Skip to main content
Trending
El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadoresMides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembreChiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximoCondenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio
Trending
El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadoresMides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembreChiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximoCondenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / El brote de ébola afecta a dos zonas en conflicto en RDC con 33 posibles muertes

1
Panamá América Panamá América Sábado 20 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El brote de ébola afecta a dos zonas en conflicto en RDC con 33 posibles muertes

Actualizado 2018/08/05 12:40:09
  • Kinshasa / EFE

Al saltar las alarmas, las autoridades congoleñas han encontrado casos anteriores a este y hasta el momento hay registrados 879 posibles contactos con la enfermedad.

Además, tres trabajadores sanitarios se han visto afectados, de los cuales dos han muerto, según añadió hoy la OMS.

Además, tres trabajadores sanitarios se han visto afectados, de los cuales dos han muerto, según añadió hoy la OMS.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Nuevo brote de ébola en la RDC afecta ya a diez lugares, según la OMS

  • 2

    Comienza la lucha contra el segundo brote de ébola en un año

  • 3

    Alerta por la reaparición del ébola en República Democrática del Congo

El nuevo brote de ébola declarado en la República Democrática del Congo (RDC) afecta ya a dos de las provincias más aquejadas por la violencia, Kivu del Norte e Ituri, y hasta el momento hay 13 casos confirmados y 33 posibles muertes, según los últimos datos del Ministerio de Sanidad congoleño.

En su último boletín, el Ministerio, con datos hasta el 3 de agosto, informó de que hay casos ya detectados en dos provincias del noreste, Kivu del Norte e Ituri, con siete localidades en total, y la Organización Mundial de la Salud (OMS) cree que el brote podría afectar a diez localidades.

Además, tres trabajadores sanitarios se han visto afectados, de los cuales dos han muerto, según añadió hoy la OMS.

El caso que alertó a las autoridades sanitarias fue la muerte de una mujer de 65 años en la localidad de Mangina, que fue enterrada sin las medidas de seguridad necesarias e infectó a varios miembros de su familia, de los cuales siete han muerto.

La OMS dice que el nuevo brote de ébola en la RDC afecta ya a diez lugareshttps://t.co/KIYCeyW49j— EFE Noticias (@EFEnoticias) 3 de agosto de 2018

 '

En total, el Ministerio de Sanidad congoleño contabiliza 43 casos (13 confirmados y 30 probables) e investiga otros 33, mientras que se han producido 33 muertes con signos de ébola, aunque sólo 3 se han comprobado positivas por la enfermedad vírica hasta el momento.

 

Al saltar las alarmas, las autoridades congoleñas han encontrado casos anteriores a este y hasta el momento hay registrados 879 posibles contactos con la enfermedad.

Este nuevo brote, el segundo declarado en RDC en un año, añade un nuevo e indeseado invitado a los retos para erradicar la enfermedad: la inseguridad en la zona.

"Estamos ante un brote de un patógeno con mayores tasas de mortalidad que cualquier otra enfermedad en el mundo, pero en un contexto de guerra", decía este viernes el vicedirector general de la OMS para la Preparación y Respuesta ante Emergencia, Peter Salama, en una rueda de prensa en Ginebra.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Es una mezcla tóxica", explicó hoy a Efe la directora de promoción en RDC del Consejo Noruego de Refugiados (NRC), Kimberly Bennett, en conversación telefónica desde Goma, la capital de Kivu del Norte.

"Cuando tienes un movimiento de personas que carecen de suficiente comida, no tienen las infraestructuras necesarias de salud y no poseen las infraestructuras adecuadas de saneamiento, puedes imaginarte que un virus que es altamente contagioso puede moverse bastante rápido entre la gente", describió Bennett.

La ONG noruega calcula que en torno a 30.500 personas se ven obligadas a desplazarse cada mes desde enero en la región. Y las dos provincias afectadas son la zona que más desplazados internos emite de todo RDC.

En Kivu del Norte, un millón de ocho millones de habitantes son desplazados internos y hay una salida importante de refugiados hacia Uganda, Tanzania y Burundi.

Desde enero, según el NRC que cita números de agencias de Naciones Unidas, han tenido lugar en Kivu del Norte 1.000 incidentes relacionados con la seguridad, sobre todo, asegura Bennett, por "conflictos con grupos armados y violencia intercomunitaria".

En esta zona del noreste del país centroafricano operan un centenar de grupos armados, y al menos 20 de ellos son altamente activos, según aseveró Salama el viernes.

Entre estos grupos figuran desde los rebeldes ugandeses del Frente Democrático Aliado (ADF), a los insurgentes Mai Mai que luchan a su vez para expulsar a rebeldes hutus ruandeses.

Por otro lado, Uganda está a solo 50 kilómetros del epicentro de la enfermedad, y muchos de los que huyen de los ataques en Kivu, lo hacen a este país vecino ya sea a través de tierra o por agua, atravesando el lago Alberto.

La frontera entre Kivu del Norte y Uganda está casi completamente cubierta por los espesos bosques tropicales de varias reservas naturales.

Puede ser que el cierre de una de las más famosas, el Parque Nacional de Virunga -reconocido Patrimonio de la Humanidad por la Unesco-, justamente por razones de seguridad tras el secuestro de dos turistas británicos, juegue a favor del control fronterizo de personas.

La OMS asegura que tiene 3.000 dosis de la vacuna experimental rVSV-ZEBOV en Kinshasa, de las que sobraron de la respuesta al brote en la provincia de Ecuador, y que podría movilizar rápidamente 300.000 si se confirma que este brote es de la cepa Zaire, que es la que combate esta vacuna, y el Gobierno lo autoriza.

La vacuna fue una de las claves de éxito para la rápida respuesta al brote de la provincia de Ecuador, en la se contabilizaron 54 casos totales (38 confirmados y otros 16 probables), de los cuales 33 pacientes fallecieron (17 confirmados) y 21 sobrevivieron.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Insecto matador, Bitta alipes (antes Anisoscelis alipes). Foto: EFE

El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Se entregará el tercer pago. Foto: Cortesía

Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

La empresa perdió más 75 millones de dólares. Foto: EFE

Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Pagarán una condena de 40 años. Foto: Diomedes Sánchez

Condenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en Colón

La ANATI brindará asesoría en materia territorial. Foto: Eric Montenegro

ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Ricaurte Vásquez presentando el proyecto a los inversionistas. Foto: Cortesía

Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".