mundo

El cardenal Brenes llama a un cambio de dirección en Nicaragua

El cardenal Brenes ha sido acusado por el presidente Daniel Ortega de intentar derrocarlo.

Tegucigalpa | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

El cardenal de Nicaragua, Leopoldo Brenes

El cardenal de Nicaragua, Leopoldo Brenes, llamó este domingo a un “cambio de dirección” en el país centroamericano, que atraviesa una crisis sociopolítica desde 2018

Versión impresa

Brenes, quien junto al resto del Episcopado nicaragüense ha sido acusado por el presidente Daniel Ortega de intentar derrocarlo, matizó su llamado con referencias bíblicas, durante la misa dominical que presidió en la Catedral Metropolitana de Managua y que fue transmitida por redes sociales.

“Juan el bautista viene a hacer ese llamado, un llamado a una conversión, que significa: cambio de dirección, reflexionar en nuestras vidas qué tengo que me impide caminar viendo al señor”, dijo el purpurado, cuyo país se encuentra dividido entre quienes apoyan a Ortega y los que no simpatizan con el líder sandinista.

La crisis de Nicaragua se inició en 2018, cuando una serie de ataques armados contra protestas masivas antigubernamentales dejaron al menos 355 muertos, según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), de los cuales el mandatario reconoce 200, con el argumento de que se defendía de un supuesto golpe de Estado.

Adicionalmente, la CIDH reporta más de 250 “presos políticos”, entre opositores, críticos de Ortega y profesionales independientes, a quienes el presidente se niega a liberar, pese a las resoluciones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) y a los ruegos de los familiares.

“En la viña del Señor hay de todo, hay unos que van con un corazón dispuesto, hay otros que no”, recordó Brenes, quien no hizo hizo señalamientos directos.

“ESPÍRITU DE SOBERBIA”

Brenes relató una escena en la que Juan el bautista llama a un grupo para que “cambien”, algunos están de acuerdo, “pero los otros dos dicen ‘no’, en un espíritu de soberbia”.

“Aquella persona que dice ‘yo no tengo pecado’, quizá está cometiendo el mayor pecado de soberbia, creyéndose mejor”, resaltó el cardenal.

Asimismo, llamó a despojarse de “aquellas cosas que hay en nuestra vida y que nos impiden vivir verdaderamente feliz, quitando odio, quitando enemistades, quitando rencores, porque muchas veces estas actitudes nos enferman y nos hacen perder la paz”.

La Iglesia católica es una religión considerada “perseguida” en Nicaragua, tal como lo han mencionado diferentes obispos y sacerdotes en diferentes oportunidades.

Este año, el Gobierno sandinista expulsó del país al nuncio apostólico Waldemar Stanislaw Sommertag y a 18 monjas de la orden Misioneras de la Caridad, fundada por la Madre Teresa de Calcuta.

En agosto pasado, sacerdotes de diferentes diócesis de Nicaragua pidieron al Gobierno el “cese de la persecución a la Iglesia Católica”, en medio de diferentes acciones que llevaron al arresto a más de una decena de religiosos, incluyendo algunos seminaristas, y al obispo de la Diócesis de Matagalpa y administrador apostólico de la Diócesis de Estelí, ambas en el norte, Rolando Álvarez.

Las relaciones entre los sandinistas y la Iglesia católica de Nicaragua han estado marcadas por roces y desconfianzas en los últimos 43 años.

Con un 58,5 % de creyentes, la Iglesia católica es la religión con más seguidores en Nicaragua, según el último censo nacional.

La crisis de Nicaragua empeoró con las elecciones generales de 2021, cuando Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, fueron reelegidos en sus cargos, en un proceso criticado porque siete de sus potenciales rivales fueron arrestados y dos huyeron al exilio.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Proponen sancionar casos de nepotismo con penas de prisión de hasta 3 años

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Judicial Muere el abogado Alfonso Fraguela

Provincias Condena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí

Variedades ¿Qué factores influyen en la decisión de no tener hijos?

Provincias Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Política Camacho no respaldará cambios al reglamento interno de la Asamblea Nacional

Sociedad Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Sociedad Meduca se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

Sociedad Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Economía Unachi insiste en aumento presupuestario ante la Asamblea Nacional

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Política Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Judicial Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Economía Aeropuerto de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto

Aldea global Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

Mundo EE.UU. hunde una segunda lancha y mueren tres presuntos narcos venezolanos, dice Trump

Sociedad Certificado de incapacidad fraudulento, te suspenden la idoneidad y es causal justificado de despido

Deportes Panamá vence a Costa Rica y consigue su primer triunfo en el Premundial U15

Mundo 'Se volvió loca', Nicolás Maduro contra la primera ministra de Trinidad y Tobago

Provincias Accidente con ferrocarril provoca tranque vehicular en Colón

Suscríbete a nuestra página en Facebook