mundo

El caos y la violencia se toman nuevamente las calles de Nicaragua

La líder campesina Francisca Ramírez llamó a los manifestantes 'autoconvocados' a 'cerrar totalmente' las carreteras, en solidaridad con los estudiantes de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI).

Redacción | Mundoepasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Un grupo de manifestantes se enfrentan con policías, recrudeciendo los actos de violencia en Nicaragua. EFE

Tras más de 40 días de protestas en Nicaragua contra el presidente Daniel Ortega, la situación se ha tornado caótica, en medio un diálogo que no avanza.

Versión impresa

Las fuerzas vivas nicaragüenses siguen presionando para que la mancuerna presidencial Ortega-Murillo salga del poder y responda por los cerca de 80 muertos que han causado los grupos que defienden al mandatario.

Los estudiantes de la Universidad de Ingeniería de Nicaragua se tomaron las instalaciones, con lo que se desató una nueva ola de violencia y una fuerte represión policial, donde hubo arresto y un número indeterminado de heridos.

A ello hay que sumar la quema parcial de la emisora oficial La Nueva Radio Ya. 

VEA TAMBIÉN Papa pide a los jóvenes que no renieguen de su patria 

Además, el Gobierno denunció, a través de su portal oficial, la destrucción de la fiscalía de Masaya y un ataque contra la casa de Uriel Calderón, presidente de la Fundación de Combatientes Históricos Uriel Calderón, por parte de "grupos delincuenciales".

Llamado a la población

Ante los últimos acontecimientos, la líder campesina Francisca Ramírez llamó a los manifestantes "autoconvocados" a "cerrar totalmente" las carreteras, en solidaridad con los estudiantes de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), que fueron atacados por la Policía Nacional y fuerzas "parapoliciales".

"Condenamos un acto de atropello hacia el pueblo de Nicaragua, hacia los jóvenes", dijo Ramírez.

Los tranques en las carreteras fueron establecidos por campesinos y pobladores de diferentes provincias de Nicaragua con el objetivo de presionar para que el presidente Daniel Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, renuncien a sus cargos. 

VEA TAMBIÉN Polémica por memorial en lugar que murieron 49 personas mexicano 

La líder campesina también llamó a la población de Managua a reunirse alrededor de las universidades que están tomadas por los estudiantes, para brindarles protección, tal y como lo han hecho en situaciones similares.

"No podemos permitir que sigan asesinando a más jóvenes", reiteró la dirigente Ramírez.

Acuerdo

La Comisión Mixta, integrada por tres miembros del Gobierno y otros tres de la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia, acordó ayer la reanudación del Diálogo Nacional de Nicaragua para tratar de poner fin a una crisis.

"La delegación del Gobierno y de la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia expresaron su disposición de reanudar el diálogo nacional en la mesa plenaria para retomar la agenda del tema de la democratización", indicó la Comisión de Mediación y Testigo, conformada por los obispos de la Conferencia Episcopal.

La Alianza Cívica "reafirmó su compromiso de aunar esfuerzos y enviar un mensaje para la flexibilización de los tranques", añade el documento.

Las partes reunidas condenaron los ataques contra la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y contra la emisora radiofónica gubernamental Radio Ya e hicieron un llamado al cese inmediato de toda forma de violencia.

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Economía Presidente de la CCIAP afirma que no hay razones válidas para protestas contra la Ley 462

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Economía Cierres de calles podrían provocar el cese definitivo de Chiquita Panamá

Política Mulino afirma que 'hizo lo que corresponde' con el asilo de Martinelli en Colombia

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Economía Bocas del Toro no se ha abierto para mantener el diálogo y evitar la partida de Chiquita Panamá

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Sociedad Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Mundo Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Sociedad Panamá suma más de 480 cierres de calles y 196 aprehendidos en 22 días de protestas

Sociedad Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Sociedad 'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook