene la importancia suficiente para que la fuerza especial del COVID-19 de la Academia Americana de Dermatología de Estados Unidos (AAD, por su sigla en inglés) sintiera la necesidad de emitir recomendaciones al respecto.

Los trabajadores de primera línea en el sector salud y otros ámbitos son los que se encuentran en mayor riesgo debido a que sus cubrebocas están más ajustados y los usan durante periodos más extensos. Una carta de investigación publicada en el periódico Journal of the American Academy of Dermatology informó que al menos el 83 por ciento de los trabajadores de la salud en Hubei, China, padecían problemas dermatológicos en el rostro. Anecdóticamente, los médicos también reportaron un incremento en los brotes de acné en personas que no pertenecían al sector salud.

“Las conversaciones acerca del tema han alcanzado un nivel récord en mis consultas y en mi buzón de mensajes directos en Instagram”, aseguró en un correo electrónico Whitney Bowe, dermatóloga de la ciudad de Nueva York. Eso es porque los cubrebocas pueden empeorar problemas dermatológicos existentes u ocasionar nuevos. A eso agrégale el calor y la humedad y tienes como resultado una placa de Petri para el cultivo de brotes.

VER: La venta de carne a base de plantas registra un éxito mayor por la pandemia

Cómo evitar el acné por cubrebocas

1. Ten en cuenta el tipo de cubrebocas que utilizas.

Solo tú puedes decidir cómo deseas equilibrar la importancia del material del cubrebocas con el nivel de protección que te ofrecerá, pero los dermatólogos recomiendan utilizar telas que sean cien por ciento algodón porque permite que tu piel respire un poco. Si la temperatura aumenta y sudas más, deberás mantener tu cubrebocas limpio.

“Tienes que tratarlo como si fuera ropa interior y lavarlo con frecuencia”, comentó Candrice Heath, profesora adjunta de dermatología en la Facultad de Medicina Lewis Katz en Temple University. “No quieres que toda esa grasa, sudor y suciedad se queden ahí y vuelvas a colocarlas sobre tu piel constantemente”.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

2. Mejora tu rutina de cuidado de la piel.

De cualquier modo, muchos de nosotros utilizamos demasiados productos de belleza, así que considera el uso del cubrebocas como un buen pretexto para adoptar una rutina básica de cuidado de la piel: un limpiador suave que no contenga jabón y un humectante ligero sin fragancia.

“Es mejor optar por pocos ingredientes que por muchos”, señaló S. Tyler Hollmig, director de cirugía dermatológica de la Escuela de Medicina de Dell de la Universidad de Texas, a quien le agradan las marcas que se comercializan en farmacias como Eucerin y CeraVe. El humectante, además de su función habitual, puede proteger la piel de la fricción del cubrebocas, al estilo de la crema antirozaduras para corredores.

Otra razón para utilizar menos productos es que el cubrebocas aumentará el efecto del producto sobre tu piel. (Seguro has notado este efecto secundario de oclusión cuando te has tratado los pies agrietados usando vaselina y poniéndote calcetines para dormir, por ejemplo). No obstante, en el caso de los productos con ácidos o retinoles, que pueden ser irritantes, aumentar su efecto no tendrá consecuencias agradables.

Carrie Kovarik, profesora adjunta de Dermatología en la Universidad de Pensilvania y miembro de la fuerza especial del COVID-19 de la AAD, sugiere utilizar productos con sustancias activas solo por la noche. Si nunca has usado retinol (los dermatólogos le llaman “piel virgen”) Kovarik afirmó que “ahora no es el momento para intentarlo”. Si eres de las personas que ya lo han utilizado antes, quizá necesites reducir su uso.

ADEMÁS: Bancos experimentan crisis por la pandemia

3. Despídete del maquillaje (al menos por ahora).

Si te maquillas para una videollamada, considera retirarte el maquillaje cuando vayas a salir. Heath reprende a sus pacientes con gentileza cuando aparecen en la pantalla en sus citas a distancia con un rostro completamente maquillado.

“Este es el momento para reducir su uso de verdad”, dijo. Para quienes no pueden eliminar ese hábito en absoluto, Heath sugiere utilizar un humectante pigmentado con protector solar.

Si la piel debajo del cubrebocas suda, Shari Marchbein, dermatóloga de Nueva York, sugiere usar agua micelar o un limpiador suave para lavar el rostro rápidamente cuando lo retiras. (Lavar tu rostro en exceso lo reseca, lo cual engaña a tu piel y la hace pensar que necesitas producir más grasa; esto puede provocar más brotes de ese acné que buscas evitar). Aplica un humectante o, si ya estás cerca del anochecer, utiliza cualquiera de los productos que usas por la noche, señaló Marchbein.

Cómo tratar el acné en caso de que se presente

Gohara recomienda utilizar un peróxido de benzoílo de venta libre solo en las zonas con brotes y comenzar con una concentración del 2,5 o el 5 por ciento, no del 10. Si utilizas retinol, aplica el producto una noche y el tratamiento para brotes la noche siguiente.

Si eres de piel negra u oscura y desarrollas hiperpigmentación a causa del acné, Heath recomienda una sustancia tópica con ácido glicólico, que puede tratar tanto las imperfecciones como las manchas oscuras de la piel. Gohara advierte sobre el uso prolongado de un agente aclarador de la piel sin consultar a un dermatólogo.

Si has probado todos los productos anteriores y tu acné persiste, tal vez sea bueno que atiendas dos de las otras causas del acné: el estrés y la alimentación.

 

Artículo de The New York Times: Edición Español
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Planta potabilizadora de El Silencio en Changuinola. Foto/Idaan

Idaan podría suspender operaciones de potabilizadoras por cierres

Jhonathan Chávez. Foto: Instagram / @jhonathanchavezoficial

Jhonathan Chávez limitó la cantidad de sus presentaciones

El expresidente uruguayo José Mujica. Foto: EFE

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

Piden verificar fuentes de agua en poblados cercanos a lago Gatún

El expresidente uruguayo José 'Pepe' Mujica. Foto: EFE

Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Lo más visto

El banano es uno de los productos que más exporta Panamá a los mercados internacionales. Foto: Pexels.

Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Panamá fue visitada el año pasado por 2.7 millones de turistas. Archivo

ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

ACH Xpress es un producto de Telered, creadores de la tarjeta clave. Foto: Cortesía

ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Trabajadores de la Construcción. Foto: Cortesía

Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Donald Trump es recibido en la Terminal Real del Aeropuerto Internacional Rey Khaled, de Riad, por el primer ministro y príncipe heredero, Mohamed bin Salmán. Foto: EFE

Trump aterriza en Riad en su primera gira internacional a Oriente Medio

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".